Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIAGNOSTICO DE SIMULADOR EMPRESARIAL, Monografías, Ensayos de Administración de Empresas

TRABAJO GRUPAL DE MBA DE VIU PAR

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 29/03/2023

richard-jhonatan-navarro-espinoza-1
richard-jhonatan-navarro-espinoza-1 🇵🇪

6 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGNOSTICO
FORTALEZAS DEBILIDADES
1. El pasivo corriente ha disminuido en
un 50.6%, lo que significa que ha
conseguido cubrir la deuda de
préstamo a corto plazo del año
anterior.
2. La ratio de solvencia es de 2.38,
menor al del año cero cuyo valor era
de 3.84; pese a su disminución la
empresa puede cumplir sus
obligaciones a largo plazo.
3. Los costos de calidad y perdida han
disminuido, lo que significa una
mejora en la gestión de calidad de la
empresa, a su vez, esto puede
significar la mejora en la rentabilidad
de Gama.
4. Gama cuenta con una capacidad de
producción media, junto con Alfa,
Delta y Gama.
(nota:si se usara la máxima
capacidad de las fabricas, podría
mejorar y competir con Beta)
5. Gama cuenta con un nivel de
tecnología medio.
6. Aumento de capacidades en el
sistema de dirección de Gama, lo
que significa que se esta priorizando
la eficacia de los procesos de
gestión.
7. Crecimiento en la capacidad de
tecnología industrial
8. Un porcentaje de 5.0% de inventario
en unidades sobre ventas, lo que
sugiere hay una gestión de
inventario eficiente.
1. Patrimonio Neto en descenso en un
16.5% aproximadamente.
2. Según la ratio de liquidez del 2020,
Gama no está en capacidad de
cumplir con sus obligaciones a corto
plazo, ya que es de 0.43, si contamos
solo con lo disponible en cajas y
bancos, sumado a los deudores, es
decir, si hacemos la prueba acida, el
resultado sería de 0.33.
3. El ratio de endeudamiento es de
0.72, lo que se puede interpretar
como un alto grado de
endeudamiento
4. Se ha presentado un aumento en sus
existencias en comparación al año
pasado de un 17.4%, lo que indica
que sus ventas han disminuido en
comparación con el periodo
anterior.
5. El beneficio neto ha disminuido está
en negativo (-12 347), con un
porcentaje de -34.7%, lo que indica
la existencia de una o varias cuentas
que están en una situación de
déficit. Esto significa que los gastos
superaron los ingresos y que la
empresa está en una posición
financiera negativa.
6. el ratio de rentabilidad sobre
patrimonio (ROE) ha disminuido de
14.2% a -0.1%, lo que significa que la
eficiencia de la empresa en generar
ganancias a partir de su patrimonio
neto ha disminuido drásticamente e
indica que la empresa está
generando pérdidas en lugar de
ganancias.
Esto se debe al aumento en los
costos y una disminución en los
ingresos.
7. Los gastos en la innovación y
desarrollo es de 0%, y al no invertir
en estos, perjudica a la empresa
frente a sus competidores, lo que
puede ser la causa en la caídas de
ventas.
8. El valor de marca de Gama esta por
debajo de sus competidores
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIAGNOSTICO DE SIMULADOR EMPRESARIAL y más Monografías, Ensayos en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

DIAGNOSTICO

FORTALEZAS DEBILIDADES

  1. El pasivo corriente ha disminuido en un 50.6%, lo que significa que ha conseguido cubrir la deuda de préstamo a corto plazo del año anterior.
  2. La ratio de solvencia es de 2.38, menor al del año cero cuyo valor era de 3.84; pese a su disminución la empresa puede cumplir sus obligaciones a largo plazo.
  3. Los costos de calidad y perdida han disminuido, lo que significa una mejora en la gestión de calidad de la empresa, a su vez, esto puede significar la mejora en la rentabilidad de Gama.
  4. Gama cuenta con una capacidad de producción media, junto con Alfa, Delta y Gama. (nota:si se usara la máxima capacidad de las fabricas, podría mejorar y competir con Beta)
  5. Gama cuenta con un nivel de tecnología medio.
  6. Aumento de capacidades en el sistema de dirección de Gama, lo que significa que se esta priorizando la eficacia de los procesos de gestión.
  7. Crecimiento en la capacidad de tecnología industrial
  8. Un porcentaje de 5.0% de inventario en unidades sobre ventas, lo que sugiere hay una gestión de inventario eficiente. 1. Patrimonio Neto en descenso en un 16.5% aproximadamente. 2. Según la ratio de liquidez del 2020, Gama no está en capacidad de cumplir con sus obligaciones a corto plazo, ya que es de 0.43, si contamos solo con lo disponible en cajas y bancos, sumado a los deudores, es decir, si hacemos la prueba acida, el resultado sería de 0.33. 3. El ratio de endeudamiento es de 0.72, lo que se puede interpretar como un alto grado de endeudamiento 4. Se ha presentado un aumento en sus existencias en comparación al año pasado de un 17.4%, lo que indica que sus ventas han disminuido en comparación con el periodo anterior. 5. El beneficio neto ha disminuido está en negativo (-12 347), con un porcentaje de -34.7%, lo que indica la existencia de una o varias cuentas que están en una situación de déficit. Esto significa que los gastos superaron los ingresos y que la empresa está en una posición financiera negativa. 6. el ratio de rentabilidad sobre patrimonio (ROE) ha disminuido de 14.2% a -0.1%, lo que significa que la eficiencia de la empresa en generar ganancias a partir de su patrimonio neto ha disminuido drásticamente e indica que la empresa está generando pérdidas en lugar de ganancias. Esto se debe al aumento en los costos y una disminución en los ingresos. 7. Los gastos en la innovación y desarrollo es de 0%, y al no invertir en estos, perjudica a la empresa frente a sus competidores, lo que puede ser la causa en la caídas de ventas. 8. El valor de marca de Gama esta por debajo de sus competidores
  1. La tasa de ocupación de las fabricas ha disminuido de 87.4% a 75.5%, siendo la tasa más baja en comparación a las demás compañías, es decir, se puede optimizar la producción aprovechando los recursos e instalaciones eficientemente.
  2. La ratio de cobertura es de 0.76. Esta disminución puede indicar que la empresa ha tenido dificultades para hacer frente a sus obligaciones financieras o que ha tomado más deudas y obligaciones financieras en comparación con sus activos totales. Esto puede ser un indicador de una posición financiera más débil y un mayor riesgo de incumplimiento de sus obligaciones financieras.
  3. Disminución en la capacidad de mercadotecnia y comercialización, lo que podría explicar la disminución de ventas OPORTUNIDADES AMENAZAS
  4. Nuestra única competencia en América central y Sur es Delta, cuyos precios son mayores e tecno personal y Peq Electro.
  5. Posibilidad de ingreso en los mercados de Asia (sin contar a corea y Japón), India, UE oriental, con mayor probabilidad en UE oriental, que cuenta con una renta per cápita de 13 670
  6. Pese a la existente competencia en japón y corea, rusia y Europa no UE y UE occidental, podemos competir en precios, sobre todo en UE occidental.
  7. El precio de Domo hogar es más accesible en USA y Canadá
  8. Presencia única en un mercado cuyo valor per cápita es alto.
  9. El valor de la marca ha mejorado en América Centro y sur, lo que supone un diferenciador.
  10. En el último año, hemos aumentado en un 1.3% de los ingresos en el mercado.
  11. Delta ofrece un precio más competitivo en el producto Domo hogar (el más costoso)
  12. En cuanto a USA y Canadá respecta, el valor de la marca ha disminuido a pesar de ser los únicos en ese mercado.
  13. El valor de la marca en comparación a nuestros competidores es la más baja. Lo que podría explicar la caída de nuestras ventas.