






























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DIAGNOSTICO PARA TALLER DE DISEÑO SEGÚN LA METODOLOGIA DE MARIO ROJAS
Tipo: Ejercicios
1 / 38
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Se pretende la construcción de un condominio en la Ciudad de Playa de Carmen, en cual satisfaga las necesidades de los usuarios, ya que hoy en día, dicho lugar no se cuenta con un condominio, en donde se puedan hospedar o permanecer durante su recorrido. Como bien sabemos el uso inadecuado de espacios por parte de las entidades, tiene como consecuencia la mala organización en la parte céntrica de Playa del Carmen, debido al ejercicio comercial de en las principales vías de circulación. Es por ello que, con la implementación de un condominio vertical, el cual incluya habitaciones, con su respectivo estacionamiento, aunque existe una infraestructura existente, el cual es un estacionamiento vertical, donde pudiese existir una gran conexión en ambas infraestructuras.
CONDOMINIO : Se DETERMINA Condominio al grupo de terrenos, casas O locales de un inmueble construido susceptibles de aprovechamiento independiente por tener salida propia a un elemento común de aquél y a la vía pública y que pertenecieran a distintos propietarios los que tendrán un derecho CONDÓMINO .- Se REFIERE a la persona física, que tenga la propiedad o la titularidad de los derechos Fideicomisitos sobre uno o varias Unidades de Propiedad Exclusiva en un inmueble afecto al régimen de propiedad en Condominio y para los efectos de esta Ley, cuando haya celebrado contrato en virtud del cual, de cumplirse en sus términos llegue a ser propietario o fideicomisario de una Unidad de Propiedad Exclusiva. CONDOMINIO MAES-TRO .- Toda aquella agrupación de dos o más Condominios, ya sean horizontales, verticales o mixtos, construidos en un solo predio, siempre que cada uno de dichos Condominios conserve para sí áreas de uso exclusivo, y a su vez existan áreas de uso común para todos los Condominios que integran el Condominio Maestro de referencia, como pueden ser vialidades internas, construcciones e instalaciones, etc., y cuyas Áreas Comunes generales serán administradas, conservadas y mantenidas por todos los Condominios pertenecientes a dicho Condominio Maestro. SUB-CONDOMINIO .- Es aquel condominio horizontal, vertical o mixto que forma parte de un Condominio Maestro. CONDOMINIO VERTICAL. - Se establece en aquel inmueble edificado en varios niveles en un terreno común, con unidades de propiedad exclusiva y derechos de copropiedad sobre el suelo y demás elementos y partes comunes del inmueble para su uso y disfrute. (^1) TÍTULO PRIMERO DE LA PROPIEDAD EN CONDOMINIO DE INMUEBLES (LEY DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DE INMUEBLES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO Última Reforma Publicada en el Periódico Oficial el 22 de Marzo del 2011).
CONDOMINIO MIXTO. - Es aquel formado por condominios verticales y horizontales, que pueden estar constituidos en grupos de unidades de propiedad exclusiva como: edificios, cuerpos, torres, manzanas, secciones o zonas. b) Necesidades y espacios solicitados CONDOMINIO 1 CONDOMINIO 2 CONDOMINIO 3 Sala, comedor, bar Sala, comedor, bar Sala, comedor, bar Terraza - Solárium- jacuzzi ½ W.C. ½ W.C. ½ W.C. Cocina, desayunador Cocina, desayunador Cocina, desayunador Cto. De servicio-W.C. - Cto. De servicio-W.C. Cto. De lavado-boiler Cto. De lavado-boiler Cto. De lavado-boiler 3 recamaras a) Principal b) Estándar 1-2 camas indiv. 1.1 Cama matrim. c) W.C. compartir a blancos 2 recamaras
D) Análisis de elementos similares construidos. a) Locales CONDOMINIOS VÍA TENDENZA^2 Descripción de su ubicación: Calles av.10 con av. 15 norte entre los cruzamientos calle 14 norte y calle 14 norte bis. Descripción de los usuarios trabajadores y visitantes que involucra el inmueble: Este condominio espectacular moderno y confortable se encuentra en el lugar ideal si desea un alojamiento en un 1 minuto a pie hasta la avenida quinta y 3 minutos a pie hasta la playa. Trabajador : para los trabajadores cuentan con accesos adecuados para ellos y áreas confortables de trabajo. Usuario visitante: El condominio se encuentra en una ubicación adecuada donde se podrá disfrutar de los alrededores restaurantes, discotecas, y tiendas, al igual que un excelente alojamiento del lugar como una piscina, cocina equipada y un alojamiento en10 minutos Funcionamiento: El condominio cuenta con 4 niveles son apartamentos de 3 dormitorios, la cocina está equipada con horno, microondas y tostadora. Este alojamiento también cuenta con zona de comedor y TV de pantalla plana con canales vía satélite. Diseñado equipado con lo último en decoración contemporánea, esta Unidad cuenta con un dormitorio principal con una cama de matrimonio y una habitación amplia con una cama de matrimonio. (^2) http://www.playamoments.com/Unit/Details/
Tercera habitación con 2 camas individuales, cocina totalmente equipada con encimeras de granito, barra de desayuno y electrodomésticos de acero inoxidable. El elegante comedor tiene capacidad para ocho. El salón cuenta con un centro de entretenimiento completo que: tiene un reproductor de TV tamaño completo, DVD y CD y conexión para iPhone / iPod. Las puertas corredizas de vidrio conducen a un balcón cubierto con muebles de teca completa y hermosa vistas de los árboles tropicales de ancho, jardines colgantes y la piscina preciosa. Otras comodidades incluyen servicio de limpieza semanal, enfriador de agua purificada / calefacción, caja de seguridad y una garantía. Desglose de las formas y materiales aplicados.^3 Vía Tendenza es de un estilo mediterráneo contemporáneo construida usando solamente los materiales más de alta calidad. Los materiales utilizados en la construcción de diseñador de moda ha verdadera sinergia, Entre estaba bien establecida zona de tiendas y apartamentos. Beneficiándose instalaciones tecnológicas, así como proporcionar una buena solución a la falta de aparcamiento. El diseño incluye elementos mezcla con la vegetación natural de la zona, Los colores utilizados en interiores son fríos generando la sensación de relajación y un lugar amplio. b) Nacionales CÍTELAS RESIDENCIAL^4 Descripción de su ubicación Zapopan, Jalisco Paseo Lomas Altas, Colinas de San Javier, Zapopan Descripción de los usuarios trabajadores y visitantes que involucra el inmueble Es un exclusivo desarrollo residencial, integrado por una espectacular torre de 14 niveles que busca ser uno de los íconos arquitectónicos de nuestro país. (^3) https://www.tripadvisor.com.mx/VacationRentalReview-g150812-d1826415-Via_Tendenza_308- Playa_del_Carmen_Yucatan_Peninsula.html. (^4) http://www.booking.com/hotel/mx/via-tendenza-playa-del-carmen1.es.html
Descripción de su ubicación 888 Brickell Key Dr, Miami, FL 33131, EE. UU. Descripción de los usuarios trabajadores y visitantes que involucra el inmueble Condominios están rodeados de agua y ofrecen hermosas vistas sin obstáculos, mientras que tomar un paseo relajante contemplar la puesta de sol o un día temprano por la mañana alrededor de las islas a pie, es tranquilo, pintoresco y conveniente. Trabajador : para los trabajadores cuentan con accesos adecuados para ellos y áreas confortables de trabajo. Usurario visitante: El condominio se encuentra en una ubicación adecuada donde se podrá disfrutar de Sus servicios incluyen un mercado, restaurante, tintorería, salón de belleza e incluso una tienda de flores, también está situado en Brickell Key es el conocido Mandarin Oriental Hotel, con sus exclusivos restaurantes y spa. Funcionamiento: One Tequesta Point Brickell Key Miami cuenta con sus propios servicios privados. Estos incluyen conserjería, servicio de aparcacoches, piscina, gimnasio, jacuzzi, sala de fiestas y otros servicios exclusivos. Un servicio de autobús circula entre la estación Brickell Metrorail Servicios: conserjería, piscina, gimnasio, seguridad las 24 horas, servicio de aparcacoches. One Tequesta Point es un edificio de 30 pisos con 289 condominios totales. One Tequesta Point ofrece lo mejor en lujo, vistas y ubicación en el exclusivo Brickell Key Island. Es claramente una estructura diseñada para aquellos que valoran el estilo, el confort y la privacidad. (^5) http://www.brickellkeymiami.com/one-tequesta-point-condo.htm
Cuenta con techos altos dobles en el primer y segundo piso, 4 dormitorios, 4. 5 cuartos de baño ( dormitorios una habitación o servicio de gran tamaño, con ventana de gran tamaño) Desglose de las formas y materiales aplicados. L os condominios tienen formas puras interiores y colores claros, tiene formas repetitivas en la fachada utilizando colores en la fachada claros y ventanales grandes. Los interiores son muy cómodos, utiliza colores claros para jugar con la iluminación, formas muy puras que no tienen gran impacto ante lo visual pero utiliza materiales tradicionales y una buena organización de áreas. E) Localización: Propuesta elegida: El predio se encuentra ubicado en la parte este de la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo; en una zona “Turística recreativa” sobre las vialidades: Avenida 10 Nte entre Calle 34 Nte, Calle 38 Nte y Quinta Avenida. El predio cuenta con medidas aproximadas de 94m x 106.4m. Ilustración 2 fuente de información google maps
Fuente: Google imágenes. b) Área de influencia: Playa del Carmen Fuente: Google imágenes. c) Área de específica : Predio ubicado en la parte este de la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo; en una zona “Turística recreativa” sobre las vialidades: Avenida 10 Nte entre Calle 34 Nte, Calle 38 Nte y Quinta Avenida. Fuente: Google Earth DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS EXTRÍNSECAS Subsistema Construido A) A nivel Urbano
a) Trama urbana: La ciudad de Playa del Carmen ha ido creciendo conforme a los años de manera reticular; es decir, la ciudad y sus calles se van adaptando con forme la población crece y donde muchas veces los asentamientos poblacionales se dan de manera irregular y por medio la invasión de predios, con la finalidad de presionar al gobierno por espacios habitables y servicios básicos de infraestructura, estando localizados estos en los límites de la ciudad en lugares no considerados dentro del plan de desarrollo urbano. b) Crecimiento histórico: Xaman Ha era el nombre que nuestros ancestros mayas habían dado a estas tierras. A principios del siglo XX se tiene registro del primer asentamiento humano, cuando se ubicó una comunidad de pescadores, productores de cocoteros y del árbol del chicle. Hasta mediados de los años ochenta Playa del Carmen era un pequeño pueblo de paso con menos de 1500 habitantes, pero en las últimas dos décadas se ha transformado vertiginosamente al ritmo del crecimiento del turismo. Las primeras familias que se asentaron en esta comunidad fueron las de los Señores Juan Quian y Cecilio Puc con sus respectivas familias. c) Sistema vial: En la ciudad de Playa del Carmen se cuenta con vialidades principales que recorren la ciudad de norte a sur y de este a oeste, que a su vez se puede apreciar la articulación de la ciudad por medio de vialidades secundarias, que sirven para dar acceso a las calles terciarias que conforman la mayoría de la traza urbana de la ciudad. d) Patrón de desarrollo A principios de los asentamientos por parte de los habitantes, se empezó a notar que se desarrollaban a la orilla de la costa, es decir, no se contaba con un patrón definido. Actualmente presenta un patrón reticular; es importante mencionar que dicha cuidad va progresando y adaptándose conforme la población aumenta y donde muchas veces se establecen grupos de población en ciertas áreas de la cuidad en busca de un terreno o lugar para construir su vivienda.
b) Elementos arquitectónico predominantes: Los elementos comunes del área son palapas de guano, diseño de arcos mayas, ventanales y volados de aproximadamente 2m, así como columnas simples. c) Lineamiento horizontal y altura: La altura máxima de las edificaciones será la que resulte de aplicar los coeficientes de ocupación y utilización del suelo; no debiendo exceder de cuatro niveles ni de 16 metros de altura. Para determinar la altura, ésta se considerará a partir de la intersección del perfil natural del terreno con el nivel establecido de la vía pública referenciado al paramento edificado de mayor altura hasta el nivel de cumbrera en techos inclinados o al pretil de azotea en techos planos. Las alturas varían, pero el edificio nunca rebasa los 16m. que marca las normas del PDU , como ejemplo el edificio Menesse con su variante de alturas en cada nivel. El nivel generalmente usado es de 4m. por nivel. d) Sistema constructivo:
Se usa en su mayoría el sistema constructivo típico de la zona, de vigueta y bovedilla, block, columnas, castillos ahogados y cimentación de mampostería con los mismos métodos de construcción, pero a consideración de la altura del edificio y a el uso que se le dará (considerando el peso de los automóviles), se recomendaría el uso de pilotes. e) Materiales de acabados:^6 Los comunes son los acabados de pintura que, por su mayoría de color blanco, igual manejan los colores crema, salmón entre otros colores claros, otro tipo de acabado colocados en algunas fachadas es la piedra cerámica como revestimiento. C) A nivel de servicios públicos El terreno cuenta con los servicios indispensables y necesarios para poder llevar a cabo el proyecto”, estos servicios públicos son los siguientes: La información recopilada se hizo en base a un recorrido virtual en plataformas de internet con actualización en abril del 2016, la plataforma utilizada fue Google Street View, en donde se pudieron obtener datos como los puntos de salida o tapas de drenaje, agua potable e instalación eléctrica subterránea, así como postes para servicios de comunicaciones, ubicación de alumbrado público y puntos de recolecta de basura de la zona. Tomando en cuenta la infraestructura que tiene el terreno podemos determinar que al elaborar el proyecto en este predio no tendrá ninguna carencia de algún servicio público, y esto a su vez beneficiará al usuario. Se toma en cuenta la variedad de servicios por la ubicación del terreno previo. UBICACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DRENAJE (^6) Fuente de información google maps playa del Carmen.