Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diapositiva educativa de la constitución 1979, Diapositivas de Derecho Constitucional

documento para exposición em el curso de derecho constitucional

Tipo: Diapositivas

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/11/2021

ana-luisa-quispe-condori
ana-luisa-quispe-condori 🇵🇪

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL PERU
DE 1979
MAGISTER YANETH GUIZADO
OSCCO
MATERIA CONSTITUCION POLITICA DEL
PERU
INTEGRANTES
JAVIER
EDUARDO
MARCO
ANA LUISA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diapositiva educativa de la constitución 1979 y más Diapositivas en PDF de Derecho Constitucional solo en Docsity!

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL PERU

DE 1979

MAGISTER YANETH GUIZADO

OSCCO

  • (^) MATERIA CONSTITUCION POLITICA DEL PERU INTEGRANTES
  • (^) JAVIER
  • (^) EDUARDO
  • (^) MARCO
  • (^) ANA LUISA

CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ

DE 1979

  • (^) Fue redactada en el último año de periodo del Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas de Francisco Morales Bermúdez.
  • (^) Esta Constitución reemplazó a la de 1933 y garantizó las libertades políticas y los derechos sociales de los individuos y la división de los poderes público.

ASAMBLEA CONSTITUYENTE DE 1978

  • (^) el gobierno del general Francisco

Morales Bermúdez convocó a elecciones

para conformar una Asamblea

Constituyente cuya misión sería dar al

país una nueva Carta Magna, en

reemplazo de la Constitución de 1933,

aunque dejando claramente expresado

que su contenido debía institucionalizar

las transformaciones revolucionarias del

gobierno militar.

DIFERENCIAS EN LA CONSTITUCION DEL 1933

Y LA DE 1979

CONSTITUCION DE

  • (^) Esta se inclina más al lado objetivo de la vida es decir es más material que moral porque esta Constitución establece derechos que no son tan inherentes a la persona humana

CONSTITUCION DE

  • (^) Esta se inclina más al lado subjetivo de la vida es decir que esta Constitución es más moral que material porque establece derechos más íntegros de la persona humana

PRINCIPALES DISPOSICIONES

SISTEMA POLITICO Se promulgo democracia representativa No se aceptaba mecanismos de democracia directa Se anuló anteriores renovaciones parlamentarias PRESIDENTE DE LA REPUBLCA Podía observar los proyectos de ley aprobados por el congreso Podía disolver la cámara de diputados si esta censuraba a tres consejos de ministros

• CONGRESO BICAMERAL

  • (^) Serian senadores vitalicios los expresidentes constitucionales de la republica
  • (^) El congreso se compuso de dos cámaras los cenadores que contaba de 60 miembros y la de diputados 180 miembros
  • (^) PODER JUDICIAL
  • (^) Se re implementó el Ministerio publico cuya función sería velar por la independencia de los órganos judiciales

ABOLICIÓN DE LA PENA DE MUERTE Solo en caso de traición a la patria en guerra exterior DERECHOS CONSTITUCIONALES Esta carta era extensa y explícita en cuanto a derechos constitucionales, incorporando una amplia gama de ellos. Suma las libertades clásicas personales, de reunión, de expresión, de tránsito, inviolabilidad del domicilio, derechos sociales, seguridad, cobertura de riesgos, protección de minusválidos, añadió importantes normas sobre derechos del trabajador, a la educación, a la ciencia y la cultura, así como un tratamiento moderno a la familia. DERECHO A LA INSURGENCIA Son nulos los actos de toda autoridad usurpadora El pueblo tiene el derecho de INSURGIR en defensa del orden constitucional para defender el orden constitucional y no para alterarlo o quebrantarlo.

LA ANULACION DE LA CONSTITUCION

  • (^) el congreso constituyente democrático elegido luego del autogolpe de 1992, anuló la constitución de 1979 remplazándola con la constitución de 1993 y referido en el artículo 307 la constitución de 1979 dejo su vigencia aun así cuando fuese anulada.