







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
PRESENTACION SOBRE LA CINETICA QUIMICA
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ÍNDICE
Yodato de Potasio (KIO3) Hidrógeno Sulfito de Sódio (NaHSO3) Nitrato de Cobre (II) Almidon Agua 1 probeta 4 matraces erlenmeyer de 100 mL Pipetas Pasteur (cuentagotas) Varilla de vidrio 1 cronómetro y 1 termómetro
FUNDAMENTOS
La velocidad de las reacciones químicas no sólo se ve afectada por la concentración de reactivos y por la temperatura sino también por la presencia de catalizadores. Un catalizador es una sustancia que incrementa la velocidad de una reacción sin consumirse durante la misma.
La velocidad de una reacción química aumenta con la concentración de los reactivos, con la temperatura y con la presencia de un catalizador. Vamos a comprobar estos efectos sobre la reacción redox entre los iones yodato, IO3ˉ, y los iones hidrógeno sulfito, HSO3ˉ en disolución acuosa. La reacción ajustada es: IO3ˉ(ac) + 3 HSO3ˉ(ac) 3 SO42ˉ(ac) + 3 H+(ac) + Iˉ(ac) Para observar el final de la reacción, se pone un exceso de yodato y se añade un poco de almidón. Así, cuando se agotan los iones hidrógeno sulfito, tiene lugar la reacción redox siguiente: 5 Iˉ(ac) + IO3ˉ(ac) + 6 H+(ac) 3 H2O(l) + 3 I2(ac) El yodo, I2, liberado en este proceso produce inmediatamente con el almidón un intenso color, que indicará el final de la reacción principal.