DIAGNOSTICO
FORTALEZAS DEBILIDADES
1. El pasivo corriente ha disminuido en
un 50.6%, lo que significa que ha
conseguido cubrir la deuda de
préstamo a corto plazo del año
anterior.
2. La ratio de solvencia es de 2.38,
menor al del año cero cuyo valor era
de 3.84; pese a su disminución la
empresa puede cumplir sus
obligaciones a largo plazo.
3. Los costos de calidad y perdida han
disminuido, lo que significa una
mejora en la gestión de calidad de la
empresa, a su vez, esto puede
significar la mejora en la rentabilidad
de Gama.
4. Gama cuenta con una capacidad de
producción media, junto con Alfa,
Delta y Gama.
(nota:si se usara la máxima
capacidad de las fabricas, podría
mejorar y competir con Beta)
5. Gama cuenta con un nivel de
tecnología medio.
6. Aumento de capacidades en el
sistema de dirección de Gama, lo
que significa que se esta priorizando
la eficacia de los procesos de
gestión.
7. Crecimiento en la capacidad de
tecnología industrial
8. Un porcentaje de 5.0% de inventario
en unidades sobre ventas, lo que
sugiere hay una gestión de
inventario eficiente.
1. Patrimonio Neto en descenso en un
16.5% aproximadamente.
2. Según la ratio de liquidez del 2020,
Gama no está en capacidad de
cumplir con sus obligaciones a corto
plazo, ya que es de 0.43, si contamos
solo con lo disponible en cajas y
bancos, sumado a los deudores, es
decir, si hacemos la prueba acida, el
resultado sería de 0.33.
3. El ratio de endeudamiento es de
0.72, lo que se puede interpretar
como un alto grado de
endeudamiento
4. Se ha presentado un aumento en sus
existencias en comparación al año
pasado de un 17.4%, lo que indica
que sus ventas han disminuido en
comparación con el periodo
anterior.
5. El beneficio neto ha disminuido está
en negativo (-12 347), con un
porcentaje de -34.7%, lo que indica
la existencia de una o varias cuentas
que están en una situación de
déficit. Esto significa que los gastos
superaron los ingresos y que la
empresa está en una posición
financiera negativa.
6. el ratio de rentabilidad sobre
patrimonio (ROE) ha disminuido de
14.2% a -0.1%, lo que significa que la
eficiencia de la empresa en generar
ganancias a partir de su patrimonio
neto ha disminuido drásticamente e
indica que la empresa está
generando pérdidas en lugar de
ganancias.
Esto se debe al aumento en los
costos y una disminución en los
ingresos.
7. Los gastos en la innovación y
desarrollo es de 0%, y al no invertir
en estos, perjudica a la empresa
frente a sus competidores, lo que
puede ser la causa en la caídas de
ventas.
8. El valor de marca de Gama esta por
debajo de sus competidores