

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En este documento, melvyn andres rosado gonzalez compartió información clave sobre la fecundación, el diagnóstico de embarazo y la consulta prenatal. Se detallan los primeros signos de embarazo, la función de la placenta y los diferentes tipos de diagnósticos posibles. A partir de la primera conferencia sobre este tema, se menciona la existencia de una zona de transición en el útero, la aparición de centros primarios de osificación en la semana 9-12 y la importancia de la placenta humana.
Tipo: Resúmenes
Subido el 10/12/2021
1 documento
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Muy buenas noche maestro, luego de haber sido participe de la primera conferencia sobre la fecundacion, diagnostico de embarazo y consulta prenal podemos comenzar nuestro aporte mencionando que algunos datos importantes que llamo la atencion de nuestra persona. Lo primero fue escuchar que existe una zona de transicion en el utero especificamente entre el cuello y el cuerpo que según pudimos escuchar es algo por encima del orificio vertical interno el cual resive el nombre de itmo del utero. Tambien pudimos enterder que de la 9na-12da semana aparecen los centros primarios de osificación de los huesos del cráneo y los huesos largos tambien que Inicia la formación de orina, ya se va a excretar en el líquido amniótico, el feto comenzara a moverse durante estas semanas, pero estos movimientos aun no son percibidos por su mama. Si la mama a los dos meses de embarazo dice que el bebé se le mueve, se le moverá una Ameba, una Giardia o lo que sea, pero no el bebé.
Asi como que la placenta humana es un órgano feto-materno que mide unos 15-20cm de diámetro que al final del embarazo puede tener un peso de 500-600 gramos, la función de la misma es proveer al feto de todas las funciones necesarias como es la respiración, la nutrición y la excreción, porque intraútero el feto no realiza ninguna de estas funciones. Por ultimo mencionar que dentro de lo que conocemos como diagnosticos del embarazo tenemos signos que seran positivos como lo es la idenfificacion del latido cardiaco fetal de manera separada al de la madre tambien signos probables que pueden estar presentes como lo son el agrandamiento del abdomen y cambios que se realizaran en el cuello del utero, por ultimo tenemos los signos presuntivos que suelen ser según explico el maestro la suspensión de la menstruacion y algunos cambios en la mama.