Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Desviaciones en la columna vertebral, Diapositivas de Anatomía

Diferentes casos de desviaciones y deformidades que se pueden presentar en la columna vertebral

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 21/11/2023

brenda-bastidas-1
brenda-bastidas-1 🇪🇨

5

(1)

2 documentos

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PREVENCIÓNY FISIOTERAPIAEN ATENCIÓNPRIMARIA
DESALUD
Docente: Dra.C. Mireya Pérez Rodríguez
DESVIACIONES EN COLUMNA VERTEBRAL
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Desviaciones en la columna vertebral y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

PREVENCIÓNY FISIOTERAPIA EN ATENCIÓNPRIMARIA

DE SALUD

Docente: Dra.C. Mireya Pérez Rodríguez

DESVIACIONES EN COLUMNA VERTEBRAL

POSTURA. DEFINICIÓN “Se llama postura a la posición habitual del cuerpo del hombre, parado libremente, sin tensión muscular adicional”. (Popov,1988) En una postura normal la cabeza debe tener una posición vertical, con la barbilla ligeramente levantada, los ángulos cuello-hombros simétricos, el tórax sin protuberancias o hundimientos por sus caras anterior y posterior, simétrico en relación con la línea media, abdomen simétrico, los omóplatos apretados contra el tronco y a igual distancia de la columna vertebral, a la vez que sus ángulos se hallan sobre una línea horizontal. En esta postura se mantiene una adecuada estática corporal. Escoliosis: es “toda curvatura, desviación angular o inclinación lateral de uno o más segmentos de la columna vertebral con respecto a su posición rectilínea normal”. (Álvarez, 1986)

TIPOS DE CURVAS ESCOLIÓTICAS

  • Curva dorsal derecha: limite superior D4, D5 o D6 e inferior en D11, D12 o L1.
  • Curva dorsolumbar: limite superior D4, D5 y D6 y la inferior en L2, L3 o L
  • Curvas principales dobles: curva dorsal derecha desde D5 a D11 o D12 y una curva lumbar izquierda desde D11 o D12 a la L4 o L
  • Curvaturas principales lumbares: se extienden desde D11 o D12 a L generalmente.
  • Curva cervicodorsales: se extienden desde C5 a C6 o D

TIPOS DE ESCOLIOSIS

  • Congénitas: la existencia o ausencia de una costilla en uno de los lados, sacralización y por lumbalización.
  • Adquiridas: las fracturas por compresión de la columna vertebral, osteomielitis y las alteraciones primarias en el crecimiento y desarrollo de la columna vertebral.
  • Idiopática es una curvatura lateral de la columna vertebral que se produce en niños y adolescentes sin una causa conocida. "Idiopática" significa que la causa es desconocida. La escoliosis idiopática puede ser leve o grave y puede empeorar con el tiempo si no se trata.

LADO CÓNCAVO LADO CONVEXO

Canal vertebral estrechado Aumento de canal vertebral Las costillas se juntan y se desplazan anterolateralmente Las costillas se separan y se desplazan en sentido posterior (giba) Retracción o fibrosis de los músculos Elongados de los músculos Carencia nutricionales con trastornos isquémicos en hemidiscos y cartílagos Trastornos nutricionales ocasionados por distracción de los tejidos Las vértebras giran y dirigen las apófisis espinosas y los pedículos hacia el lado cóncavo El cuerpo vertebral se dirige hacia la convexidad Acuñamiento de la vértebra ápex de la curva con base en la convexidad Fuente: International Research Society of Spinal Deformaties (IRSSD)

TRATAMIENTO DE LAS ESCOLIOSIS

Orden de los ejercicios físicos terapéuticos

  • Utilizar ejercicios respiratorios.
  • Ejercicios de movilización vertebral.
  • Ejercicios para fortalecimiento muscular.
  • Ejercicios de fortalecimiento y desarrollo para el tronco.
  • Ejercicios de musculación lumbar y dorsolumbar
  • Reeducación postural integral.
  • Ejercicios para la prevención de las desviaciones posturales.
  • Trabajar de forma diferente la concavidad y la convexidad de la curva, en el lado cóncavo contracciones musculares incompletas y elongaciones completas y en el lado convexo de forma contraria, contracciones musculares completas y elongaciones incompletas

TRATAMIENTO DE LAS ESCOLIOSIS

Ejercicios respiratorios Ejercicios respiratorios. Ejercicio para reeducar la respiración en diferentes posiciones: sedestación, bipedestación, acostado y en marcha. Ejercicios para reeducar la respiración en la parte alta (espiración bucal), torácica y abdominal. Ejercicio para reeducar el ritmo respiratorio en el esfuerzo físico. Ejercicios abdominorespiratorios. Ejercicios fundamentales de intercambio gaseoso y ventilación pulmonar.

TRATAMIENTO DE LAS ESCOLIOSIS

Reeducación postural integral Ejercicios para la adopción de posturas correctas, la modificación de actitudes y hábitos motores posturales incorrectos en las posiciones de pie, sentado y caminando. Sistema de ejercicios de relajación muscular. Ejercicios para la prevención de las escoliosis y de otras desviaciones posturales.

Es el aumento de la concavidad anterior de la columna dorsal. En la mayoría de los casos, se produce por la adopción prolongada de posturas inadecuadas o a vicios posturales, en otros casos, se debe a la falta de tonicidad y potencia en la musculatura paravertebral. HIPERCIFOSIS

Se produce el aumento de la curvatura cifótica de la columna vertebral, la lordosis lumbar disminuye. S´NTOMAS

  • Marcha incorrecta
  • Dolor en la espalda, el cuello u los hombros.
  • Rigidez en la espalda o la parte superior del cuerpo.
  • Fatiga muscular en la espalda o la parte superior del cuerpo.
  • Dificultad para respirar o tragar en casos graves. HIPERCIFOSIS

TRATAMIENTO. CINECITERAPIA

Objetivos principales Fortalecimiento de la musculatura debilitada. Estiramiento de los músculos acortados. Recuperación de la sensación de postura correcta. Reducación de la marcha HIPERCIFOSIS

Hipercifosis. Músculos acortados Músculos pectorales : Los músculos pectorales mayores y menores, que se encuentran en la parte delantera del torso, pueden acortarse y tensarse debido a la posición encorvada de la columna vertebral en la hipercifosis dorsal. Músculos del cuello : Los músculos del cuello, como el músculo esternocleidomastoideo y los músculos escalenos, pueden volverse hipertónicos debido a la posición de la cabeza hacia delante y arriba en la hipercifosis dorsal. Músculos de la espalda : Los músculos de la espalda, como los músculos romboides y los músculos erectores de la columna, pueden volverse hipertónicos en un intento de compensar la postura encorvada de la columna vertebral. Músculo bíceps braquial puede volverse tenso y acortarse debido a la posición encorvada de la columna vertebral y los hombros hacia delante. Es importante tener en cuenta que el bíceps braquial no es un músculo directamente involucrado en la postura de la columna vertebral, por lo que su acortamiento no es una característica comúnmente asociada con la hipercifosis dorsal.

Hipercifosis. Músculos acortados Músculos pectorales : Los músculos pectorales mayores y menores, que se encuentran en la parte delantera del torso, pueden acortarse y tensarse debido a la posición encorvada de la columna vertebral en la hipercifosis dorsal. Músculo trapecio: puede volverse tenso y acortarse debido a la posición encorvada de los hombros hacia delante y hacia arriba. El trapecio es un músculo grande y triangular que se extiende desde la parte superior de la columna vertebral hasta la clavícula y la escápula.