Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagrama de Diagnóstico de Embarazo, Esquemas y mapas conceptuales de Obstetricia

Diagnóstico de embarazo: signos de presunción, probabilidad y certeza.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 22/09/2020

Amy_Pv98
Amy_Pv98 🇲🇽

4.9

(14)

5 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Signos de
Probabilidad
Signos de
Presunción
Métodos
Auxiliares
Signos de
Certeza
Vulvovaginales Uterinos Otros
Sialorrea
Náuseas
Vómitos
Modificaciones de
apetito y gusto
Modificaciones del
carácter
Mareos
Lipotimias
Palpitaciones
Somnolencia
Astenia y adinamia
Hipertrofia de la
tiroides
Várices
Polaquiuria
Modificaciones de los
senos
Pigmentaciones
Signo de
Jacquemier-
Chadwick
Signo de MacDonals
Signo de Hegar,
Goodell y Ladin
Signo de Piskacek y
Noble-Budin
Aumento de
volumen,
turgencia y
sensibilidad de las
mamas.
Contracciones de
Braxton-Hicks.
Peloteo
Contorno físico
del feto.
Medir altura de FU
Movimiento fetal.
Identificación
radiológica en la
2ª mitad del
embarazo.
Identificación de
actividad cardiaca
fetal separada y
distinta de la
madre.
Palpación de las
partes fetales.
Laboratorio
Orina: 2ª semana
postimplantación.
Sérica: 3° día
postimplantación.
Ecografía
Saco gestacional: -6ª sem.
Actividad cinética y cardiaca:
-8ª sem.
Saco gestacional: 4ª sem.
Embrión: 5ª sem.
Actividad cardiaca: 6ª sem.
Schwarcz, R., Fescina, R., & Duverges, C. (2005).
OBSTETRICIA
(6ª ed.). El Ateneo. Recuperado en Septiembre de 2020.
E.M. Iyali Amairani Peral Vega
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagrama de Diagnóstico de Embarazo y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Obstetricia solo en Docsity!

Signos de

Probabilidad

Signos de

Presunción

Métodos

Auxiliares

Signos de

Certeza

Vulvovaginales Uterinos Otros

  • Sialorrea
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Modificaciones de apetito y gusto
  • Modificaciones del carácter
  • Mareos
  • Lipotimias
  • Palpitaciones
  • Somnolencia
  • Astenia y adinamia
  • Hipertrofia de la tiroides
  • Várices
  • Polaquiuria
  • Modificaciones de los senos
  • Pigmentaciones Signo de Jacquemier- Chadwick Signo de MacDonals Signo de Hegar, Goodell y Ladin Signo de Piskacek y Noble-Budin
  • Aumento de volumen, turgencia y sensibilidad de las mamas.
  • Contracciones de Braxton-Hicks.
  • Peloteo
  • Contorno físico del feto. Medir altura de FU
  • Movimiento fetal.
  • Identificación radiológica en la 2ª mitad del embarazo.
  • Identificación de actividad cardiaca fetal separada y distinta de la madre.
  • Palpación de las partes fetales.

Laboratorio

Orina: 2ª semana postimplantación. Sérica: 3° día postimplantación.

Ecografía

Saco gestacional: 5ª-6ª sem. Actividad cinética y cardiaca: 7ª-8ª sem. Saco gestacional: 4ª sem. Embrión: 5ª sem. Actividad cardiaca: 6ª sem. Schwarcz, R., Fescina, R., & Duverges, C. ( 2005 ).

OBSTETRICIA ( 6 ª ed.). El Ateneo. Recuperado en Septiembre de 2020.

E.M. Iyali Amairani Peral Vega