



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
-que son los valores morales -relación entre valores morales -los valores morales básicos -los valores morales especiales
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LOS VALORES MORALES LOS VALORES
RELACIÓN ENTRE VALOR MORAL Y DEBER
LOS VALORES MORALES BÁSICOS:
LA SINCERIDAD.- es el valor de expresarnos con la verdad, tanto con otros, con nosotros mismos. es sin duda uno de los más estupendos valores que podemos tener en nuestra vida… Es ser quienes somos, decir lo que pensamos y no aparentar algo que no sentimos. La sinceridad, es sin duda el pilar que provee solidez a toda relación interpersonal, provee confianza y firmeza a lo largo del tiempo. LA FIDELIDAD.- es cumplir con lo que somos, con lo que queremos, con lo que prometemos a otros, pero primero a nosotros mismos. Muchas personas se preocupan por solamente serles fiel a su pareja, pero se olvidan de guardar fidelidad a sus principios, a sus deseos. LA CONFIANZA.- Es tener fe en uno mismo y fe en los demás. Confiar es saber que lo vamos a conseguir y por tanto confiar es creer, muchas veces creer sin ver. LA MODERACIÓN.- Tiene que ver con no excederse en las cosas. La exageración y el exceso de algo, siempre lleva a un mal fin… Y es por eso que se hace importante moderarse. LA HUMILDAD.- Muchos relacionan equivocadamente la humildad , con la falta de dinero o pertenencias materiales. La humildad, es la actitud en una persona que no le permite presumir sus logros frente a otros, jactarse con sus victorias para humillar, para pisotear. SER DESPRENDIDO.- Es utilizar correctamente nuestros bienes y recursos evitando apegarnos a ellos, nos ayuda a conocer el valor de las cosas, no el precio. Sobre todo, por medio de este valor, aprendemos a apreciar y valorar a los seres humanos en su justa dimensión. Porque nada, absolutamente nada tiene más importancia que el ser humano. EL AMOR PROPIO.- Las personas debemos aprender a desarrollar un amor propio que permita identificar qué elementos internos nos hacen únicos, al mismo tiempo de saber cuáles elementos externos nos pueden dañar profundamente. Es importante aprender a conocernos con los factores positivos y con los negativos, ello nos ayudará a ser más fuertes psicológicamente y espiritualmente.