

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
cuadro comparativo de la diabetes tipo 2 y de la hiperglucemia y hipoglucemia
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
afecta la manera en la que el cuerpo procesa la glucosa en sangre Nivel de glucosa alta en la sangre. Afección provocada por un nivel muy bajo de glucosa en sangre
Fatiga, Letargia, Somnolencia, Pérdida de peso, Incontinencia urinaria, Perdidas del plano de sustentación Polidipsia, Poliuria Polifagia, Cansancio, Visión borrosa. Somnolencia, Sudoración, Hipotonía, Hipotermia, Temblor, Agitación, Ansiedad, Palpitaciones.
Los criterios bioquímicos de laboratorio convencionales para la confirmación del diagnóstico de diabetes son los siguientes: • Hemoglobina glucosilada fracción A1c (HbA1c) ≥ 6.5 % (prueba estandarizada y realizada en el laboratorio).
metformina y acarbosa con glucosa alterada en ayunas. La combinación de Reemplazo de líquidos. Reemplazo de electrolitos. restablecer la glucemia administración intravenosa de 25
metformina con sulfonilureas o glitazonas se ha asociado a menos efectos adversos gastrointestinales que metformina en monoterapia; 2%-63%
Perder peso y mantenerlo. El control del peso es una parte importante de la prevención de la diabetes. Seguir un plan de alimentación saludable. Es importante reducir la cantidad de calorías que consume y bebe cada día, para que pueda perder peso y no recuperarlo, su dieta debe incluir porciones más pequeñas y menos grasa y azúcar. Haga ejercicio regularmente. Seguir su plan de comidas. Mantenerse activo físicamente. Tomar sus medicamentos para la diabetes como se le indicó. Para evitar recaídas se recomienda que se cambien los hábitos alimenticios del paciente para que haya glucosa disponible en sangre a lo largo de todo el día. Están aconsejadas comidas reducidas y con mayor frecuencia (5 o 6 veces al día), que incluyan hidratos de carbono de digestión y absorción lenta. En lo posible habría que evitar el consumo de alcohol y los azúcares de rápida absorción
Galofre, J. (2020). Diabetes tipo 2: MedlinePlus en español. Retrieved 3 September 2020, from https://medlineplus.gov/spanish/diabetestype2.html