Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Técnica de Cámara Neubauer para el Conteo de Células: Principios y Procedimientos, Diapositivas de Ciencias

La técnica de uso de la Cámara Neubauer, un instrumento empleado para el rápido conteo de células o partículas en suspensión bajo un microscopio. Se detalla el proceso de realización del conteo, dimensiones de las cuadrículas y resultados obtenidos. Además, se mencionan las ventajas y desventajas de este método.

Qué aprenderás

  • ¿Qué dimensiones tienen las cuadrículas de una Cámara Neubauer?
  • ¿Cómo se utiliza una Cámara Neubauer para contar células?
  • ¿Qué ventajas y desventajas presenta el uso de una Cámara Neubauer para el conteo de células?

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 17/11/2021

pamela-navarro-7
pamela-navarro-7 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
z
“Cámara de Neubawer
(Neubauer)”
Universidad Politécnica de Sinaloa
Ingeniería en Biotecnología
Integrantes:
Garzon Veliz Mariana
Hernández Aguilar Ana Paola
Gpo:
BT4-1
Materia:
Microbiología Avanzada
Docente:
Amezcua Vega Claudia
Fecha:
08 de noviembre del 2021
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Técnica de Cámara Neubauer para el Conteo de Células: Principios y Procedimientos y más Diapositivas en PDF de Ciencias solo en Docsity!

z

“Cámara de Neubawer

(Neubauer)”

Universidad Politécnica de Sinaloa

Ingeniería en Biotecnología

Integrantes: Garzon Veliz Mariana Hernández Aguilar Ana Paola Gpo: BT4- Materia: Microbiología Avanzada Docente: Amezcua Vega Claudia Fecha: 08 de noviembre del 2021

z Fundamento de la técnica

 ¿QUÉ ES?

 (^) Cámara de recuento.  (^) Instrumento o dispositivo conocido como hemocitómetro utilizado para conteo rápido de células u otras partículas en suspensiones bajo el microscopio. Grueso portaobjetos de cristal En 3 secciones (Central y de soporte) Dividido en

z ¿Cómo se realiza?  (^) Colocar un volumen de muestra (0.1 ml de cultivo).  (^) Colocar 1 gota de colorante de contraste (Trypan Blue).  (^) Llenar la cámara sin sobrecargarla (asegurar que el llenado sea homogéneo).  (^) Tomar lamina cubreobjetos y colocar sobre la cámara suavemente.  (^) Dejar reposar por 2 min.  (^) Observar en microscopio con objetivos 40 y 100 x.  (^) Iniciar conteo en cuadricula superior izquierda.  (^) Contar al menos 10 campos y calcular el numero de microorganismos por ml o g de muestra original.

z Resultados que se obtienen  (^) Si consideramos uno de los cuadrados grandes, el volumen contenido en éste será de:  (^) 1 x 1 x 0,1 = 0,1 mm^3 = 10-4^ ml  (^) Para contar las células se cambia al objetivo 40X. Se cuentan las células contenidas en todos los cuadrados medianos.  (^) Hay que contar todas las celulas.  (^) Si hemos contabilizado N células en uno de los cuadrados grandes, la concentración de nuestra muestra será: N x 10^4 cel/ml  (^) Si se diluyo la muestra inicial, el factor de concentración- dilución (f): N x 10^4 x f cel/ml Suspensión celular inicial = Suspensión celular diluida x factor de concentración-dilución

z

z

 Gomez, J. (2014). Cámara de contaje Neubauer improved. Obtenido de

Insilico: http://insilico.ehu.es/camara_contaje/neubauer_improved.php

 Perez, P. (2018). Recuento celular: determinación de la concentración de

células en una suspensión. Obtenido de Biomel :

http://biomodel.uah.es/tecnicas/cel/hemocitometro.htm

Referencias