Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DETERMINACIÓN DE LA SAPONINA, Monografías, Ensayos de Toxicología

INFORME DEL CUAL SABREMOS CUANTO DE SAPONINA TIENE LA QUINUA

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 23/04/2020

sthefany-martha-gc
sthefany-martha-gc 🇵🇪

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL
UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE
FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA
CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL
TOXICOLOGIA AMBIENTAL
DOCENTE:
CHICLLA SALAZAR, ARMANDO
CICLO:
IV
TEMA:
DETERMINACION DE SAPONINAS EN QUINUA
ALUMNOS:
GODOY CAQUI, STHEFANY MARTHA
MEZA, LUZ
RAMOS CHANGANA, AYRTON ALEXANDER
2018
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DETERMINACIÓN DE LA SAPONINA y más Monografías, Ensayos en PDF de Toxicología solo en Docsity!

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL ”

UNIVERSIDAD CATOLICA SEDES SAPIENTIAE

FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA

CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL

TOXICOLOGIA AMBIENTAL

DOCENTE:

CHICLLA SALAZAR, ARMANDO

CICLO:

IV

TEMA:

DETERMINACION DE SAPONINAS EN QUINUA

ALUMNOS:

GODOY CAQUI, STHEFANY MARTHA

MEZA, LUZ

RAMOS CHANGANA, AYRTON ALEXANDER

INDICE

  • INTRODUCCION........................................................................................................................
  • RESUMEN.................................................................................................................................
  • OBJETIVOS:...............................................................................................................................
  • MATERIALES Y METODOS.........................................................................................................
    • Materiales:...........................................................................................................................
    • Procedimiento:.....................................................................................................................
    • RESULTADOS:.......................................................................................................................
  • CONCLUSIONES........................................................................................................................
  • Bibliografía...................................................................................................................................

Materiales: Tubos de ensayo con tapones, 160 mm de longitud y 16 mm de diámetro. Pipeta volumétrica de 5 mL. Cronómetro o reloj. Balanza. Regla, sensibilidad 0,1 cm. Agua destilada. Porta tubos. Procedimiento: a. Pesar 0,04 g de granos enteros de quinua y colocarlos en un tubo de ensayo. Añadir 5,0 mL de agua destilada y tapar el tubo. Poner en marcha el cronómetro y sacudir vigorosamente el tubo durante 30 segundos. b. Dejar el tubo en reposo durante 10 minutos, luego sacudir otra vez durante 20 segundos. c. Dejar en reposo durante 10 minutos más, luego sacudir otra vez durante 30 segundos. Dar al tubo una última sacudida como el que se da a los termómetros orales. d. Dejar el tubo en reposo 5 minutos, luego medir la altura de la espuma al 0,1 cm más cercano.

RESULTADOS:

CONCLUSIONES

Bibliografía CITATION And16 \l 10250 : , (Andrés Ahumada, 2016),