































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
“Estado de hiperglucemia debido a un déficit relativo o absoluto de insulina con lo cual se altera el metabolismo intermedio de los CHO” A nivel mundial se ha estimado en 7% del total de los embarazos, resultando en más de 200 mil casos anuales. En México, se reporta entre el 8.7 a 17.7 % Más del 90% de los casos de diabetes que complican al embarazo, corresponden a diabetes gestacional.
Tipo: Diapositivas
1 / 39
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermedad Multifactorial Genético Ambiental Estilo de Vida Déficit parcial/absoluta de insulina HIPERGLUCEMIA TIPO 1 TIPO 2
Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52
Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52
A partir de la 7ma SDG se eleva el lactógeno placentario y el cortisol materno Aumento de la resistencia a la insulina mayor en el 3er trimestre Elevación de ácidos grasos libres provenientes de la lipólisis y la ineficiente adaptación de los receptores a la insulina Provocan una hiperglicemia, lipólisis e hipercetonemia La progesterona, se expresa principalmente en la 32 SDG El cortisol y la hormona lactógeno placentario se expresan en su máximo a la 26 SDG Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52
“Es más útil una clasificación basada en la presencia o la ausencia de buen control metabólico materno y la presencia o la ausencia de vasculopatía materna de origen diabético”
Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52 GPC Diagnóstico y tratamiento de la diabetes en el embarazo
Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52
DEFINICIÓN
Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52
Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52
Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52
1 h