Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diabetes mellitus tipo 2, Apuntes de Salud Pública

diabetes mellitus tipo 2 de salud

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 05/07/2025

allary-gutierrez-delgado
allary-gutierrez-delgado 🇲🇽

3 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIABETES MELLITUS
COMPOSICION HISTOLOGICA Y FISIOLOGICA DEL PANCREAS
El páncreas endocrino en el humano adulto consta de aproximadamente 1 millón de islotes de
Langerhans intercalados a lo largo de la glándula pancreá8ca. Dentro de los islotes, están presentes al
menos cuatro células productoras de hormonas:
Sus productos hormonales incluyen:
INSULINA: Hormona de almacenamiento y anabólica del cuerpo
POLIPÉPTIDO AMILOIDE DE LOS ISLOTES (AMILINA): Modula el ape8to, el vaciado gástrico y la
secreción de insulina y glucagón
GLUCAGÓN: factor hiperglucemiante que moviliza las reservas de glucógeno
SOMATOSTATINA: un inhibidor universal de células secretoras
PÉPTIDO PANCREÁTICO: una pequeña proteína que facilita los procesos diges8vos por un
mecanismo aun no aclarado
GHRELINA: un pép8do que aumenta la liberación hipofisiaria de la hormona de crecimiento
INSULINA
CADENA ESTRUCTURAL
Proteina pequeña con un peso molecular de 5808
Con8ene 52 aminoácidos dispuestos en dos cadenas (A y B) unidas por puentes de disulfuro
La proinsulina, una molécula proteica larga de cadena única, se procesa dentro del aparato de Golgi de
las células B y se empaqueta en los gránulos, donde se hidroliza en insulina y un segmento de conexión
residual llamado pép/do C mediante la eliminación de cuatro aminoácidos
MECANISMO DE SECRECIÓN
La insulina se libera de las células betapancreá8cas a ritmo basal bajo y a una tasa mucho mayor en
respuesta a una variedad de esWmulos, ESPECIALMENTE LA GLUCOSA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diabetes mellitus tipo 2 y más Apuntes en PDF de Salud Pública solo en Docsity!

DIABETES MELLITUS

COMPOSICION HISTOLOGICA Y FISIOLOGICA DEL PANCREAS

El páncreas endocrino en el humano adulto consta de aproximadamente 1 millón de islotes de Langerhans intercalados a lo largo de la glándula pancreá 8 ca. Dentro de los islotes, están presentes al menos cuatro células productoras de hormonas: Sus productos hormonales incluyen:

  • (^) INSULINA: Hormona de almacenamiento y anabólica del cuerpo
  • (^) POLIPÉPTIDO AMILOIDE DE LOS ISLOTES (AMILINA): Modula el ape 8 to, el vaciado gástrico y la secreción de insulina y glucagón
  • GLUCAGÓN: factor hiperglucemiante que moviliza las reservas de glucógeno
  • SOMATOSTATINA: un inhibidor universal de células secretoras
  • PÉPTIDO PANCREÁTICO: una pequeña proteína que facilita los procesos diges 8 vos por un mecanismo aun no aclarado
  • (^) GHRELINA: un pép 8 do que aumenta la liberación hipofisiaria de la hormona de crecimiento

INSULINA

CADENA ESTRUCTURAL

  • Proteina pequeña con un peso molecular de 5808
  • Con 8 ene 52 aminoácidos dispuestos en dos cadenas (A y B) unidas por puentes de disulfuro La proinsulina, una molécula proteica larga de cadena única, se procesa dentro del aparato de Golgi de las células B y se empaqueta en los gránulos, donde se hidroliza en insulina y un segmento de conexión residual llamado pép/do C mediante la eliminación de cuatro aminoácidos MECANISMO DE SECRECIÓN La insulina se libera de las células betapancreá 8 cas a ritmo basal bajo y a una tasa mucho mayor en respuesta a una variedad de esWmulos, ESPECIALMENTE LA GLUCOSA

Otros esWmulos son:

  • Azucares
  • Aminoácidos (gluconeogénicos (leucina y arginina)
  • Hormonas como el polipép 8 do similar al glucagón 1 (GLP-1)
  • Polipép 8 do insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP)
  • Glucagón
  • (^) Colecistocinina
  • (^) Altas concentraciones de ácidos grasos
  • Ac 8 vidad simpá 8 ca B-adrenérgica El mecanismo es
  • La célula B capta glucosa por medio del transportador GLUT
  • La hiperglucemia incrementa los niveles intracelulares de ATP, que cierran los canales de potasio dependientes de ATP
  • (^) La disminución del flujo de potasio hacia el exterior da como resultado la despolarización de la célula B y la apertura de los canales de calcio ac 8 vados por voltaje
  • El incremento del calcio intracelular resultante desencadena la secreción de la hormona Fármacos es 8 mulantes
  • Sulfonilureas
  • (^) Megli 8 nida
  • (^) Derivados del D-fenilalanina
  • Isoproterenol
  • Ace 8 lcolina Señales inhibitorias:
  • La propia insulina
  • (^) Polipep 8 do amiloide de los islotes
  • (^) Somatosta 8 na
  • Lep 8 na Fármacos inhibitorios
  • Diazóxido

EFECTOS

DIABETES MELLITUS

  • (^) Durante el embarazo, la placenta y las hormonas placentarias crean resistencia a la insulina, que es más pronunciada en el úl 8 mo trimestre CRITERIOS DE DX

MEDICAMENTOS PARA LA HIPERGLUCEMIA

INSULINAS

La insulina humana se presenta como formulaciones regulares (R) y protamina neutra Hagedorn (NPH) INSULINAS DE ACCIÓN CORTA

  • (^) Insulina regular
  • (^) Insulina regular inhalada
  • Insulina lispro
  • Insulina aspartato
  • Insulina glulisina INSULINAS DE ACCIÓN PROLONGADA
  • Insulina NPH
  • (^) Insulina Glargina
  • (^) Insulina detemir
  • Insulina degludec INSULINAS PREMEZCLADAS
  • (^) 70 NPH/30 regular
  • (^) 75/25 NPL, lispro
  • 50/50 NPL, lispro
  • 70/30 NPA, aspartato
  • 70/30 degludec/aspartato PREPARACIÓN ACCIÓN CORTA
  • (^) Todas son soluciones claras a pH neutro
  • (^) Están diseñadas para interrumpir las interacciones intermoleculares estabilizadoras de los dímeros y los hexámeros, lo que conduce a una absorción más rápida en la circulación después de la inyección subcutánea INSULINA REGULAR
  • Efecto hipoglucémico dentro de los 30 minutos después de la inyección
  • (^) Alcanza un máximo en 2 horas y dura de 5-7 horas
  • (^) U500 en jeringa regular
  • En via intravenosa es ú 8 l para el tratamiento de la cetoacidosis diabé 8 ca ANÁLOGOS DE INSULINA DE ACCIÓN RÁPIDA
  • En vía subcutánea, alcanzan valores séricos máximos en tan solo 1 hora.
  • Duración de 5 horas Los 8 empos óp 8 mos de inyección subcutánea son de 15 y 45 minutos antes de la comida. Son mas convenientes porque los pacientes pueden inyectarse inmediatamente antes de comer, y no 8 enen que esperar como con la insulina regular PREPARACIONES DE ACCIÓN PROLONGADA INSULINA NPH
  • (^) Insulina de acción intermedia, cuya absorción e inicio de acción se retrasa al combinarse adecuadamente can 8 dades de insulina y protamina
  • Despues de la inyección, las enzimas proteolí 8 cas del teido degradan la protamina para permi 8 r la absorción de la insulina
  • Tiene inicio de 2-4 horas, acción máxima de 6-7 horas y una duración de 10-20 horas INSULINA GLARGINA
  • (^) Afección rara en la que la ur 8 caria local o sistémica es el resultado de la liberación de histamina desde los mastocitos del tejido sensibilizados por los an 8 cuerpos IgE an 8 insulina
  • En casos severos resulta en anafilaxia RESISTENCIA INMUNE A LA INSULINA
  • En la mayoría de pacientes tratados con insulina se desarrolla una concentración baja de IgG circulantes an 8 insulina que neutralizan la acción de la insulina en un grado insignificante
  • En raras ocasiones, esto conduce a la resistencia a la insulina

MEDICAMENTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES TIPO 2

Existen varias categorías de agentes hipoglucemiantes para los pacientes con diabetes 8 po 2:

  • Agentes que se unen al receptor de la sulfonilurea y es/mulan la secreción de la insulina o Sulfonilureas o Megli 8 nidas o Derivados de la D-fenilalanina
  • (^) Agentes que reducen las concentraciones de glucosa por sus acciones en el hígado, músculo y el tejido adiposo o Biguanidas o Tiazolidinedionas
  • Agentes que retardan la absorción intes/nal de la glucosa o Inhibidores de la a-glucosidasa
  • (^) Agentes que imitan el efecto incre/na o prolongan la acción incre/na o Agonistas del receptor GLP- o Inhibidores de la dipep^8 dil pep^8 dasa 4 (DDP-4)
  • Agentes que inhiben la reabsorción de la glucosa en el riñón o Inhibidores del cotransportador sodio-glucosa (SGLT)
  • Agentes que actúan por otros mecanismos mal definidos o Colesevelam Agentes que se unen al receptor de la sulfonilurea y esRmulan la secreción de la insulina

SULFONILUREAS

Mecanismo de acción La acción principal es aumentar la liberación de la insulina desde el páncreas

  • Se unen a un receptor de la sulfonilurea de alta afinidad, que está asociado con un canal rec 8 ficador de potasio de entrada de las células B sensible a ATP
  • La unión de una sulfonilurea inhibe el flujo de iones de potasio a través del canal, y da como resultado la despolarización, que abre un canal de calcio ac 8 vado por voltaje y da la liberación de insulina preformada SULFONILUREA DE PRIMERA GENERACION TOLBUTAMIDA
  • Se metaboliza con rapidez en el igado
  • Duración de efecto 6-10 horas
  • Vida de eliminación de 4-5 horas
  • (^) Dosis 500 mg antes de comida, dosis máxima de 3000 mg diarios SULFONILUREA DE SEGUNDA GENERACION 100-200 veces mas potentes que la de primera, deben usarse con precaución en pacientes con enfermedades cardiovasculares o de edad avanzada GLIBURIDA
  • Dosis de inicio 2.5 mg/d y dosis de mantenimiento 5-10 mg, Dosis máxima 20mg/d
  • (^) Vida media de 1-2 horas
  • (^) Efectos persistentes después de 24 horas
  • Aparte de unirse al receptor de la sulfonilurea, también queda secuestrada dentro de la célula B GLICLAZIDA
  • Vida media de 10 horas
  • Dosis inicial de 40-80 mg, dosis máxima de 320 mg

ANÁLOGOS DE LA MEGLITINIDA

  • (^) Nauseas

TIAZOLIDINEDIONAS

  • (^) Disminuir la resistencia a insulina
  • Son ligandos del receptor gamma ac 8 vado por el factor proliferador de peroxisomas PPAR-y
  • Los receptores PPAR-y se encuentran en los músculos, la grasa y el hígado. Modulan la expresión de genes implicados en el metabolismo de los lípidos y la glucosa, la transducción de señales de la insulina y la diferenciación de adipocitos y otros tejidos.
  • (^) Aumentan la expresión del transportador de glucosa GLUT 1 Y GLUT 4, reducción de la producción de glucosa hepá/ca PIOGLITAZONA
  • (^) CYP2C8 y CYP3A
  • (^) Dosis de inicio 15-30 mg/d, dosis máxima de 45 mg/d Agentes que retardan la absorción intesRnal de la glucosa

INHIBIDORES DE LA GLUCOSIDASA A

  • Inhiben compe 88 vamente las enzimas glucosidasa α intes 8 nal y reducen el aumento posprandial de la glucosa después de las comidas al retrasar la diges 8 ón y la absorción de almidón y los disacáridos. ARCABOSA
  • (^) Inhibidor de la glucoamilasa, la amilasa α y la sacarosa.
  • Dosis de 50 mg 2 veces al día Agentes que imitan el efecto increRna o prolongan la acción increRna (INCRETINAS)
  • Cuando se infunde GLP-1 en pacientes con DM2, es 8 mula la liberación de insulina y disminuye las concentraciones de glucosa
  • El efecto del GLP-1 depende de la glucosa debido a que la liberacion de insulina es más pronunciada cuando las concentraciones de glucosa son elevadas, pero menor cuando éstas son normales.
  • (^) El GLP-1 se degrada por la dipep 8 dil pep 8 dasa 4 (DPP-4)

AGONISTAS DEL RECEPTOR DEL PÉPTIDO SIMILAR AL GLUCAGÓN TIPO 1 (GLP-1)

EXENATIDA

  • Derivado del pép 8 do exendina-4 presente en el veneno del monstruo de Gila
  • 53% de homología con el GLP-
  • Dosis de 5 y 10 mcg
  • (^) Se inyecta 60 minutos antes del desayuno y la comida
  • (^) Concentración máxima en 2 horas, duración de 10 horas LIRAGLUTIDA
  • Análogo del GLP-
  • Vida media de 12 horas
  • Dosis inicial de 0.6 mcg a 1-2 mg/día SEMAGLUTIDA
  • (^) Vida media de alrededor de 1 semana
  • (^) Resistente a la degradación por DPP-
  • Pluma con dosis de 0.25 mg o 0.5 mg, mas alta es de 1 mg Riesgo de pancrea 88 s, si se presenta dolor abdominal acudir a atención medica de inmediato

INHIBIDORES DE LA DIPEPTIDIL PEPTIDASA 4 (DPP4)

SitaglipRna

  • (^) Dosis: 100 mg una vez al día por vía oral.
  • FarmacocinéRca: Se absorbe rápidamente, alcanzando concentraciones máximas en 1-4 horas. Su vida media es de aproximadamente 12 horas. Se elimina principalmente por vía renal (aproximadamente 79% sin cambios).
  • (^) Consideraciones en insuficiencia renal: o ClCr 30-50 mL/min: Reducir a 50 mg/día. o ClCr <30 mL/min o pacientes en diálisis: Reducir a 25 mg/día.
  • Efectos adversos:
  • (^) Secuestrador del ácido biliar y reductor del colesterol
  • (^) Usado en pacientes con DM2 que toman otros hipoglucémicos o no han logrado un control adecuado con dieta y ejercicios
  • Se supone que implica una interrupción de la circulación enterohepá 8 ca y disminución en la ac 8 vación del receptor X farnesoide (FXR)
  • El FXR actúa en el metabolismo de los ácidos biliares MANEJO DEL PACIENTE CON DIABETES

DIETA

Una dieta equilibrada y nutri 8 va sigue siendo un elemento fundamental del tratamiento para la diabetes

  • (^) Se recomienda que las proporciones de los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) se individualicen según los patrones de alimentacion, las preferencias y los obje 8 vos del paciente. En general, la mayoría de los pacientes con diabetes consumen alrededor de
  • 45% de sus calorías en forma de carbohidratos
  • 25-35% de grasas
  • (^) 10-35% de proteínas La perdida de peso y restricción calórica es un obje 8 vo importante para el paciente obeso con DM

INSTRUCCIÓN AL PACIENTE

El paciente debe ser informado sobre el 8 po de diabetes que 8 ene y las razones para controlar las concentraciones de glucosa.

  • Se debe enfa 8 zar en la autovigilancia de los valores de glgucosa
  • El paciente con tratamiento con insulina debe comprender el perfil de acción de las insulinas
  • (^) Debe saber como determinar si la dosis de insulina basal es correcta y como ajustar la dosis de insulina de acción rápida para el contenido de carbohidratos de las comidas
  • El paciente y familia deben estar informados sobre los signos y síntomas de la hipoglucemia

BLANCOS GLUCÉMICOS

  • Los criterios para un control aceptable incluyen HbA1c menor de 7% (53 mmol/mol)
  • Concentraciones de glucosa antes de la comida de 90-130 mg/dL
  • Glucosa posprandial máxima menor de 180 mg/dl}L

TRATAMIENTO DM

El tratamiento debe adaptarse a cada paciente según sus necesidades.

  • Insulinización intensiva : La mayoría de los pacientes con diabetes 8 po 1 requiere 3 a 4 inyecciones diarias de insulina. Se prefiere una combinación de análogos de acción rápida y prolongada para imitar la secreción fisiológica de insulina.
  • (^) Dosis inicial : Un paciente recién diagnos 8 cado necesita dosis mínimas de insulina basal y en bolo debido a la producción endógena residual.
  • (^) Requerimientos de insulina basales : o Adolescentes: 0.4 U/kg/día o Adultos jóvenes (<25 años): 0.35 U/kg/día o Adultos mayores: 0.25 U/kg/día
  • (^) Dosis en bolo : o Adolescentes y adultos jóvenes: 1 U por 10 g de carbohidratos o Adultos mayores: 1 U por 15 g de carbohidratos
  • (^) Factor de corrección : Se ajusta según la proporción insulina/carbohidratos. Ejemplo: o Si 1 U cubre 15 g de carbohidrato , también reduce 50 mg/dL de glucosa. o Si 1 U cubre 10 g de carbohidrato , reduce 33 mg/dL de glucosa. Uso de bomba de insulina
  • (^) Infusión basal : 0.6 U/h las 24 h, con un aumento a 0.7 U/h entre 4:00 y 8:00 a.m. (fenómeno del amanecer).
  • (^) Corrección : 1 U por cada 12 g de carbohidrato + 1 U por cada 50 mg/dL sobre el obje 8 vo de 120 mg/dL.

TRATAMIENTO DM

1. Modificación del esRlo de vida

o DPP-4 : Nasofaringi 8 s, artralgias, reacciones alérgicas. o SGLT2 : Infecciones urinarias y genitales, cetoacidosis.

4. Insulinización en Diabetes Tipo 2 - Se usa cuando la terapia oral e inyectable no controla adecuadamente la glucosa. - Opciones de inicio : o Insulina nocturna de acción intermedia o prolongada para mejorar glucosa en ayuno. o Insulinas premezcladas antes del desayuno y la cena si hay descontrol diurno. o Régimen bolo-basal con insulina prolongada + análogos de acción rápida antes de comidas. - Memormina debe conRnuarse con insulina, mientras que pioglitazona puede usarse, aunque causa más aumento de peso y edema. 5. Terapia combinada y costos - (^) Sulfonilureas, inhibidores DPP-4 y SGLT2 pueden mantenerse junto con insulina en algunos pacientes. - (^) El costo, la complejidad y el riesgo de eventos adversos deben evaluarse al ajustar el tratamiento. ¿Qué es la cetoacidosis diabéRca? La cetoacidosis diabéRca (DKA, diabeRc ketoacidosis) es una urgencia médica potencialmente mortal causada por un déficit severo de insulina. Ocurre principalmente en personas con diabetes Rpo 1 y, en raras ocasiones, en diabetes Rpo 2 cuando hay factores de estrés severos como sepsis o pancreaRRs , o el uso de dosis altas de esteroides. Causas principales: - (^) Diagnós 8 co reciente de diabetes Rpo 1. - (^) Interrupción del tratamiento con insulina (falta de administración o mal cumplimiento). - (^) Uso de inhibidores de SGLT2 , que pueden inducir cetoacidosis euglucémica. Síntomas: - Náuseas, vómito, dolor abdominal. - Respiración de Kussmaul (profunda y rápida). - (^) Alteraciones del estado mental , incluyendo coma. - (^) Cetonas elevadas en sangre y orina.

  • (^) Hiperglucemia , con pH sanguíneo <7.3 y bicarbonato <15 mmol/L. Tratamiento:
  1. Rehidratación agresiva con solución salina normal.
  2. Insulina intravenosa (dosis inicial: 0.1 U/kg/h).
  3. Corrección de electrolitos , especialmente potasio y sodio.
  4. Monitoreo y ajustes con 8 nuos del tratamiento según el estado del paciente. La atención temprana y adecuada es clave para evitar complicaciones graves y la muerte.