Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Determinantes de la Salud: Factores que Influyen en el Bienestar, Diapositivas de Agronomía

Determinantes de la salud Salud Publica

Tipo: Diapositivas

2018/2019

Subido el 17/11/2019

toep-x
toep-x 🇪🇨

4.7

(3)

3 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DETERMINANTES DE LA SALUD
Son el conjunto de
factores personales,
sociales y ambientales que
determinan el estado de
salud de los individuos y
las poblaciones.
DR.JUAN CARLOS
CONTRERAS PIN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Determinantes de la Salud: Factores que Influyen en el Bienestar y más Diapositivas en PDF de Agronomía solo en Docsity!

DETERMINANTES DE LA SALUD

Son el conjunto de

factores personales,

sociales y ambientales que

determinan el estado de

salud de los individuos y

las poblaciones.

DR.JUAN CARLOS CONTRERAS PIN

Determinantes de la salud Estilo de vida Medio ambiente Sistema sanitario Biología humana

Estilo de vida que afectan a la salud.

Consumo de

sustancias toxicas.

Sedentarismo.

Insomnio Estrés

BIOLOGIA

HUMANA.

Es un factor relacionado

con lo genético o

hereditario que no es

posible modificarlo con la

tecnología medica

disponible en la actualidad.

MEDIO

AMBIENT

E

Es el espacio donde

interactúa el agente y el

huésped, es decir uno de

los tres factores que

intervienen en la triada

epidemiológica.

TEMAS:TEMAS:  (^) ENFERMEDADES EMERGENTES  (^) ENFERMEDADES REEMERGENTES  (^) PASOS A SEGUIR PARA DIAGNOSTICAR DIFERENTES TIPOS DE ENFERMEDADES, ESTUDIAR SIGNOS Y SÍNTOMAS.

  • (^) Diagnóstico Presuntivo
  • (^) Exámenes Complementarios
  • (^) Diagnóstico Definitivo
  • (^) Tratamiento  (^) DETERMINANTES DE LA SALUD  (^) Estilo De Vida  (^) Biología Humana  (^) Sistema Sanitario  (^) Restauración Y Promoción Sanitaria
ENFERMEDADES
EMERGENTES
ENFERMEDADES
EMERGENTES

Es^ provocada por un agente infeccioso recientemente identificado y anteriormente desconocido, capaz de causar problemas de salud pública a nivel local, regional o mundial.  (^) Infección por VIH/SIDA.  (^) Fiebre hemorrágica de ébola.  (^) Hepatitis C, Delta, E, GB.  (^) Influenza A (H5N1) virus.  (^) Neumonía  (^) Síndrome pulmonar por hantavirus.  (^) Rotavirus.  (^) Fiebres hemorrágicas  (^) Gastritis por Helicobacter pylori.

PASOS A SEGUIR PARA DIAGNOSTICAR

DIFERENTES TIPOS DE ENFERMEDADES,

ESTUDIAR SIGNOS Y SÍNTOMAS.

SIGNO

CLÌNICO

Los signos clínicos (también signos) son las manifestaciones objetivas, clínicamente fiables, y observadas en la exploración médica, es decir, en el examen físico del paciente

EJEMPLOS:
  • La fiebre
  • El edema
  • El enrojecimiento de una zona del cuerpo

SÍNTOMAS Un síntoma es la referencia subjetiva que da un enfermo de la percepción que reconoce como anómala o causada por un estado patológico o una enfermedad, a diferencia de un signo, que es un dato "objetivo", observable por parte del especialista. Ejemplos de síntomas:

  • El mareo
  • La náusea
  • El dolor
  • La somnolencia

Diagnóstico Definitivo Es el procedimiento por el cual se identifica una determinada enfermedad mediante la exclusión de otras posibles causas que presenten un cuadro clínico semejante al que el paciente padece.

-^ el proceso que se inicia no es unilateral, y requiere sensibilidad y responsabilidades de ambas partes (profesional y paciente) Existe una serie de factores para un diagnóstico diferencial. Durante el proceso, debe ponerse toda la sensibilidad posible, incluyendo desde el saludo y toda otra forma de comunicación con el paciente y su núcleo familiar.