Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIAGRAMA DE SOL CARACTERISTICAS, Esquemas y mapas conceptuales de Teoría Social

CARACTERISTICAS DE LOS PROYECTOS SOCIALES

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 09/07/2021

liliana-carrillo-4
liliana-carrillo-4 🇻🇪

5

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
DIAGRAMA COGNITIVO DE SOL
CARACTERISTICAS DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
AUTORES:
LILIANA CASTILLO
DOCENTE ASESOR
YOSLENIS RAMIREZ
FACULTAD DE EDUCACION
LICENCIATURA EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA
PRIMERA INFANCIA
MARACAIBO
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIAGRAMA DE SOL CARACTERISTICAS y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Teoría Social solo en Docsity!

DIAGRAMA COGNITIVO DE SOL

CARACTERISTICAS DE LA EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

AUTORES:

LILIANA CASTILLO

DOCENTE ASESOR

YOSLENIS RAMIREZ

FACULTAD DE EDUCACION

LICENCIATURA EN DESARROLLO INTEGRAL DE LA

PRIMERA INFANCIA

MARACAIBO

FORMULACION

Y EVALUACION

DE PROYECTOS

SOCIALES

Evaluación *Eficiencia *Eficacia *Pertinencia Indicadores *Cantidad *Calidad *Tiempo Ejecución del proyecto *Objetivo Macro *Actividades *Componentes *Propósito Medios de verificación *Fuente de información *Cumplimiento de resultados Formulación del proyecto *Matriz *Necesidades *Recursos *Responsables Identificación del problema *Diagnostico *Participativo Árbol de Problemas *Causas *Efectos *Beneficiarios Árbol de Objetivos *Acciones *Medios *Fines Conceptos importantes de verificación *Prácticos y *Económicos Conceptos importantes de indicadores *Medir *Administrar Resumen narrativo de objetivos *Fin *Propósito

Referencias

Comisión Nacional de los Derechos Humanos – México. (2010-2016). Derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. México. Recuperado de:http://www.cndh.org.mx/Ninos_Derechos_Humanos Concil or Europe (sf) Convenio del Consejo de Europa para la protección de los niños contra la explotación y el abuso sexual. Recuperado de:https://rm.coe.int/CoERMPublicCommonSearchServices/DisplayDCTMContent?documentId=09000016804712f f Equipo de ISI Argonauta (2011) El enfoque basado en Derechos Humanos: Evaluación e Indicadores. Recuperado de:http://www.aecid.es/Centro- Documentacion/Documentos/Evaluaci%C3%B3n/EvaluacionEBDH%20+%20NIPO+%20logo.pdf Keiko, Lineth (2012,18 de mayo) Formulación y evaluación de proyectos sociales parte 1. [Archivo de video]. Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=Gm0vOI5iwlE Organización Internacional del Trabajo OIT. (sf) Peores formas de trabajo infantil. Recuperado de: http://ilo.org/ipec/facts/WorstFormsofChildLabour/lang--es/index.htm Primer Congreso Internacional de Investigaciones e Innovación en Psicología de la Infancia y la Juventud. (2014). Universidad de Boyacá. Recuperado de:https://www.uniboyaca.edu.co/sites/default/files/2018- 02/Boletin233_15%20sept.pdf