Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comunicación y Pensamiento Crítico: Introducción al Lenguaje y sus Funciones - Prof. Cedeñ, Monografías, Ensayos de Economía

diapositivas de estudio para el examen semestral

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 26/05/2023

lady-ivett-llamuca-llamuca
lady-ivett-llamuca-llamuca 🇪🇨

6 documentos

1 / 36

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMA 1:
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
MSc. Juan Carlos Cevallos L.
UNIDAD 1
COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO
Lenguaje y
Comunicación
(Transversal)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comunicación y Pensamiento Crítico: Introducción al Lenguaje y sus Funciones - Prof. Cedeñ y más Monografías, Ensayos en PDF de Economía solo en Docsity!

TEMA 1 :

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

MSc. Juan Carlos Cevallos L.

UNIDAD 1

COMUNICACIÓN Y PENSAMIENTO CRÍTICO Lenguaje y Comunicación (Transversal)

SUBTEMAS

» Sub tema 1 : Introducción al lenguaje.

» Sub tema 2 : La lengua y el habla. Funciones del lenguaje.

» Sub tema 3 : Importancia de la comunicación y su Relación

de la comunicación con la sociedad/ la cultura, la

educación y los medios.

» Sub tema 4 : Estilos, vicios y barreras de la comunicación.

¿Qué es el lenguaje?

¿Cómo nos comunicamos?

Relación entre pensamiento y lenguaje

Lingüística Comunicación Expresiones del lenguaje Actitudes del emisor Sensaciones Hablante Escritor

¿Qué son las funciones del lenguaje?

EMISOR MENSAJE RECEPTOR

Función emotiva Situación (funcional) Contexto (referencial) Mensaje (poética) Código (metalingüística) Contacto o canal (fática) Función conativa

Modelo de comunicación y relación

con las funciones de Jackobson

El emisor hace referencia a lo que siente Oraciones exclamativas

  • ¡Ay! ¡Qué dolor de cabeza!
    • ¡Qué pena que siento!
      • ¡Qué rica la comida!

Función emotiva

Centrado en el contexto Oraciones declarativas o enunciativas. Pueden ser afirmativas o negativas

  • La fórmula del agua es H2O
    • No hace frío
  • Las clases se suspenden por el feriado

Función referencial

Centrado en el código mismo de la lengua Código

  • Juan no conoce muchas palabras y le pregunta a su papá: ¿Qué significa “recular”?
  • Ana se encuentra con una amiga y le dice: Miriam, ¿a qué operación te refieres?

Función metalingüística

Utilizada preferentemente en la literatura. Centrado en el mensaje, su disposición y cómo se transmite Rima Aliteración “Cada quien con cada cual” “El casado casa quiere”

Función poética

OYENTE

ASUNTO

HABLANTE

Función expresiva o sintomática Función representativa o simbólica Función apelativa o señalativa

Funciones del lenguaje según Karl Bühler

MICROFUNCIONES Función

interaccional Función instrumental Función reguladora Función matemática Función informativa Función personal Función imaginativa Función heurística Función pragmática

Funciones del lenguaje según Michael Halliday

ACTO LOCUTIVO

ACTO ILOCUTIVO

ACTO

PERLOCUTIVO

Acto Fónico (emitir sonidos) Acto fático (emitir palabras) Acto rético (Referenciar los términos) Reacción Intención generada

Funciones del lenguaje según Austin y Searle