Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DETERMINACION DE FUERZA RESULTANTE, Ejercicios de Estática

PROBLEMAS RESUELTOS DE FUERZA RESULTANTE

Tipo: Ejercicios

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 14/04/2021

daniel-berna
daniel-berna 🇵🇪

4.2

(5)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROBLEMA 1.15 La puerta batiente se mantiene en la posición mostrada en la figura, por medio de dos cables AB y AC y, además, por las bisagras mostradas.
Si las tensiones en los cables son T1 = 30lb y T2 = 90lb . Determinar:
A. La magnitud de la fuerza resultante
B. El momento de la fuerza tensional T1 respecto al punto C
Solución:
Determinamos las coordenadas de los puntos A, B y C,
acuerdo a la figura.
A (2; 0; 4)
B (5; 2,819; 1,026)
C (0; 2,819; 1,026)
pf3
pf4
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DETERMINACION DE FUERZA RESULTANTE y más Ejercicios en PDF de Estática solo en Docsity!

PROBLEMA 1.15 La puerta batiente se mantiene en la posición mostrada en la figura, por medio de dos cables AB y AC y, además, por las bisagras mostradas. Si las tensiones en los cables son T1 = 30lb y T2 = 90lb. Determinar: A. La magnitud de la fuerza resultante B. El momento de la fuerza tensional T 1 respecto al punto C Solución: Determinamos las coordenadas de los puntos A, B y C, acuerdo a la figura. A (2; 0; 4) B (5; 2,819; 1,026) C (0; 2,819; 1,026)

Luego: 𝜆 (^) 𝐴𝐵 =¿

√(−3)2 + (−2,819)2 + 2,^

= - 0,591i - 0,555j + 0,585k T 1 = T 1 .lBA = 30.(-0,591i - 0,555j + 0,585k) = - 17,73i - 16,65j +17,55k lCA =

2 i − 2,819 j + 2,974 k

√^2

2

= 0,438i - 0,618j + 0,652k T 2 = T 2 .lCA = 90.(0,438i - 0,618j + 0,652k) = 39,42i - 55,62j + 58,68k Por lo tanto: R = T 1 + T 2 = 21,69i - 72,27 j+ 76,23k La magnitud de la fuerza resultante 107.262 lb

roB = 0.36k(m) rcB = 0.66j(m) Calculando el momento de P respecto a O Mo(p)= roB.x p = = 25.1i -20.9j(N.m) Calculando el momento de P respecto C Mc(p) = rcB x p = = 25.1i – 34.9k (N.m) Calculando el momento de Q respecto O Mo(Q) = rcb xQ = = -73.0j (N.m) Calculando el momento de Q respecto Mc(Q) = rcb x Q = = -87.7i – 127.7k (N.m) b) doP = = = 0.327 m dcP = = = 0.430 m Calculando la distancia perpendicular de O a la línea de acción Q doQ = = = 0.292 m Calculando la distancia perpendicular de C a la línea de acción Q dcQ = = = 0.600 m