Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diabetes Gestacional: Un enfoque integral para el manejo del embarazo, Diapositivas de Ginecología

“Estado de hiperglucemia debido a un déficit relativo o absoluto de insulina con lo cual se altera el metabolismo intermedio de los CHO” A nivel mundial se ha estimado en 7% del total de los embarazos, resultando en más de 200 mil casos anuales. En México, se reporta entre el 8.7 a 17.7 % Más del 90% de los casos de diabetes que complican al embarazo, corresponden a diabetes gestacional.

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 28/01/2020

carlos-miranda-montiel
carlos-miranda-montiel 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 39

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diabetes Gestacional
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diabetes Gestacional: Un enfoque integral para el manejo del embarazo y más Diapositivas en PDF de Ginecología solo en Docsity!

Diabetes Gestacional

» 1. Recordatorio: Diabetes

» 2. Diabetes gestacional: Introducción

» 3.Epidemiología

» 4. Fisiopatología

» 5. Diabetes gestacional: Clasificación

» 6. Factores de riesgo

» 7. Pruebas de detección

» 8. Tratamiento: médico

» 9. Seguimiento

» Contenido

Diabet

es

Enfermedad Multifactorial Genético Ambiental Estilo de Vida Déficit parcial/absoluta de insulina HIPERGLUCEMIA TIPO 1 TIPO 2

  • (^) AUTOINMUNE O IDIOPATICO
  • (^) INSULINODEPENDIENTE
  • Pacientes jóvenes
    • (^) ADQUIRIDO
    • (^) NO INSULINODEPENDIENTE
    • Pacientes mayores

B

40% desconoce su

diagnóstico

Diabetes Gestacional

“Es la complicación más frecuente

del embarazo”

DIABETES PREGESTACIONAL

O MANIFESTA

GESTACIONAL

  • (^) Se sabía que tenía diabetes antes del embarazo
  • (^) Se diagnostica durante el embarazo Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52

Epidemiología

• Entre el 2-8% de las mujeres embarazadas desarrollan

un deterioro de la tolerancia a la glucosa, por lo general

durante la segunda mitad de la gestación.

• Aproximadamente 10% de las mujeres con DG tendrán

diabetes posparto

• A mayor edad materna , mayor riesgo de DG

Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52

» Incidencia

Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52

Fisiopatología

A partir de la 7ma SDG se eleva el lactógeno placentario y el cortisol materno Aumento de la resistencia a la insulina mayor en el 3er trimestre Elevación de ácidos grasos libres provenientes de la lipólisis y la ineficiente adaptación de los receptores a la insulina Provocan una hiperglicemia, lipólisis e hipercetonemia La progesterona, se expresa principalmente en la 32 SDG El cortisol y la hormona lactógeno placentario se expresan en su máximo a la 26 SDG Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52

Clasificac

ión

ADA

DM

OTROS

DM

• DIABETES GESTACIONAL

  • (^) Defectos Genéticos de la función de la C Beta
  • (^) Defectos Genéticos de la acción de la insulina
  • (^) Enfermedades del páncreas exocrino
  • (^) Enfermedades endócrinas
  • (^) Inducidas por Medicamentos Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52

Clasificación de White

“Es más útil una clasificación basada en la presencia o la ausencia de buen control metabólico materno y la presencia o la ausencia de vasculopatía materna de origen diabético”

Corazón, ojo o riñón

Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52 GPC Diagnóstico y tratamiento de la diabetes en el embarazo

American College of

Obstetrician and

Gynecologists (1986)

Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52

Diabetes Gestacional

DEFINICIÓN

“ Intolerancia a

carbohidratos de gravedad

variable, con inicio o

primera identificación

durante el embarazo ”

**Diabetes manifiesta no identificada, siendo la hiperglicemia en ayuno

buen marcador en etapas tempranas del embarazo

Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52

» Factores de riesgo

Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52

Raza negra, asiática y latinas

Antecedentes Heredo-familiares

Embarazos anteriores con diabetes gestacional

Antecedentes de hipertensión, dislipidemias, sedentarismo, sobrepeso u

obesidad

<25 años o >45 años

Pruebas de detección

“ No hay consenso respecto al método óptimo para

su detección ”

Concentración plasmática después de prueba con 50 g

Obstetricia, Williams, Edición 23º, capítulo 52

Pruebas de detección

2 etapas:

1. Carga de 50 gramos de

glucosa V.O.

2. Carga con 100 gramos con

posterior medición en las

siguientes 3 horas

24 a 28

semanas de

gestación

1 h

>140 mg/dl

>135 mg/dl etnias de riesgo

O SULLIVAN