Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIALSIS PERITONEAL MAPA CCONCEP, Esquemas y mapas conceptuales de Enfermería Clínica

MAPA CONCEPTUAL SOBRE EL TEMA DE DIALSIS

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 08/08/2021

alexsandra-guillen-ortega
alexsandra-guillen-ortega 🇲🇽

4.3

(6)

3 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SECRETARIA DE SALUD DE LA CUIDAD DE MÉXICO
HOSPITAL GENERAL DR. GREGORIO SALAS
Tratamiento sustitutivo de la función renal. Diálisis y Hemodiálisis en la insuficiencia renal crónica. México: Secretaría de Salud; 25 de septiembre 2014
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIALSIS PERITONEAL MAPA CCONCEP y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

HOSPITAL GENERAL DR. GREGORIO SALAS

Tratamiento sustitutivo de la función renal. Diálisis y Hemodiálisis en la insuficiencia renal crónica. México: Secretaría de Salud; 25 de septiembre 2014

HOSPITAL GENERAL DR. GREGORIO SALAS

García Alvarad,César Pérez, E. E. I. E. E. E. S. P. V. (2002). Medidas de bioseguridad, precauciones estándar Medidas de bioseguridad, precauciones estándar Medidas de bioseguridad, precauciones estándar y sistemas de aislamiento y sistemas de aislamiento. Hospital de Infectología. Centro Médico Nacional «La Raza», **Hospital de Pediatría Centro Médico Naciona Siglo XXI. IMSS. http://revistaenfermeria.imss.gob.mx/editorial/index.php/revista_enfermeria/article/viewFile/725/

HOSPITAL GENERAL DR. GREGORIO SALAS

CARACTERISTICAS DE AGENTES DESINFECTANTES Y ANTISEPTICOS.

DESINFECCIÓN: Conjunto de procedimiento para la destrucción o eliminación de todos los microorganismos vegetativos, pero no de las formas esporuladas de bacterias y hongos de cualquier objeto inanimado. ESTERILIZACIÓN: Conjunto de procedimiento para la destrucción o eliminación de cualquier forma de vida; se puede lograr a través de procesos químicos o físicos.^1 ANTISEPSIA: Al uso de un agente químico en piel u otros tejidos vivos con el propósito de inhibir o destruir microorganismos CARACTERISTICAS DE LOS AGENTES DE USO MAS COMÚN Nombre, Nivel y Acción Uso indicado Ventajas Cuaternarios de amonio al 12% (cloruro de benzalconio) Bajo nivel Inactivación de enzimas productoras de energía, desnaturalización de proteínas y alteraciones en la membrana  Baja concentración antisépticos (piel y mucosas)  Alta concentración desinfectantes( objetos inanimados)  Bactericida fungicida.  No irritante  No daña equipos  Bajo costo YODOFOROS (Yodo polivinilpirrolidona) Nivel intermedio Penetra la pared celular de los microorganismos y altera la estructura de acidos nucleicos, proteínas y su síntesis.  Antisépticos cutáneo  Bactericida,microbacteriacida  Acción rápida en concentraciones adecuadas  Actividad residual. HIPOCLORITO DE SODIO AL 5 A 6% Nivel intermedio Inactivación enzimática  Desinfectante de ropa, mobiliario ( incluyendo cómodos y orinales) y equipo médico y accesorios: muros.  Bactericida microbatericida  No deja residuos irritantes  Bajo costo ALCOHOL ETÍLICO ALCOHOL ISOPROPILICOS Nivel Intermedio Desnaturalización de las proteínas  Antiséptico cuétano al 70%  Desinfectante para objetos al 90%  Desinfectante y antiséptico a concentraciones de 70 a90%  Bajo costo  Destruye bacterias vegetativas  No emite vapores Peróxido de Hidrogeno al 3ª 6% (Agua Oxigenada)  Antiséptico cutáneo al 3%  Desinfectante de objetos al 6%  Bactericida,viricida fúngica.  Se puede aplicar en superficies lisas y duras  Útil en tubos de polietileno o instrumentos con lentes. (^1) DOF - Diario Oficial de la Federación. (2009, 20 noviembre). DOF. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5120943&fecha=20/11/

HOSPITAL GENERAL DR. GREGORIO SALAS

Nivel intermedio Elementos radiales libres de hidroxilos, destructivos que pueden atacar los lípidos de las membranas DNA y otros componentes celulares FENOL AL 0.5 A 4% Nivel intermedio. Alquilación de grupos amino y sulfidnio de las proteínas. Desinfectante en mobiliarios ,muros y otros objetos  Desinféctate para superficies del medio ambiente  Bactericida,microbacteriano fungicida. GLUTARALDEHIDO AL 2% Alto nivel y esterilizante químico. Actúa por alquilación altera el RNA y DNA y las síntesis de proteínas Objetos que permiten la inmersión de solución.  Amplio espectro de destrucción de esporas.  Puede utilizarse para desinfección o esterilización  Su tiempo de vida es de 14 días. CLORHEXIDINA: Nivel bajo Tiene un efecto bactericida intermedio, ampliamente activa contra bacterias grampositivas.^2

  • Lavado de manos quirúrgico
  • Preparación de piel previo a procedimientos invasivos: inserción catéteres vasculares, cirugía
  • Baño en pacientes hospitalizados usuarios de catéter venoso centra Preparación de piel previo a procedimientos invasivo  Baja costo  A acción germicida y su duración prolongada o efecto residual  Adhesividad a la piel y buen índice terapéutico TRICLOSÁN Penetra en las células bacterianas alterando la membrana celular y la síntesis del ARN, de los ácidos grasos y de las proteínas. lavado de manos antiséptico, soluciones en base alcohólica, preservando jabones comunes desinfectante de superficie  Tiene un rápido inicio de acción y una gran afinidad por la piel  Eficaz frente a bacterias grampositivas  Es una sustancia no iónica, incolora. CLORO Actúa inhibiendo las reacciones enzimáticas y desnaturalizando las proteínas.  Desinfección de cabezas de tonómetros.
  • Superficies duras, pisos, mobiliario.
  • Tanques de hidroterapia.
  • Residuos especiales antes de su eliminación.
  • Máquinas de hemodiálisis.
  • Baños, limpieza de chatas, lavamanos, etc.
  • Desinfección de maniquíes de entrenamiento.
  • Derrames de fluidos corporales y/o sangre.
  • Tratamiento de agua potable.  Bajo costo  Inactiva microorganismo  Sustancia incolora ALKAZYME su actividad detersiva proteolítica alcalina y acción bactericida,  Instrumental quirúrgico  Instrumental ortopédico  Instrumental odontológico  eficiencia enzimática hasta su uso  evita la contaminación cruzada y puede (^2) Antisépticos y desinfectantes: apuntando al uso racional. (2017, 10 marzo). Scielo. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rci/v34n2/art10.pdf

HOSPITAL GENERAL DR. GREGORIO SALAS

HOSPITAL GENERAL DR. GREGORIO SALAS