Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diapositivas de Convulsiones, Apuntes de Morfología y Sintaxis

Diapositivas sobre las convulsiones

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 18/08/2023

isabella-sanchez-50
isabella-sanchez-50 🇨🇴

5 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONVULSIONESCONVULSIONES
DAVID ESTEBAN RIVERA
ISABELLA SANCHEZ
JUAN PABLO CUELLAR
ERICK DANIEL MENDEZ
LUCAS MEJIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diapositivas de Convulsiones y más Apuntes en PDF de Morfología y Sintaxis solo en Docsity!

CONVULSIONESCONVULSIONES

DAVID ESTEBAN RIVERA ISABELLA SANCHEZ JUAN PABLO CUELLAR ERICK DANIEL MENDEZ LUCAS MEJIA

CONVULSIONESCONVULSIONES

Es una alteración que provoca la interrupción de la actividad de las células nerviosas en el cerebro.

convulsiones focales simples convulsiones focales complejas Convulsiones focales Las convulsiones focales son consecuencia de actividad eléctrica anormal en un área del cerebro.

CAUSASCAUSAS

La causa más común de las convulsiones es la epilepsia. Sin embargo, no todas las personas que tienen una convulsión tienen epilepsia. A veces, las convulsiones pueden ser causadas por lo siguiente:

SIGNOSSIGNOS YY SINTOMASSINTOMAS

Confusión temporal. Episodios de ausencias. Movimientos espasmódicos incontrolables de brazos y piernas. Pérdida del conocimiento o conciencia. Síntomas cognitivos o emocionales, como miedo, ansiedad o deja vú. los signos y síntomas pueden ser de leves a graves y variar según el tipo de convulsión. Algunos de los signos y síntomas de convulsiones son:

MANEJOMANEJO

INMEDIATOINMEDIATO

VS.VS.

QUEQUE HACERHACER

Permanezca con la persona hasta que la convulsión haya pasado y esté completamente consciente. Después de que pase, ayude a la persona a sentarse en un lugar seguro. Una vez que esté consciente y se pueda comunicar, cuéntele lo ocurrido en términos sencillos. Conforte a la persona y hable de manera calmada. No trate de sujetar a la persona o evitar que se mueva. No ponga nada en la boca de la persona porque podría lesionarle los dientes o la mandíbula. No intente darle respiración boca a boca (como RCP). No le ofrezca agua ni alimentos a la persona hasta que no esté completamente alerta.

QUEQUE NONO HACERHACER