



















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un material esencia para poder estudiar con un tema interesante he importante para la poblacion
Tipo: Diapositivas
1 / 27
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Derechos humanos Marco jurídico en nuestro país Organismos autónomos protectores Derechos sexuales y reproductivos La importancia de su reconocimiento como derechos humanos básicos.
Deben garantizarse en condiciones de igualdad y no discriminación :
Principio de la universalidad. Todas las personas son titulares de todos los derechos humanos. Dicho principio se encuentra estrechamente relacionado a la igualdad y no discriminación.
Principio de Interdependencia: Cada uno de los derechos humanos se encuentran ligados unos a otros, de tal manera que el reconocimiento de uno de ellos, así como su ejercicio, implica necesariamente que se respeten y protejan múltiples derechos que se encuentran vinculados.
Principio de Progresividad: Constituye una obligación del Estado para asegurar el progreso en el desarrollo constructivo de los derechos humanos, al mismo tiempo, implica una prohibición para el Estado respecto a cualquier retroceso de los derechos. El Estado debe proveer las condiciones más óptimas de disfrute de los derechos y no disminuir ese nivel logrado.
Reforma Constitucional en materia de derechos humanos de junio de 2011, la Constitución sufrió diversas modificaciones en 11 artículos destacando la modificación del Título Primero Capítulo Primero:
Reforma Constitucional en materia de derechos humanos de junio de 2011, la Constitución sufrió diversas modificaciones en 11 artículos destacando la modificación del Título Primero Capítulo Primero:
La bioética. Herramienta indispensable para construir acuerdos éticos mínimos ante situaciones complejas en el ámbito de la salud sexual y reproductiva. Autonomía: Respeto a la capacidad del individuo para actuar libremente y tomar decisiones conforme a sus convicciones y creencias, teniendo como límite el derecho a terceros. Beneficencia: Acción fundamental en la prestación de servicios de atención médica que tiene como finalidad el bien de los otros y el respeto a sus derechos fundamentales como principio de actuación en su responsabilidad profesional. No maleficencia: implica evitar o reducir al mínimo los riesgos y daños a los derechos básicos de los individuos.