Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagnostico tumbes desde el año 2017-2022 viendo las problemáticas del estado Peruano, Tesinas de Mercado Financiero

Tumbes es un distrito que tiene mucho potencial por sus ríos pero no lo aprovechan

Tipo: Tesinas

2021/2022

Subido el 20/04/2022

gerson-gutierrez
gerson-gutierrez 🇵🇪

4.5

(2)

1 documento

1 / 47

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CÁTEDRA:
Bejarano Noceda, Victor
Esquivel Coronado,Jessica
Fuentes Castellanos ,Ada
TUMBES
Diagnóstico de la ciudad
INTEGRANTES
Chuquitucto Erick
Cubas Damaris
Gutierrez Gerson
Fernandez Ximena
Vasquez Nataly
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagnostico tumbes desde el año 2017-2022 viendo las problemáticas del estado Peruano y más Tesinas en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

CÁTEDRA:

Bejarano Noceda, Victor

Esquivel Coronado,Jessica

Fuentes Castellanos ,Ada

TUMBES

Diagnóstico de la ciudad

INTEGRANTES

Chuquitucto Erick

Cubas Damaris

Gutierrez Gerson

Fernandez Ximena

Vasquez Nataly

03

01

02

04

05

SUBSISTEMA ECONÓMICO

Tendencias de la actividad económica-productiva (Agricultura,pesca, comercio, exportación)

SUBSISTEMA SOCIAL

Procesos de urbanización, Delimitación territorial, Aspectos poblacionales.

SUBSISTEMA FÍSICO - ESPACIAL

Estructuctura urbana de zonas urbanas, litoral y frontera, Tendencias en la urbanización.

SUBSISTEMA AMBIENTAL

Áreas protegidas, Vulnerabilidad, Vegetación paisaje.

SUBSISTEMA LEGAL

Marco Normativo, Gestión Institucional.

I N D I C E

01

02

ORIENTACIÓN NORTE ESTE SUR OESTE

Latitud sur: Longitud oeste:

Océano
Pasifico
República
de Ecuador
República de Ecuador
Departamento de Piura
Océano
Pasifico

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

DEMARCACIÓN POLÍTICA

PROVINCIAS CAPITAL N° DE DISTRITOS
TUMBES
CONTRALMIRANTE VILLAR
ZARUMILLA

Tumbes Zorritos Zarumilla

OCÉANO
PASIFICO
ECUADOR
PIURA

CLIMA:

UBICACIÓN:

Sierra, Costa norte del Perú, frontera con Ecuador.

Cuadro 1:

Cuadro 2:

Cuadro 1,2 : Elaboración propia de la ubicación geográfica y demarcación política (2007-2017) Fuente: INEI - Censos Nacionales de población y vivienda (2007-2017).

Gráfico 1

Gráfico 1: Elaboración propia sobre la ubicación de la provincia de Tumbes (2022) Fuente: Gobierno Regional de Tumbes (2017)

PERÚ

OCÉANO PASIFICO

SUPERFICIE:

4669.5 KM

Tropical cálido y semihúmedo

OCÉANO
PASIFICO
ECUADOR
PIURA

ZONAS DE VIDA:

BOSQUE:

MATORRAL:

MONTE:

bms-T ( muy seco tropical ) bs-PT ( seco Premontano Tropical ) bs-T ( seco Tropical )

md-T ( desértico Tropical ) md-PT ( desértico Premontano Tropical )

mte-T ( Tropical ) mte-PT ( Premontano Tropical )

Límite nacional Límite provincial Capital departamental Capital distrital

Mapa 1:

Mapa1 : Elaboración propia de los indicadores ambientales de tumbes (2009) Fuente: Ministerio del ambiente, Sistema Nacional de Información Ambiental (SINIA) 2009

PERÚ

LOCALIZACIÓN

1532

El Imperio Inca

llegó a conquistar

estos territorios

1533

Llegada de Francisco

Pizarro con la misión de

colonización española

1821 1941

Tumbes obtiene su

independencia, el 7

de enero de 1821

Tumbes fue elevado a la categoría de

departamento como

reconocimiento de todo el país por su apoyo

durante la guerra.

PERÚ

PIURA

ECUADOR

OCÉANO PASIFICO OCÉANO PASIFICO

OCÉANO PASIFICO

OCÉANO PASIFICO

ECUADOR ECUADOR ECUADOR

PIURA PIURA PIURA 1532 1821 1941 2022

TUMBES
TUMBES
TUMBES TUMBES
LEYENDA:
Panamericana
Carreteras
Trama urbana
Límites provinciales

Gráfico 1: Elaboración propia sobre el crecimiento urbano de Tumbes (1532-2022) Gráfico 1: Fuente: SIGRID- Sistema de información para la gestión de riesgos de desastres (2022).

Caminos Carreteras^ red vial

red vial

PROCESOS DE LA

URBANIZACIÓN

TIPOLOGÍA DEL DISTRITO

A

A

A3.

A3.

AB

B

B

B

LEYENDA

Pob. 0-14 Pob. 15-64 Pob. 65 años a más
Crecimiento anual departamental % Crecimiento anual nacional %

Gráfico 18: Elaboración propia, Fuente: INEI-Estimaciones y proyecciones de la población por departamento, 1995 - 2030

PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN

CENTROS POBLADOS Y POBLACIÓN

Mapa6 : Elaboración propia de la tipología de los distritos (2017) Fuente: CPV - 2017 (2017)

TENDENCIAS DE LA DEMOGRAFÍA

OCÉANO
PASIFICO
ECUADOR

CONDICIONES DE VIVIENDA

CANOAS P.S

CASITAS

ZORRITOS

SAN JACINTO

PAMPAS DE HOSPITAL

LA CRUZ

CORRALES

TUMBES

SAN JUAN DE LA

VIRGEN

MATAPALO

PAPAYAL

ZARUMILLA

TIPO DE VIVIENDAS EN TUMBES

INVASIONES

Cuentan con viviendas

propias por invasión

HOGARES O INSTITUCIONES

Estas han sido cedidas por otros hogares o

instituciones

PROPIAS

Cuentan con casa

propia y totalmente

pagadas

OTROS

TUMBES CUENTA

CON 59 057

HOGARES APROXIMADAMENTE

MATERIALES DE LAS

VIVIENDAS EN TUMBES

PAREDES

CONCRETO 48% BAMBÚ 31% ADOBE 5.74% QUINCHA 14.73 %

PISOS

CONCRETO 61% TIERRA 30%

TECHOS

CONCRETO 17% CALAMINA 82%

CONCRETO BAMBÚ TIERRA ADOBE CALAMINA QUINCHA OTROS

Mapa6 : Elaboración propia de la tipología de los distritos (2017) Fuente: INEI - Encuesta nacional de hogares ENAHO (2012)

OCÉANO
PASIFICO
ECUADOR

SUBSISTEMA ECONÓMICO

Tendencias de la actividad económica-productiva (Agricultura,pesca, comercio, exportación)

ACTIVIDADES ECONÓMICAS CIUDAD DE TUMBES: DISTRIBUCIÓN DE LOS TRABAJADORES EN EMPRESAS PRIVADAS (porcentaje)

Servicios 46,2%

Extractiva 31,2%

Comercio 16.9%

Transporte, almacenamiento y comunicaciones 5,4%

Industria 0,2%

Gráfico 1:

Incluye la subrama pesca.
Incluye las subramas electricidad, gas y agua; restaurantes y hoteles,
servicios sociales y comunales; y servicios prestados a empresas.

Cuadro 1,Gráfico 1: Elaboración propia de la distribución de los trabajadores en empresas privadas y el ingreso laboral (2007-2017) Fuente: INEI - Censos Nacionales de población y vivienda (2007-2017).

Grupo ocupacional
Ingreso laboral promedio ( S/ )
Total Hombre Mujer
Total absoluto 1035,3 1215,2 693,
Total relativo - - -
Profesionales, gerentes y técnicos 1988,6 2290,7 1542,
Empleados de oficina 1529,0 1952,2 986,
Vendedores 844,2 1482,1 543,
Agricultores, ganaderos,
pescadores 928,7 986,2 250,
Artesanos y operarios 993,5 1141,3 476,
Trabajadores de los servicios 737,9 950,1 528,
Otros 872,4 913,5 464,
PERÚ
OCÉANO
PASIFICO

ECUADOR

PIURA

LEYENDA:

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Intermediación financiera.

Agricultura, ganadería, caza y silvicultura.

Explotación de minas y canteras.

Pesca

Transporte, almacenamiento y comunicaciones

RED VIAL

CENTROS POBLADOS

CATEGORIZADOS

VILLA

PUEBLO

CASERÍO

Gráfico 1:: Elaboración propia sobre las principales actividades económicas (2017-2030) Fuente: Gobierno regional de tumbes plan de gestión (2017-2030).

CONCLUSIONES

03

01

02

El Perú tiene muchas riquezas territoriales y comerciales que durante mucho tiempo estuvimos exportando a los países europeos y

ahora con los Ejes de integración y desarrollo (IIRSA)

La problemática de Tumbes en el ámbito es la Insuficiente de personal profesional y técnico en la sede regional y en las

agencias agrarias.

La agricultura es considerada más significativa desde el punto de vista de la generación de empleo, al concentrar el 23,

por ciento de la fuerza laboral.

SUBSISTEMA FÍSICO - ESPACIAL

Estructuctura urbana de zonas urbanas, litoral y frontera, Tendencias en la urbanización.

PERÚ

RED VIAL

VÍA ASFALTADA
VÍA SIN ASFALTAR
PUENTE
PUERTO
AEROPUERTO

SISTEMA VIAL

OCÉANO

PASIFICO

ECUADOR

PIURA

PUENTE INTERNACIONAL (Aguas verdes)
PUENTE INTERNACIONAL (La paz)

INFRAESTRUCTURA DE LAS VÍAS

RED VIAL : PERÚ - ECUADOR Carretera Panamericana Norte (eje longitudinal)

100%

25%

75%

98%

V. ASFALTADA
V. SIN ASFALTAR
V. ASFALTADA
V. SIN ASFALTAR

RED VIAL DEPARTAMENTAL Carretera 105 (recorre las tres provincias)

RED VIAL VECINAL Carrera 552 (unifica con redes departamentales)

V. ASFALTADA

LEYENDA:

Límite nacional

Límite provincial

Red vial nacional Red vial departamental

Red vial distrital

Mapa 1 : Sistema vial .espacios de travesía y flujos de transportes (2009) Fuente: Ministerio de transporte y comunicaciones ( 2017)

TIPOS DE FLUJO Y TRANSPORTE

LEYENDA:

Límite nacional

Límite provincial Flujo vehicular alto

Flujo vehicular medio

Flujo vehicular bajo Flujo peatonal alto

Flujo peatonal bajo

ZONA PORTUARIA

PUERTO CATEGORÍA

Zorritos Menor

Puerto Pizarro Caleta

Bocapan Caleta

Cancas Caleta

Punta Sal Caleta

Miguel Grau Caleta

La Cruz Caleta

TERMINAL TERRESTRE ( Civa) Dirección: Av. Tumbes 518, Tumbes 24001

AEROPUERTO (Internacional Pedro Canga Rodríguez) Se encuentra en el km 1276 de la panamericana norte y a 16 kilómetros al norte de la ciudad de Tumbes. Su entrada principal da a la Costanera

Norte.

PUENTE INTERNACIONAL (Aguas verdes)

PUENTE INTERNACIONAL (La paz)

OCÉANO

PASIFICO

ECUADOR

PIURA

TIPOS DE TRANSPORTE
PÚBLICO PRIVADO

Bus Camiones

Minivan Moto

Mototaxi Auto

SEGURIDAD:

ÍNDICE DE LETALIDAD A NIVEL REGIONAL POR PROVINCIAS/ DISTRITOS ( 25 DE ABRIL 2021)

PERÚ

OCÉANO PASIFICO

ECUADOR

PIURA

PERÚ

6

N.º PROVINCIA/DISTRITO PORCENTAJE DE LETALIDAD
1 Zarumilla^ 5.
2 Tumbes^ 3.
3 Papayal^ 3.
4 Corrales^ 5.
5 San Juan de la Virgen^ 1.
6 Aguas Verdes^ 5.
7 La Cruz^ 5.
8 San Jacinto^ 9.
9 Pampas de Hospital^ 4.
10 Matapalo^0
11 Zorritos^7
12 Casitas^0
13 Canoas de Punta Sal^ 14.
LETALIDAD:
Sin letalidad 0.0 - 0.0 %
Baja letalidad 0.1 - 4.8 %
Media letalidad 4.9 - 9.5 %
Alta letalidad 9.6 - 14.3 %

Mapa 1,Cuadro 1,2 : Espacios de travesía y flujos de transportes (2009) Fuente: Ministerio de transporte y comunicaciones ( 2017)

Mapa 1:

Cuadro 1:

Cuadro 2:

Cuadro 1:

Mapa 1:

Mapa 1,Cuadro 1: Índice de letalidad a nivel Regional (2021)) Fuente: Gobierno Regional de Tumbes (2021)

EQUIPAMIENTO URBANO

MICROREDES DE SALUD EN LA REGIÓN DE TUMBES

PERÚ

OCÉANO PASIFICO

ECUADOR

PIURA

LEYENDA:

Hospital Regional de Tumbes II-

Hospital JAMO II-

Laboratorio Regional

Micro Red

Centros de salud

Puestos de Salud

MR N° 1 ZARUMILLA MR N° 2 PAMPA GRANDE MR N° 3 CORRALES MR N° 4 ZORRITOS

ZARUMILLA

Hospital Regional

de Tumbes

Laboratorio Regional

Micro Red

Centros de

salud Mapa 1 : Microrredes de salud en la región del Tumbes (2017) Fuente: Ministerio de salud MINSA (2017)

PIURA

SEGURIDAD

EDUCACIÓN

-EL 70% DE LA PEA TIENE EDUCACIÓN BÁSICA Y EL 29% DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (65% Y 31% A NIVEL NACIONAL , RESPECTIVAMENTE

-EXISTEN 267 CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN LA REGIÓN DE TUMBES

CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA UNIVERSIDAD IEST CETPRO

182 813 1 11 29

Fuente : MINISTERIO DE PRODUCCION: TUMBES SUMARIO REGIONAL: MTPE 2014

LEYENDA

21 Puestos de vigilancia de fronteras

02 Puestos de control

Fuente: FRENTE POLICIAL DE TUMBES (2019)

GASTO PÚBLICO EN EDUCACIÓN POR ALUMNO

EQUIPAMIENTO URBANO

Tumbes Piura Lambayeque Nacional

4,

2,412 2,^ 3,

8,

4,885 (^) 5,

6,

SIN NIVEL 2%

PRIMARIA 23%

SECUNDARI A 47%

SUPERIOR NO UNIVERSITARIA 16%

SUPERIOR UNIVERSITARIA 12%

MERCADO

EL SECTOR COMERCIO, GENERA ALREDEDOR DEL 15 % DEL PBI EN LA REGIÓN.

FLUJO DE COMERCIALIZACIÓN
Primaria completa
secundaria incompleta Primaria incompleta
Sin instrucción
técnico completo
Superior completo
secundaria completa

PORCENTAJE DE ADULTOS MAYORES POR NIVEL EDUCATIVO

PERÚ

OCÉANO

PASIFICO

ECUADOR

LEYENDA:

Límite nacional

Límite provincial

Red vial nacional Red vial provincial

Red vial distrital

Educación

Seguridad Comercio

La Cruz

Zorritos

Caleta la Cruz

Corrales

Aguas Verdes

Papayal

Pampas el Hospital

Matapalo

San Juan de la Virgen

San Jacinto

Canoas de punta sal

Casitas

Tumbes

Zarumilla