Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Metodología de Investigación Cualitativa: Pasos Clave para Recopilar Datos No Numéricos, Diapositivas de Farmacología

La investigación cualitativa es un método científico de observación para recopilar datos no numéricos. Aprende los metas, la lógica, la posición del investigador y los pasos clave para llevar a cabo una investigación cualitativa, desde la selección de un tema hasta la organización de la recopilación de datos.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se aplica la lógica en la investigación cualitativa?
  • ¿Qué es la investigación cualitativa y cómo se diferencia del enfoque cuantitativo?
  • ¿Qué pasos se deben seguir para llevar a cabo una investigación cualitativa?

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 27/10/2022

joselin-gonzalez-10
joselin-gonzalez-10 🇲🇽

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
QUE ES
La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos. Se
suelen determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas al experimento.
METAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Describir, comprender e interpretar los Fenómenos, a través de las percepciones y
Significados producidos por las experiencias De los participantes.
LOGICA
Se aplica la lógica inductiva. De lo particular
ENFOQUE CUALITATIVO
Utiliza la recoLección y análisis de los datos para Afinar las preguntas de investigación O
revelar nuevas interrogantes en el Proceso de interpretación. A lo general (de los datos a
las generaliza Enfoque cualitativo Utiliza la recoLección y análisis de los datos para Afinar
las preguntas de investigación O revelar nuevas interrogantes en el Proceso de
interpretación.
POSICIÓN DEL INVESTIGADOR
As investigaciones cualitativas se basan más en Una lógica y proceso inductivo (explorar y
describir, y luego generar perspectivas teóricas). Van De lo particular a lo general. Por
ejemplo, en un estudio cualitativo típico, el investigador entreVista a una persona, analiza
los datos que obtuvo y saca conclusiones; posteriormente, entrevista A otra persona,
analiza esta nueva información y revisa sus resultados y conclusiones; del mismo Modo,
efectúa y analiza más entrevistas para comprender el fenómeno que estudia. Es decir,
Procede caso por caso, dato por dato, hasta llegar a una perspectiva más general.
¿Cuáles son las diferencias entre Los enfoques cuantitativo y cualitativo?
El enfoque cualitativo busca principalmente la “dispersión o expansión” de los datos e
información,
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Metodología de Investigación Cualitativa: Pasos Clave para Recopilar Datos No Numéricos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

QUE ES

La investigación cualitativa es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos. Se suelen determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas al experimento.

METAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Describir, comprender e interpretar los Fenómenos, a través de las percepciones y

Significados producidos por las experiencias De los participantes.

LOGICA

Se aplica la lógica inductiva. De lo particular

ENFOQUE CUALITATIVO

Utiliza la recoLección y análisis de los datos para Afinar las preguntas de investigación O

revelar nuevas interrogantes en el Proceso de interpretación. A lo general (de los datos a

las generaliza Enfoque cualitativo Utiliza la recoLección y análisis de los datos para Afinar

las preguntas de investigación O revelar nuevas interrogantes en el Proceso de

interpretación.

POSICIÓN DEL INVESTIGADOR

As investigaciones cualitativas se basan más en Una lógica y proceso inductivo (explorar y

describir, y luego generar perspectivas teóricas). Van De lo particular a lo general. Por

ejemplo, en un estudio cualitativo típico, el investigador entreVista a una persona, analiza

los datos que obtuvo y saca conclusiones; posteriormente, entrevista A otra persona,

analiza esta nueva información y revisa sus resultados y conclusiones; del mismo Modo,

efectúa y analiza más entrevistas para comprender el fenómeno que estudia. Es decir,

Procede caso por caso, dato por dato, hasta llegar a una perspectiva más general.

¿Cuáles son las diferencias entre Los enfoques cuantitativo y cualitativo?

El enfoque cualitativo busca principalmente la “dispersión o expansión” de los datos e

información,

Paso 1: seleccionar un tema de interés. El primer paso en una propuesta de investigación es seleccionar un tema que necesite ser investigado. Éste puede provenir de una lista de temas que sean novedosos en la disciplina, de problemas encontrados en la práctica clínica de Enfermería, o de áreas de influencia reciente en la Enfermería. Paso 2: presentar el contexto del problema. El segundo paso consiste en ilustrar y proporcionar una valoración crítica de lo que se ha investigado, en ese tema, hasta el momento. Es importante describir la investigación pertinente basada en la evidencia, las revisiones sistemáticas, los metanálisis y otros tipos de publicaciones. Paso 3: mostrar la importancia del estudio. El paso tres supone clarificar por qué es importante la investigación para el cuerpo de conocimiento, e identificar los beneficios derivados de llevar a cabo esa investigación. Este paso requiere de tiempo y reflexión para demostrar las implicaciones prácticas y metodológicas del estudio, y surge del trabajo cognitivo llevado a cabo en el paso 2.

Montes bustos edgar

Campos romero nancy cecilia

Cabello lopez aiko sayuri

Cardona hernandez america judith

Canizalez candelas joanna jacel

Balderas sandoval himelda yazmin

Vallejo ramos denilson alexander

Aguilar castillo brayan arturo

Flores rodriguez rocio guadalupe

Gonzalez murillo lislandy

Gamez contreras monica lizeth