



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Procedimiento experimental de la determinación de calcio por gravimetría. Se determinar el porcentaje de calcio en una muestra. Se determinó la precisión y exactitud de la determinación
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DETERMINACIÓN GRAVIMÉTRICA DE CALCIO I. OBJETIVOS Aplicar los principios teóricos específicos para determinar calcio como carbonato de calcio. Observar la técnica y secuencia de procedimientos prácticos. Determinar el porcentaje de calcio en una muestra. Evaluar la precisión y exactitud de la determinación. II. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
Ca ++¿+ 2 HCl → CaCl 2 + 2 H +^ ¿¿¿ Ca ++¿+C 2 O 4 −−¿+^ xH^2 O^ →Ca^ C^2 O^4 .x^ H^2 O^ ¿^ ¿ CaC 2 O 4 ∆ → CaCO 3 + CO mCa= PMCa PM (^) CaCO 3 ∗mP=
∗0.2074=0.08296 g−−−−−−−masade calcio
11. Determinar el porcentaje de calcio en la muestra. %Ca= mCa mCa SO 4
12. Evaluar la precisión y exactitud de la determinación, teniendo en cuenta los resultados de las otras mesas de trabajo ∑ ( xi)=69. Media X =19. VARIANZA (S^2 ¿ S 2 =∑ ¿¿ ¿ X8. 8793
324
248
494
051 ∑ ¿ S 2 =∑ ¿¿ Desviación estándar (s)
Desviación estándar relativa (Sr) Sr=
Sr=
Coeficiente de variación (CV) CV =
Precisión P= 100 −CV P= 100 −12.90573404=87. EXACTITUD Porcentaje De Error %ER=
13. Escriba las reacciones químicas completa y balanceadas involucradas en la determinación Ca SO 4 + 2 HCl →CaCl 2 + H 2 SO 4 Ca ++¿+C 2 O 4 −−¿+^ xH^2 O^ →Ca^ C^2 O^4 .x^ H^2 O^ ¿^ ¿ CaC 2 O 4 ∆ → CaCO 3 + CO III. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES CONCLUSIONES