Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DESPACHO ADUANERO Part1, Apuntes de Derecho

Información útil y básica que te hará de ayuda para comprender dentro de esta rama.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 11/05/2020

ivette-hernandez-1
ivette-hernandez-1 🇲🇽

4

(1)

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DESPACHO ADUANERO
El despacho aduanero es el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de
mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo , que de acuerdo con los diferentes
tráficos y regímenes aduaneros establecidos deben realizar ante la aduana, las autoridades
aduaneras y quienes introducen o extraen mercancías del territorio nacional, ya sea los
consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las importaciones y los
remitentes en las exportaciones, así como los agentes aduanales, empleando el sistema
electrónico aduanero.
Esta descripción se da con fundamento legal del artículo 35 de la Ley Aduanera, según el portal
del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En el despacho de las mercancías se presentan diversos momentos que la Ley Aduanera ha
desarrollado en forma lógica, así se establece:
Cómo deben entrar o salir las mercancías por lugares debidamente autorizados.
Cómo deben llegar a ser depositadas en forma temporal.
Quién puede realizar los trámites para que se lleve a cabo el reconocimiento de
mercancías o verificación de los bultos.
Qué impuestos se deben pagar.
Cuáles son los hechos gravados.
Cuáles son los regímenes aduaneros.
Cómo quedan a la libre disposición de los importadores o exportadores las mercancías,
dando por terminado el despacho.
¿Qué se requiere para realizar el despacho aduanero?
Se requiere un pedimento para realizar el despacho aduanero. Éste es un documento electrónico
que contiene la información relativa a las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se
destinan, y los demás datos exigidos para cumplir con las formalidades de su entrada o salida del
territorio nacional, así como la exigida conforme a las disposiciones aplicables.
Los despachos aduaneros pueden ser elegidos para revisión
Tus mercancías pueden ser sujetas a una inspección mediante un mecanismo de
selección automático que se activa una vez que has presentado tu pedimento y efectuado el pago
de tus contribuciones.
El proceso que debe seguirse en la inspección es la siguiente:
1.- Identificar el número de documento sujeto a reconocimiento aduanero.
2.- Revisar el documento aduanero.
3.- Inspeccionar físicamente la mercancía.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DESPACHO ADUANERO Part1 y más Apuntes en PDF de Derecho solo en Docsity!

DESPACHO ADUANERO

El despacho aduanero es el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo , que de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros establecidos deben realizar ante la aduana, las autoridades aduaneras y quienes introducen o extraen mercancías del territorio nacional, ya sea los consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las importaciones y los remitentes en las exportaciones, así como los agentes aduanales, empleando el sistema electrónico aduanero. Esta descripción se da con fundamento legal del artículo 35 de la Ley Aduanera , según el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT). En el despacho de las mercancías se presentan diversos momentos que la Ley Aduanera ha desarrollado en forma lógica, así se establece:  Cómo deben entrar o salir las mercancías por lugares debidamente autorizados.  Cómo deben llegar a ser depositadas en forma temporal.  Quién puede realizar los trámites para que se lleve a cabo el reconocimiento de mercancías o verificación de los bultos.  Qué impuestos se deben pagar.  Cuáles son los hechos gravados.  Cuáles son los regímenes aduaneros.  Cómo quedan a la libre disposición de los importadores o exportadores las mercancías, dando por terminado el despacho. ¿Qué se requiere para realizar el despacho aduanero? Se requiere un pedimento para realizar el despacho aduanero. Éste es un documento electrónico que contiene la información relativa a las mercancías , el tráfico y régimen aduanero al que se destinan, y los demás datos exigidos para cumplir con las formalidades de su entrada o salida del territorio nacional, así como la exigida conforme a las disposiciones aplicables. Los despachos aduaneros pueden ser elegidos para revisión Tus mercancías pueden ser sujetas a una inspección mediante un mecanismo de selección automático que se activa una vez que has presentado tu pedimento y efectuado el pago de tus contribuciones. El proceso que debe seguirse en la inspección es la siguiente: 1.- Identificar el número de documento sujeto a reconocimiento aduanero. 2.- Revisar el documento aduanero. 3.- Inspeccionar físicamente la mercancía.

4.- En caso de que haya alguna irregularidad se levanta el Acta de Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera ( PAMA ). 5.- Si no hay incidencias, se certifica y libera el documento aduanero y el medio de transporte. 6.- Se inicia el proceso de operación de módulo de salida del recinto fiscal en aduana fronteriza. Instituciones relacionadas con el despacho aduanero Institución Documentos SAGARPA Certificados fitosanitarios y zoosanitarios. SEDENA Permisos de importación y exportación. COFEPRIS

  • Autorizaciones sanitarias de importación y exportación.
  • Inspecciona mercancía mediante el Reglamento de Insumos para la Salud. SEMARNAT
  • Autorizaciones de Importación y Exportación.
  • Inspecciona las mercancías mediante el Acuerdo de la SEMARNAT por medio de PROFEPA. SE Permisos Previos a la Importación o Exportación y cupos de mercancía. SHCP Autoriza la inscripción al padrón de importadores/exportadores o en el de sectores específicos. SENER Permisos Previos para la Importación y Exportación de hidrocarburos y de materiales y combustibles nucleares y radiactivos. INAH Autorizaciones de Exportación de bienes declarados como monumentos históricos o artísticos. CRT Certifica la Norma Oficial del Tequila que se exporta. AMECAFÉ Emite los certificados de origen para exportar Café.