


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
INFORME DEL CUAL SABREMOS CUANTO DE SAPONINA TIENE LA QUINUA
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materiales: Tubos de ensayo con tapones, 160 mm de longitud y 16 mm de diámetro. Pipeta volumétrica de 5 mL. Cronómetro o reloj. Balanza. Regla, sensibilidad 0,1 cm. Agua destilada. Porta tubos. Procedimiento: a. Pesar 0,04 g de granos enteros de quinua y colocarlos en un tubo de ensayo. Añadir 5,0 mL de agua destilada y tapar el tubo. Poner en marcha el cronómetro y sacudir vigorosamente el tubo durante 30 segundos. b. Dejar el tubo en reposo durante 10 minutos, luego sacudir otra vez durante 20 segundos. c. Dejar en reposo durante 10 minutos más, luego sacudir otra vez durante 30 segundos. Dar al tubo una última sacudida como el que se da a los termómetros orales. d. Dejar el tubo en reposo 5 minutos, luego medir la altura de la espuma al 0,1 cm más cercano.
Bibliografía CITATION And16 \l 10250 : , (Andrés Ahumada, 2016),