























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Simbología y diagramación de simbologías para normas ISA
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
No hay “norma” DTI o acuerdo en la información que debe ser incluida o excluida de tales documentos. Las normas ISA ANSI/ISA- 5.1-1984 (R1992) y ISA-5.3-1983 son las guías generalmente más aceptables para desarrollar simbolismo para instrumentación y sistemas de control en: las industrias químicas y petroquímica, generación de energía, pulpa y papel, refinación, metales, aire acondicionado, etc. y pueden ser utilizadas en procesos continuos, por lotes y discretos.
ANSI/ISA-S5.1-1984 (R1992), Identificación y símbolos de instrumentación.
ANSI/ISA-S5.2-1976 (R1992), Diagramas lógicos binarios para operaciones de proceso. (^) ISA-S5.3-1983, Símbolos gráficos para control distribuido, instrumentación de desplegados compartidos, sistemas lógicos y computarizados. (^) ANSI/ISA-S5.4-1991, Diagramas de lazo de instrumentación. (^) ANSI/ISA S5.5-1985, Símbolos gráficos para desplegados de proceso.
Suministros SA Suministro de aire SE Suministro eléctrico SG Suministro de gas SH Suministro hidráulico SN Suministro de nitrógeno SS Suministro de vapor SW Suministro de agua Localización PP En línea de proceso LO En campo, local PNB En tablero principal de control BPNB Parte posterior del tablero PNBL En tablero de control local LI 2702 SA
Primera letra Letras subsecuentes Número del lazo de control sufijo Identificación del lazo Identificación funcional
Las letras posteriores nos indican el tipo de medición y las funciones del instrumento, por ejemplo, la última letra indica la función principal del instrumento y la penúltima letra indica la función auxiliar. Adicionalmente puede existir una segunda letra que modifica a la variable de proceso principal. Para el Ejemplo mostrado: F R C 102 A Función Principal C: Controlador Función Auxiliar R: Registrador Entonces FRC significa “Controlador Registrador de Flujo”.
IDENTIFICACIÓN DE LAZO Número de Lazo de Control: Representa el número de lazo de control en el cual se encuentra el instrumento dentro del proceso. El sufijo se considera cuando se tienen varios instrumentos del mismo tipo, dentro del mismo lazo. Ejemplo: “FRC 102 A” También se puede usar: FRC 25-102 ó 25 FRC 102 Esto significa: Controlador Registrador de Flujo número 102, construcción 25 Identificación de lazo Si el controlador registrador de flujo FRC 102 recibe señales de dos transmisores de flujo separados, las etiquetas de cada transmisor se pueden escribir así: FT 102 A y FT 102 B
Montado localmente o en el campo Montado detrás del tablero de control Montado en el panel de control FUNCIONES SIMPLES Ejemplo:
5 Montado en el panel de control Nº 5
Montado localmente o en el campo Montado detrás del tablero de control Montado en el panel de control FUNCIONES MULTIPLES Ejemplo: si FRC incluye una segunda plumilla para graficar presión se usará un círculo doble para indicar dicha función