Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagrama de biomoleculas principales, Esquemas y mapas conceptuales de Biología

contiene un esquema con las biomoleculas principales y sus definiciones

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 15/09/2020

daniel-prado-41
daniel-prado-41 🇪🇨

4.4

(5)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Biomoleculas
InorganicasOrganicas
agua sales
minerales
Carbohidratos acidos
nuclicos
Lipidos Proteinas
Los glúcidos (impropiamente
llamados hidratos de carbono o
carbohidratos) son la fuente de
energía primaria que utilizan los
seres vivos para realizar sus
funciones vitales; la glucosa está
al principio de una de las rutas
metabólicas productoras de
energía más antigua, la glucólisis,
usada en todos los niveles
evolutivos, desde las bacterias
hasta los vertebrados. Muchos
organismos, especialmente los
vegetales (algas,plantas)
almacenan sus reservas en forma
de almidón en estructuras
denominadas amiloplastos, en
cambio los animales forman el
glucógeno, entre ellos se
diferencia por la cantidad y el
número de ramificaciones de la
glucosa. Algunos glúcidos forman
importantes estructuras
esqueléticas, como la celulosa,
constituyente de la pared celular
vegetal, o la quitina, que forma la
cutícula de los artrópodos.
Los lípidos saponificables
cumplen dos funciones
primordiales para las
células; por una parte, los
fosfolípidos forman el
esqueleto de las
membranas celulares
(bicapa lipídica); por otra,
los triglicéridos son el
principal almacén de
energía de los animales. Los
lípidos insaponificables,
como los isoprenoides y los
esteroides, desempeñan
funciones reguladoras
(colesterol,hormonas
sexuales,prostaglandinas).
Las proteínas son las
biomoléculas que más
diversidad de funciones
realizan en los seres vivos;
prácticamente todos los
procesos biológicos dependen
de su presencia y/o actividad.
Son proteínas casi todas la
senzimas,catalizadores de
reacciones metabólicasde las
células; muchas hormonas,
reguladores de actividades
celulares; la hemoglobina y
otras moléculas con funciones
de transporte en la sangre;
anticuerpos, encargados de
acciones de defensa natural
contra infecciones o agentes
extraños; los receptores de las
células, a los cuales se fijan
moléculas capaces de
desencadenar una respuesta
determinada; la actina y la
miosina, responsables finales
del acortamiento del músculo
durante el estado de la
contracción; el colágeno,
integrante de fibras altamente
resistentes en tejidos de sostén
de la planta y el tallo.
Los ácidos nucleicos,ADN
y ARN, desempeñan, tal
vez, la función más
importante para la vida:
contener, de manera
codificada, las
instrucciones necesarias
para el desarrollo y
funcionamiento de la
célula. El ADN tiene la
capacidad de replicarse,
transmitiendo así dichas
instrucciones a las células
hijas que heredarán la
información.
El agua es una
biomolécula inorgánica, la
más abundante en los
seres vivos. La vida se
desarrolla siempre en
medio acuoso. ...
Elagua(H2O) es una
molécula formada por dos
átomos de hidrógeno (H) y
uno de oxígeno (O). La
unión de esos elementos
con diferente
electronegatividad
proporciona unas
características singulares.
Las sales minerales
son biomoléculas
inorgánicas que
aparecen en los seres
vivos de forma
precipitada, disuelta
en forma de iones o
asociada a otras
moléculas. Las sales
se forman por unión
de un ácido con una
base, liberando agua.
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagrama de biomoleculas principales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Biología solo en Docsity!

Biomoleculas

Organicas Inorganicas

agua sales

minerales

Carbohidratos

acidos

nuclicos

Lipidos Proteinas

Los glúcidos (impropiamente llamados hidratos de carbono o carbohidratos) son la fuente de energía primaria que utilizan los seres vivos para realizar sus funciones vitales; la glucosa está al principio de una de las rutas metabólicas productoras de energía más antigua, la glucólisis, usada en todos los niveles evolutivos, desde las bacterias hasta los vertebrados. Muchos organismos, especialmente los vegetales (algas,plantas) almacenan sus reservas en forma de almidón en estructuras denominadas amiloplastos, en cambio los animales forman el glucógeno, entre ellos se diferencia por la cantidad y el número de ramificaciones de la glucosa. Algunos glúcidos forman importantes estructuras esqueléticas, como la celulosa, constituyente de la pared celular vegetal, o la quitina, que forma la cutícula de los artrópodos. Los lípidos saponificables cumplen dos funciones primordiales para las células; por una parte, los fosfolípidos forman el esqueleto de las membranas celulares (bicapa lipídica); por otra, los triglicéridos son el principal almacén de energía de los animales. Los lípidos insaponificables, como los isoprenoides y los esteroides, desempeñan funciones reguladoras (colesterol,hormonas sexuales,prostaglandinas). Las proteínas son las biomoléculas que más diversidad de funciones realizan en los seres vivos; prácticamente todos los procesos biológicos dependen de su presencia y/o actividad. Son proteínas casi todas la senzimas,catalizadores de reacciones metabólicasde las células; muchas hormonas, reguladores de actividades celulares; la hemoglobina y otras moléculas con funciones de transporte en la sangre; anticuerpos, encargados de acciones de defensa natural contra infecciones o agentes extraños; los receptores de las células, a los cuales se fijan moléculas capaces de desencadenar una respuesta determinada; la actina y la miosina, responsables finales del acortamiento del músculo durante el estado de la contracción; el colágeno, integrante de fibras altamente resistentes en tejidos de sostén de la planta y el tallo. Los ácidos nucleicos,ADN y ARN, desempeñan, tal vez, la función más importante para la vida: contener, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la célula. El ADN tiene la capacidad de replicarse, transmitiendo así dichas instrucciones a las células hijas que heredarán la información.

El agua es una

biomolécula inorgánica, la

más abundante en los

seres vivos. La vida se

desarrolla siempre en

medio acuoso. ...

Elagua(H2O) es una

molécula formada por dos

átomos de hidrógeno (H) y

uno de oxígeno (O). La

unión de esos elementos

con diferente

electronegatividad

proporciona unas

características singulares.

Las sales minerales

son biomoléculas

inorgánicas que

aparecen en los seres

vivos de forma

precipitada, disuelta

en forma de iones o

asociada a otras

moléculas. Las sales

se forman por unión

de un ácido con una

base, liberando agua.