¡Descarga Despesa publica, sanidad y más Diapositivas en PDF de Contabilidad Pública solo en Docsity!
Bloque 4: Gasto público
Tema 4.1: Gasto público: introducción, equidad y eficiencia
Hacienda Pública, 2023
Albert Solé Ollé y Anastasia Terskaya
Resumen
- Introducción
- La estructura del gasto público: comparación entre países, tendencias.
- ¿Por qué está creciendo el gasto? a. Teorías de la demanda b. Teorías de la oferta
- Gasto público y eficiencia
- Efectos redistributivos del gasto público.
Gasto Público: Comparación entre Países y Tendencias
IRL LTU ISR EST LUX LVA POL USA SVK CZE NLD PRT GBR HUN NOR ISL SVN SWE ESP DNK DEU ITA BEL FIN GRC FRA
- Fuente: Eurostat, - 24, - 37, - 40,8 41, - 42,9 44,0 44, - 44,9 46,3 46,5 46, - 47,8 48,4 48,4 49,1 49,2 49, - 49,5 50,6 50,8 51, - 55,3 55,5 55, - 57, - 59, - 0,
- 10,
- 20,
- 30,
- 40,
- 50,
- 60,
- 70, - Gasto público en Unión Europea, % del PIB
¿En qué se gasta el 90% del gasto público total?
- Protección social (20.6% del PIB) = Pensiones (11%), Desempleo (3%) y otras.
- Sanidad (7.3% del PIB) = Servicios hospitalarios (3.1%), Servicios ambulatorios (2.7%), productos médicos (1.1%), etc.
- Asuntos económicos (6.5% del PIB) = asuntos comerciales y laborales generales (2.6%), transporte (2%), energía (0.6%), etc.
- Servicios públicos generales (5.9% del PIB) = Transacciones de deuda pública (2.2%), Servicios de órganos ejecutivos y legislativos (1.8%), Servicios generales (ej., Instituto Nacional de Estadística) (1.2%), etc.
- Educación (4.6% del PIB) = la educación primaria (2% de PIB) y segundaria (2% de PIB). En educación terciaria solo 0.6% del PIB (parecido a la media de la UE)
Crecimiento del gasto público
Las causas del crecimiento del gasto público
- Teorías de la demanda = Aumento en la demanda de servicios y bienes públicos. o Ley de Wagner I = Reestructuración de la sociedad. Industrialización y crecimiento económico → Sociedad más compleja → más actividad pública. o Ley de Wagner II = Demanda elástica de los bienes sociales = ↑renta → ↑ demanda por los bienes y servicios públicos. o Efecto Desplazamiento = Guerras/crisis provocan un salto en el gasto público y el nivel del gasto no retorna a su nivel inicial.
Las causas del crecimiento del gasto público
- Problemas de la Ley de Wagner I (Adolf Wagner, 1835-1917) o Conceptualmente, tiene supuestos muy poco realistas: asume que ni la ideología, ni la estructura de la población, ni la elección colectiva influyen en el nivel del gasto público. o No tiene soporte empírico para muchos países. La renta per cápita y el gasto público se afectan mutuamente de manera simultánea, por lo que es difícil inferir la causalidad de la correlación Hace falta explorar otras explicaciones
Las causas del crecimiento del gasto público
- Teorías de la demanda = Aumento en la demanda de servicios y bienes públicos. o Redistribución de Renta = Extensión del voto a todos los ciudadanos + Desigualdad económica → El votante de la renta mediana es decisivo → Preferencia por los programas redistributivos. o Grupos de interés = Grupos de presión (e.g., los sindicatos, los ecologistas) pueden influir en el gobierno para aumentar el gasto público. o Ilusión Fiscal = Los impuestos son menos visibles → El gasto público percibido es más bajo.
Las causas del crecimiento del gasto público
- Teoría de la oferta = Aumento en la oferta o en los costes de producción de servicios y bienes públicos. o La enfermedad de Baumol = Baja productividad en el sector público (normalmente intensivo en trabajo) + los salarios públicos crecen al ritmo similar al de los sectores privados (más eficientes) → El precio relativo de los servicios públicos aumenta en relación con el de los bienes privados. o Las demandas de los bienes públicos son altamente inelásticas → Ante aumento en el precio la cantidad no disminuye. Precio crece + cantidad constante = Gasto público crece.
Las causas del crecimiento del gasto público
- Teoría de la oferta. Otras explicaciones. o Ideología del partido dominante. Los partidos más izquierdistas tienden a gastar más que los partidos más derechistas. o Centralización del poder político. La división de competencias poco precisa → ↑ gastos. Duplicidad de gasto. Por otro lado, la descentralización → los ciudadanos tienen un control más preciso del nivel de gasto. o Técnicas presupuestarias. La asignación de fondos a los programas de gastos públicos tiende a tomar como dado el presupuesto del periodo anterior, debatiéndose solo los aumentos o las disminuciones → Decisión incrementalista.
Gasto público y eficiencia
" El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos y su programación y ejecución responderá a los criterios de eficiencia y economía." (El artículo 31.2 de la Constitución Española)
- Necesidades crecientes de gasto + recursos limitados → Necesidad de aumentar la eficiencia del sector público. o Envejecimiento de la población → Gasto en Sanidad y Pensiones. o Necesidad de mejorar la infraestructura. o Nuevas demandas ( ej., protección del medio ambiente).
Eficiencia técnica
Ejemplos:
- Distribución espacial de los almacenes.
- Teoría de la burocracia : los funcionarios pueden maximizar su utilidad en vez de maximizar la producción si no hay incentivos adecuados.
- El Sector público está produciendo Yo utilizando las cantidades de factores dadas por A, cuando lo eficiente es B
Eficiencia asignativa
- La eficiencia asignativa = minimizar los costes o, manteniendo fijo el
volumen del gasto, maximizar la producción
- La eficiencia asignativa = eficiencia técnica + combinación de los inputs más
barata.
- No solo que utiliza la tecnología bien, sino que también utiliza la mejor
tecnología.
K L D D Y 0 B