



































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un diagnóstico urbano y arquitectónico del distrito de padre felipe luyando en la provincia de leoncio prado, en el departamento de huánuco. El documento incluye información sobre la situación territorial, económica, social y educativa del distrito, así como su red vial y red de caminos de herradura. Además, se presentan propuestas para mejorar la infraestructura y el desarrollo del distrito.
Tipo: Diapositivas
1 / 43
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA “DIAGNÓSTICO URBANO ARQUITECTONICO PARA PROPONER PROYECTOS DE INVESTIGACION EN EL DISTRITO PADRE FELIPE LUYANDO - LEONCIO PRADO - 2019 – 2029” DOCENTE: Arq. VICTOR MANUEL GOYCOCHEA VARGAS Arq. JHONNY ZEIDLER OSORIO BAZAN INTEGRANTES:
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DIAGNOSTICO SITUACIONALDE L DISTRITO PADRE FELIPE DE LUYANDO - NARANJILLO DIAGNOSTICO FISICO ESPACIAL DEL DISTRITO PADRE FELIPE DE LUYANDO - NARANJILLO IDENTIFICACIO N DE ESTUDIOS REALIDADOS 1 5 2 4 3
ASPECTOS TERRITORIALES - PROVINCIA Ubicada en el Departamento y Región Huánuco se localiza en la parte central del país. Comprende territorio de selva alta y selva baja. UBICACIÓN GEOGRAFICA PROVINCIA DE LEONCIO PRADO SEGÚN SUS DISTRITOS
1 FUENTE: Compendio Estadístico INEI: 2017 DISTRITO CAPITAL CATEGORÍA EXTENSION TERRITORIAL SUPERFICIE (Km2) RUPA RUPA Tingo María Ciudad 428. JOSÉ CRESPO Y CASTILLO Aucayacu Ciudad 2,829. MARIANO DÁMASO BERAÚN Las Palmas Pueblo 766. PADRE FELIPE LUYANDO Naranjillo Pueblo 100. DANIEL ALOMIAS ROBLES Pumahuasi Pueblo 710. HERMILIO VALDIZAN Río Azul Pueblo 117. PUCAYACU Pucayacu Pueblo - CASTILLO GRANDE Castillo Grande Pueblo - PUEBLO NUEVO Pueblo Nuevo Pueblo - SANTO DOMINGO DE ANDA Pacae Pueblo - TOTAL SUPERFICIE DE LA PROVINCIA 4 942,
ASPECTOS SOCIO DEMOGRÁFICOS
FUENTE: Censo Nacional de Población y Vivienda - INEI: 2017
La población de Leoncio Prado, según el Censo de 2007, se distribuye en 58.8% en el área urbana y en un 41.2% en el área rural. Los distritos con predominancia urbana son Rupa Rupa y José Crespo y Castillo, con 89.4% y 43.5%) respectivamente. DISTRIBUCIÓN PROVINCIAL DE LA POBLACIÓN SEGÚN ÁREAS URBANA, RURAL Y TIPO DE CONCENTRACIONES POBLACIONALES ASPECTOS SOCIO DEMOGRAFICOS 2 POBLACIÓN TASA DE CRECIMIEN TO DISTRITOS 2017 Numero % RUPA RUPA 53,066 41.52 1.1 9 % JOSÉ CRESPO Y CASTILLO 22,149 17.33 1.8 9 % MARIANO DÁMASO BERAÚN 10,048 7.86 -0.1 9 % PADRE FELIPE LUYANDO 8,951 7 1.3 5 % DANIEL ALOMÍA ROBLES 6,142 4.83 1.7 3 % HERMILIO VALDIZÁN 3,475 2.71 0.5 8 % PUCAYACU 3,724 2.91 - CASTILLO GRANDE 13,568 10.61 - PUEBLO NUEVO 4,143 3.65 - SANTO DOMINGO DE ANDA 2,527 1.24 - PROVINCIA 127, 793 100 1.28% DISTRITO LOCALIZACION POBLACION % RUPA RUPA URBANO 50,414 89.4% RURAL (^) 5,975 10.6% DANIEL ALOMIA ROBLES URBANO (^336) 5. % RURAL (^) 6,261 94.9% HERMILIO VALDIZAN URBANO (^272) 7. % RURAL (^) 3,521 92.8% JOSE CRESPO CASTILLO URBANO (^) 14,028 43.5% RURAL (^) 18,227 56.5% LUYANDO URBANO (^) 1,755 20.4% RURAL (^) 6,844 79.6% MARIANO DAMASO B. URBANO (^) 1,942 20.8% RURAL (^) 7,390 79.2% PROVINCIA URBANO (^) 68,747 58.8% RURAL (^) 48,218 41.2% TOTAL 127, FUENTE: Distribución estimada en base al Censo Nacional de Población y Vivienda - INEI: 2017
Según la campaña agrícola 2017-2018 la producción del cacao-café en los distritos de Leoncio Prado se dio de la siguiente manera: ASPECTOS ECONOMICOS 3 CONCLUSIÓN:
HERMILIO VALDIZÁN 224.50 502.00 112.70 2 548.00 502.76 1
JOSÉ CRESPO Y CASTILLO 2 404.00 602.00 406.30 618.00 490.64 262. LUYANDO 1 035.00 544.83 553.00 550.50 505.21 285. MARIANO DAMASO BERAÚN 802.00 533.67 428.00 2 928.75 584.93 1
PUCAYACU 1 841.00 606.82 1
292.00 504.85 135. PUEBLO NUEVO 2 013.00 597.24 476.00 458.00 501.17 214. RUPA RUPA 600.00 600.85 351.50 123.25 549.29 67. FUENTE: DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA HUÁNUCO. ELABORACIÓN: EL GRUPO
ASPECTOS SOCIALES
Hospital Tingo María I Distritos Rupa Rupa, Mariano Dámaso Beraún, Luyando, Posta Médica Aucayacu PM Distritos, José Crespo y Castillo, Hermilio Valdizán, Daniel Alomía Robles Tingo María CENTRO DE ADULTO MAYOR Toda la provincia
FUENTE: Centro Médico Es Salud - Ambo ELABORACIÓN: Equipo SGOT-GRPPAT-GRH
VIAS DE COMUNICACION 5 Cuenta con tres carreteras principales, como son la Carretera Central, La Carretera Federico Basadre y la carretera Fernando Belaúnde Terry, constituyéndose en ejes principales, desde donde se articulan otras carreteras hacia los pueblos de la provincia de Leoncio Prado. CARRETERA CENTRAL (conecta a la provincia con Huánuco, Cerro de Pasco, Junín y Lima) CARRETERA BELAUNDE TERRY (Punto límite de la provincia de Leoncio Prado y San Martin) CARRETERA FEDERICO BASADRE (límite departamental con Ucayali) Los centros poblados más importantes por los que pasa esta vía son: Cayumba, Las Palmas, Tingo María y NARANJILLO, los tres últimos son capitales distritales. Los centros poblados importantes que atraviesa esta vía son: Pendencia, Tulumayo, Santa Lucía y Aucayacu. Los centros poblados principales que atraviesa esta vía son: Pumahuasi, La Vega y San Isidro. FUENTE: PLAN VIAL PROVINCIAL DE LEONCIO PRADO-LEONCIO PRADO ELABORACION: PROPIA RED VIAL NACIONAL RED CAMINO DE HERRADURAS DISTRITOS NUMEROS DE CAMINOS LONGITUD Km HERMILIO VALDIZÁN 10 57. M.D.BERAÚN 20 144. FELIPE LUYANDO 7 42. DANIELA.ROBLES (^11) 79. RUPA RUPA 7 53. CRESPO CASTILLO (^33) 329. TOTAL 88 705.
CAPITULO II PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
¿De qué manera elaborar los problemas urbano arquitectónico para proponer proyectos de investigación en el distrito de Padre Felipe Luyando - Provincia de Leoncio Prado - 2019? Elaborar un diagnóstico urbano arquitectónico para proponer proyectos de investigación en el distrito padre Felipe Luyando - Leoncio Prado - 2019 – 2029
DELIMITACION DEL AREA DE ESTUDIO 1 Por estar ubicada de manera estratégica (central) que permite conectar con los otros distritos a través la vía Interoceánica Central (carretera Fernando Belaunde Terry)que recorre todo el tramo con dirección a la provincia de Tocache y Mariscal Cáceres en el Departamento de San Martin.. Cuenta con servicios básicos, lo cual le permitirá desarrollarse en roles y funciones estratégicas. UBICACION DISTRITO : Padre Felipe Luyando PROVINCIA : Leoncio Preado DEPARTAMENTO : Huánuco Ubicado al margen derecho del río Huallaga, a 5Km. De la ciudad de Tingo María El distrito cuenta con 58 centros poblados, siendo Naranjillo su capital.
SUPERFICIE TERRITORIAL 2 TOPOGRAFIA
CLIMA
RIESGO Y VULNERABILIDAD 3 ZONIFICACIÓN DE LA PELIGROSIDAD POR INUNDACIÓN Fuente: Riesgo por inundación de la Zona Norte del Distrito de Luyando-Provincia de Leoncio Prado – Departamento de Huánuco, 2015
Ausencia de una canalización adecuada de la quebrada naranjillo, relieve relativamente plano de ciudad, imprevisibilidad de las crecidas, falta de un sistema de alertas anticipada de crecidas. RIESGO. Pérdidas de viviendas, bienes materiales domésticos, pérdidas de vidas, incremento de enfermedades, parásitos, pérdida de cultivos. ASPECTO SOCIOPOBLACIONAL 4 44% 56%
Población Urbana Población Rural Naranjillo: POBLACIÓN URBANA alcanza los 3945 habitantes EN 10 AÑOS (2029) LA POBLACION DE LUYENDO CONTARA CON 10921 HAB SEGÚN LA FORMULA DEL CRECIMIENTOPOBLACIONA L, considerando la tasa de crecimiento de 1.35%. FUENTE: DIRECTORIO NACIONAL DE CENTROS POBLADOS CENSO 2017
ACTIVIDADES ECONOMICAS 5
ECONOMIA otras actividades actualmente. ACTIVIDAD AGRICOLA 6% 94% Distribución de la Tierra en Uso Agrícola Ciltivos temporales Cultivos permantes
monocultivo se explotan el
se presenta como dinámica, siendo la cría menor para autoconsumo, y la escasa cría mayor para el mercado.