Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinación del porcentaje de sílice en una muestra de cemento, Guías, Proyectos, Investigaciones de Química

En este documento se presenta un informe de laboratorio sobre la determinación del porcentaje de sílice (sio2) en una muestra de cemento. Se utilizaron técnicas como filtración, precipitación y procesos químicos para aislar y cuantificar el contenido de sílice. El procedimiento experimental incluyó la preparación de la muestra, filtración y lavado, secado y pesado final. Los resultados obtenidos muestran que el porcentaje de sílice en la muestra de cemento analizada es del 23,8%, lo cual se encuentra dentro del rango típico de 17% a 25% reportado para el cemento portland. El documento discute la importancia de la sílice en las propiedades del cemento y concreto, así como la aplicación de técnicas químicas para el análisis de materiales de construcción.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 25/10/2024

yo_juarez
yo_juarez 🇲🇽

5

(3)

585 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Determinación del contenido de
sílice en una muestra de cemento
OPERACIONES QUÍMICAS FUNDAMENTALES
Introducción
En esta segunda práctica de laboratorio, se determinó el porcentaje (%) de
sílice (SiO2) en 0.5 g de cemento a través de diferentes operaciones básicas
y procesos químicos como precipitación, filtración, lavado y calcinación,
junto con la adición de reactivos químicos como el AgNO3. Estos pasos
ayudaron a identificar el porcentaje presente en esta muestra.
Marco Teórico
El cemento, también conocido como cemento Portland, tiene cantidades
estandarizadas de materiales, entre ellos la sílice, que puede encontrarse en
un rango del 17% al 25%. La sílice desempeña un papel fundamental en la
industria de la ingeniería y la construcción, ya que ayuda a fortalecer y
hacer más duradero el cemento, además de contribuir a la resistencia y
capacidad del concreto para soportar condiciones adversas.
Las materias primas para la producción del cemento Portland son minerales
que contienen: - 64% de óxido de calcio - 17% - 25% de óxido de silicio -
5,5% de óxido de aluminio - 4,5% de óxido de hierro
Procedimiento Experimental
Preparación de la muestra:
Pese 0.5 g de la muestra de cemento en un vidrio de reloj.
Agregue 20 mL de HCl 1:1 al vaso de precipitados y evapore
lentamente hasta casi sequedad.
Al residuo seco, agregue la mezcla de 40 mL de agua destilada y 1.5 mL
de HCl concentrado. Agite continuamente y deje en reposo por cinco
minutos.
Filtración y lavado:
Pese el papel filtro y prepare el embudo de Büchner.
Vierta poco a poco el sobrenadante sobre el papel filtro, y luego el
precipitado.
Realice varios lavados al residuo con agua destilada hasta que el
residuo no tenga cloruros. Compruebe la ausencia de cloruros con una
gota de solución de AgNO3.
Secado y pesado final:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinación del porcentaje de sílice en una muestra de cemento y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Química solo en Docsity!

Determinación del contenido de

sílice en una muestra de cemento

OPERACIONES QUÍMICAS FUNDAMENTALES

Introducción

En esta segunda práctica de laboratorio, se determinó el porcentaje (%) de sílice (SiO2) en 0.5 g de cemento a través de diferentes operaciones básicas y procesos químicos como precipitación, filtración, lavado y calcinación, junto con la adición de reactivos químicos como el AgNO3. Estos pasos ayudaron a identificar el porcentaje presente en esta muestra.

Marco Teórico

El cemento, también conocido como cemento Portland, tiene cantidades estandarizadas de materiales, entre ellos la sílice, que puede encontrarse en un rango del 17% al 25%. La sílice desempeña un papel fundamental en la industria de la ingeniería y la construcción, ya que ayuda a fortalecer y hacer más duradero el cemento, además de contribuir a la resistencia y capacidad del concreto para soportar condiciones adversas.

Las materias primas para la producción del cemento Portland son minerales que contienen: - 64% de óxido de calcio - 17% - 25% de óxido de silicio - 5,5% de óxido de aluminio - 4,5% de óxido de hierro

Procedimiento Experimental

Preparación de la muestra: Pese 0.5 g de la muestra de cemento en un vidrio de reloj. Agregue 20 mL de HCl 1:1 al vaso de precipitados y evapore lentamente hasta casi sequedad.

Al residuo seco, agregue la mezcla de 40 mL de agua destilada y 1.5 mL de HCl concentrado. Agite continuamente y deje en reposo por cinco minutos.

Filtración y lavado:

Pese el papel filtro y prepare el embudo de Büchner. Vierta poco a poco el sobrenadante sobre el papel filtro, y luego el precipitado.

Realice varios lavados al residuo con agua destilada hasta que el residuo no tenga cloruros. Compruebe la ausencia de cloruros con una gota de solución de AgNO3.

Secado y pesado final:

Saque el papel filtro del embudo, doble los extremos para cubrir el residuo. Coloque el papel filtro en el crisol de porcelana y póngalo en el horno de secado a 200±25°C durante aproximadamente una hora. Espere que la temperatura baje hasta 50°C, saque el crisol y pese el residuo.

Preguntas y Cálculos

Los componentes principales del cemento son el óxido de calcio, el dióxido de silicio, los óxidos de aluminio y hierro, y el trióxido de azufre. El HCl concentrado se adiciona a la muestra de cemento para simplificar y separar el SiO2 por medio de filtración de los demás componentes del cemento. El HCl diluido se utiliza para disolver los residuos de cemento en la muestra y así poder analizar la cantidad de cemento presente. Sobre el papel filtro queda el Óxido de Silicio (SiO2). La reacción que ocurre en la comprobación de la presencia de iones Cl⁻ es: AgCl + HNO3 + H2O → HCl + AgNO3 + H2O. Datos experimentales: Peso de la muestra de cemento: 0,5029 g Peso del papel filtro: 1,2086 g Peso del SiO2: 0,1198 g Porcentaje de SiO2 en el cemento: 23,8% Según la bibliografía, el contenido de sílice en el cemento Portland típicamente varía entre un 17% y un 25% en peso. El resultado obtenido en el laboratorio (23,8%) se encuentra dentro de este rango.

Resultados y Discusiones

Los datos experimentales obtenidos en el laboratorio muestran que el porcentaje de SiO2 en la muestra de cemento es del 23,8%, lo cual se encuentra dentro del rango típico de 17% a 25% en peso para el cemento Portland.

Esta práctica experimental permite aplicar diversas técnicas químicas para obtener y analizar sustancias, verificando la pureza y concentración de sílice en una muestra de cemento. Este procedimiento es importante en la industria de la construcción y la ingeniería, ya que puede tener implicaciones en la calidad del producto final. Es fundamental seguir los procedimientos experimentales con precisión para obtener resultados confiables.

Reactivos Utilizados

HCl concentrado (ácido clorhídrico): 1.5 mL Solución de HCl 1:1: 20 mL Agua destilada: 40 mL AgNO3 (nitrato de plata): 0.1 mL Cemento: 0.5 g