Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Examen Química Analítica I - Farmacia y Bioquímica, Resúmenes de Fisiología

Documento del examen de química analítica i perteneciente a la carrera de farmacia y bioquímica, contiene preguntas relacionadas con el análisis gravimétrico, ácidos débiles, especies químicas y neutralización de bases. El documento incluye instrucciones y preguntas con puntuación.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 18/04/2022

yessica-diaz-lima
yessica-diaz-lima 🇵🇪

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONTROL DE LECTURA 2 QUÍMICA ANALÍTICA I “A”
Apellidos Diaz Lima Semestre 2021-1
Nombres Yessica Isabel Carrera Farmacia y Bioquímica
Asignatura Quimica analitica Ciclo IV
Docente Mg Q.F. Danilo Barreto Yaya Aula
Fecha 19 04 2021 Turno M T N NOTA
Instrucciones:
a. Desarrolle el examen en formato Word .suba en formato pdf
b. Si no puede escribir el desarrollo de una pregunta, pegue la imagen de la resolución en el casillero correspondiente
ESCRIBA SU NOMBRE ANTES DE FOTOGRAFIAR (su nombre debe aparecer en la foto)
c. Una vez concluido su examen, debe SUBIR este archivo al AULA VIRTUAL
1.- Una muestra de 1,22 g de nitrato de plomo impuro se disolvió en 40,0 mL de agua destilada y se analizó por
análisis gravimétrico para determinar el porcentaje de plomo en % m/m presente en la muestra. Se adicionó
sulfato de sodio acuosos desde una bureta para precipitar los iones Pb2+ como sulfato de plomo. El sulfato de
sodio acuoso se adicionó hasta que ya no se formó más precipitado. El precipitado se filtró, se lavó y secó antes
de ser pesado. Cuando el precipitado se peso su masa fue de 1,44 g. Reaccion: (5 ptos)
Pb(NO3)2 + Na2SO4 PbSO4 + 2NaNO3
Calcule el % m/m de Pb en la muestra (explique sus cálculos)
2.-De la siguiente lista marque el ácido débil. (2 ptos)
(x ) H2CO3
( ) HBr
( ) HI
( ) H2SO4
( ) HClO4
3.-Para las siguientes especies química llene la tabla correctamente: (4 ptos)
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Examen Química Analítica I - Farmacia y Bioquímica y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

CONTROL DE LECTURA 2 QUÍMICA ANALÍTICA I “A”

Apellidos Diaz Lima Semestre 2021- Nombres Yessica Isabel Carrera Farmacia y Bioquímica Asignatura Quimica analitica Ciclo IV Docente Mg Q.F. Danilo Barreto Yaya Aula Fecha 19 04 2021 Turno M T N NOTA Instrucciones: a. Desarrolle el examen en formato Word. suba en formato pdf b. Si no puede escribir el desarrollo de una pregunta, pegue la imagen de la resolución en el casillero correspondiente ESCRIBA SU NOMBRE ANTES DE FOTOGRAFIAR (su nombre debe aparecer en la foto) c. Una vez concluido su examen, debe SUBIR este archivo al AULA VIRTUAL 1.- Una muestra de 1,22 g de nitrato de plomo impuro se disolvió en 40,0 mL de agua destilada y se analizó por análisis gravimétrico para determinar el porcentaje de plomo en % m/m presente en la muestra. Se adicionó sulfato de sodio acuosos desde una bureta para precipitar los iones Pb2+^ como sulfato de plomo. El sulfato de sodio acuoso se adicionó hasta que ya no se formó más precipitado. El precipitado se filtró, se lavó y secó antes de ser pesado. Cuando el precipitado se peso su masa fue de 1,44 g. Reaccion: (5 ptos) Pb(NO 3 ) 2 + Na 2 SO 4 → PbSO 4 + 2NaNO 3 Calcule el % m/m de Pb en la muestra (explique sus cálculos) 2.-De la siguiente lista marque el ácido débil. (2 ptos) (x ) H 2 CO 3 ( ) HBr ( ) HI ( ) H 2 SO 4 ( ) HClO 4 3.-Para las siguientes especies química llene la tabla correctamente: (4 ptos)

Especie química Ácido conjugado Base conjugada H 2 O H 3 O+^ OH- HSO 4 -1 H 2 SO 4 SO4- H 2 PO4-1 H 3 PO 4 HPO 4 - NH 3 NH 4 +^ NH 2 -

4.- Calcule el volumen de HNO 3 0,300 M necesario para neutralizar completamente 25,0 mL de Sr(OH) 2 0,250 M.

A. 41,7 mL (4 ptos) B. 20,8 mL C. 15,0 mL D. 10,4 mL E. 25,0 mL 5.- ¿Cuál es el pH de una solución que resulta de añadir 25 mL HCl 0,33 M a 25 mL de NH 3 0,58 M? (Kb for NH 3 = 1,8 × 10-5) (5 ptos) a. 3, b. 4, c. 8, d. 9, e. 9,