Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Introducción a la Imagenología Radiológica: Diagnóstico por Imágenes y Equipos Utilizados, Resúmenes de Tecnología de Máquinas

Una introducción a la imagenología radiológica, definiendo qué es una imagen radiológica y explicando la diferencia entre el servicio de diagnóstico por imágenes (dxi) y el servicio de radiología. Además, se enumeran los pilares del servicio de diagnóstico por imágenes, los equipos que utilizan radiaciones ionizantes y aquellos que no lo hacen, y las funciones del técnico o licenciado en bioimágenes. Finalmente, se especifica qué debe incluirse en un pedido médico para realizar un estudio.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 02/06/2022

milagros-pena-3
milagros-pena-3 🇦🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1) Defina imagen radiológica.
La imagen radiológica es una Representación Bidimensional de una parte de nuestro
cuerpo, que fueron expuestos a los Rayos X, dejando un registro analógico o Digital.
2) Busquen dos imágenes Radiográficas (convencionales), recórtalas (o imprímelas) y
marque la anatomía.
3) ¿Qué diferencia hay entre Servicio de Diagnóstico por Imágenes y Servicio de
Radiología?
Las diferencias que hay entre DXI y Radiología son:
El Servicio de Radiología se dedica a realizar estudios a partir de Equipos Radiológicos
(Emisión de RX).
En cambio el Servicio de DIX se dedica a realizar estudios a partir de equipos Radiológicos
y No Radiológicos.
4) ¿Cuáles son los pilares del Servicio de Diagnóstico por imágenes?
Los pilares del DXI son:
1) Infraestructura (parte edilicia).
Vértebras cervicales
HUESO HIOIDES
TIBIA
TARSO
METATARSO
FALANGES
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Introducción a la Imagenología Radiológica: Diagnóstico por Imágenes y Equipos Utilizados y más Resúmenes en PDF de Tecnología de Máquinas solo en Docsity!

1) Defina imagen radiológica. La imagen radiológica es una Representación Bidimensional de una parte de nuestro cuerpo, que fueron expuestos a los Rayos X, dejando un registro analógico o Digital. **2) Busquen dos imágenes Radiográficas (convencionales), recórtalas (o imprímelas) y marque la anatomía.

  1. ¿Qué diferencia hay entre Servicio de Diagnóstico por Imágenes y Servicio de Radiología? Las diferencias que hay entre DXI y Radiología son:** El Servicio de Radiología se dedica a realizar estudios a partir de Equipos Radiológicos (Emisión de RX). En cambio el Servicio de DIX se dedica a realizar estudios a partir de equipos Radiológicos y No Radiológicos. 4) ¿Cuáles son los pilares del Servicio de Diagnóstico por imágenes? Los pilares del DXI son:
  2. Infraestructura (parte edilicia). Vértebras cervicales

HUESO HIOIDES

TIBIA

TARSO

METATARSO

FALANGES

  1. Equipamiento.
  2. Recurso humano. 5) ¿Cuáles son los equipos que tienen radiaciones ionizantes y cuáles no? Nómbralos. Los equipos que tienen radiaciones ionizantes son: equipos de Radiología convencional y Digital, equipos de Telemandados, equipo de arco Intervencionista (arco en C fijo/móvil), equipos de mamografía, equipos de tipo radioquirúrgicos, equipos de densitometría, equipos portátiles, equipos de radiología odontológica, Tomografía Computalizada (TC), MEDICINA NUCLEAR (MN), Tomografía por emisión de fotón único (SPECT),Tomografía de emisión de positrones (PET), cámara gamma y la RADIOTERAPIA. Los equipos que NO utilizan radiaciones ionizantes son: Resonancia Magnética (RM) y equipos de Ultrasonidos (US o Ecografías). 6) ¿Cuál es la función del Técnico o Licenciado en Bioimágenes? Explique las más importantes. El Técnico o Lic. En Bioimágenes : Es el profesional que obtiene la imagen, ejecuta el proceso llevando a cabo procedimientos técnicos que permiten obtener registros imágenes médicas que serán aprovechadas para el diagnóstico. Las funciones más importantes son: 1 - Recepción y archivo: Recibe el paciente. Controla ordenes médicas. Informa a ptes/acompañantes sobre el estudio. Registra en las planillas de radiología al pte. Indica preparación p/ el estudio. 2 - Sala de estudio de RX convencional: Verifica viabilidad del estudio y prepara los mejores métodos. Realiza todos los estudios pedidos. Elige: la técnica, la proyección y posición, y la medida del chasis más adecuadas. Indica al pte sus movimientos. Siempre tiene en cuenta los protocolos y medidas de bioseguridad y radioprotección. 3 - Estudios contrastados: Acondiciona la sala. Prepara el medio de contraste. Da indicaciones al pte/acompañante. NO administra el medio de contraste por vías venosas, arterial y respiratoria, esto lo realiza el médico. 4 - Procesado de imagen (cuarto oscuro): Prepara y controla los químicos usados para el revelado. Controla el equipo. Mantenimiento, función y calibración. Carga y descarga del chasis. Controla stock de películas. Proceso de revelado. 5 - Preparación y control de calidad del estudio: Controla que este identificada la radiografía. Que cumpla todos los parámetros. Prepara el estudio según el protocolo del servicio, lo entrega o deja para informe. 6 - Investigación y docencia: Participa en programas de educación continua, colabora en los programas de formación de técnicos y alumnos. Puede ser miembro de distintos comités hospitalarios. Participa en actividades interdisciplinarias. 7) ¿Qué debe tener un pedido médico u orden médica?Debe tener los siguientes datos:
  • Nombre del paciente
  • DNI
  • Edad o fecha de nacimiento (si no lo tiene que agrega).