



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una mezcla de igual número de moles de n-butano n-hexano a la presión P se lleva a una temperatura de 95°C, donde existe como una mezcla de vapor/líquido en equilibrio. Si la fracción mol de n-hexano en la fase líquida es 0.75, ¿cuál es la presión (en bar), cuál es la fracción mol del sistema que es líquido, cuál es la composición de la fase vapor?
Tipo: Ejercicios
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Moles T (C°) P T (K)
Ar 2.5 130 20 403.
Ecuación del cambio en la entropía
Calcular la entropía para gases ideales (Cp = cte)
Un recipiente dividido en dos partes por un separador contiene 4 moles de gas N
2
a 75 C° Y 30
bar en un lado y 2.5 moles de gas argón a 130 C° y 20 bar en el otro. Si el separador se elimina
y los gases se mezclan en forma adiabática y completa ¿Cuál es el cambio en la entropía?
suponga que el N
2
y Ar son gases ideales con Cv=(5/2 R) ; Cv=(3/2 R), respectivamente.
Para un sistema cerrado, adiabatico y con volumen arreglado, ΔU=0. De igual manera, para un U=0. De igual manera, para un
gas ideal, ΔU=0. De igual manera, para un U=CvΔU=0. De igual manera, para un T. Calcular primero el equilibrio de T y P.
x
1
x
2
2
Calcular la T
eq
haciendo un balance de energía en una mezcla
Calcular la presión según PV=nRT
11.806 J/mol k
-9.547 J/mol k
35.99 J/mol k
ΔU=0. De igual manera, para un S 38.249 J/mol k
ΔU=0. De igual manera, para un S
N
ΔU=0. De igual manera, para un S
Ar
ΔU=0. De igual manera, para un S
mezcla
apor empleando la siguiente ecuación.
s los datos obtenidos en la primera ecuación
para obtener la fugacidad.
Ecuación 11.68 Ecuación 3.
Cloroformo
22.7 Calcular los coeficientes de fugacidad en funcion de P.
Tc 536.4 P Pr Φ F
Pc (bar) 54.72 0 0 1 21.
ω 0.222 5 0.0914 0.9528 20.
Zc 0.293 10 0.1827 0.9078 19.
Tn 334.3 20 0.3655 0.8242 18.
Psat 22.27 25 0.4569 0.7853 17.
Tr 0.882 30 0.5482 0.7482 16.
Tm 0.623 35 0.6396 0.7129 16.
Suponga que la ecuación (11.68) es válida para la fase vapor y que el volumen molar del líquido
saturado se da por la ecuación (3.72), y grafique f y Φ en función de P.
a) Cloroformo a 200°C para el intervalo de presiones de 0 a 40 bar. A 200°C la presión de vapor
del cloroformo es 22.27 bar.
Utilizar la ecuación 3.72 para obtener el
volumen molar del líquido saturado. (cm
3
/mol)
0
saturado
f
vapor
Vc (cm
3
/mol)
0
1
0 5 1
0
1
5 10 15 20 25 30 35 40 45