¡Descarga Diapositivas de neumonía medicina interna y más Diapositivas en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!
NEUMONÍA
EDWIN CONDORI VARGAS Médico Neumólogo SETIEMBRE - 2020
INTRODUCCION
- La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) incluye un amplio espectro de presentaciones que oscilan desde un cuadro leve a formas más graves que pueden necesitar ingreso hospitalario e incluso estancia en la UCI.
- En personas mayores de 65 años es una de las principales causas de mortalidad y la mayor dentro de las enfermedades infecciosas.
- Continúa siendo un problema actual, lo pone de manifiesto un reciente estudio que demuestra un incremento de hasta el 8,8% de las hospitalizaciones en los últimos años, y un aumento de su etiología por enterobacteriáceas.
Alfageme 2016
- La Neumonía Adquirida en la Comunidad (NAC) es la inflamación aguda del parénquima pulmonar (alveolo y/o intersticio) producida por microorganismos y manifestada por signos de infección sistémica y cambios radiológicos que se presentan en pacientes que no han sido hospitalizados durante las últimas 3 semanas (GPC NAC en adultos, Peru 2009)
DEFINICION
- La BTS la define como:
- “… presencia de síntomas y signos dados por una infección del tracto respiratorio inferior, acompañada de nuevas imágenes radiológicas para las cuales no existe una explicación alternativa …”
- Problema de salud pública a nivel mundial. A pesar de la aparición de nuevos antibióticos, los últimos reportes de la OMS la definen como la tercera causa de mortalidad a nivel mundial.
- En nuestro país se informó como primera causa de muerte, representando el 12.7% de todas las causas registradas del año 2001.
- El Ministerio de Salud reportó a la NAC como la tercera entidad nosológica responsable de 21.414 hospitalizaciones (3.2% de hospitalizaciones) del año 2003.
- Mortalidad:
- 1 – 5% de los casos de NAC ambulatorios,
- 6 – 14% de los casos requieren hospitalización,
- Entre 35 – 50% de los casos que ingresan a UCI
- La NAC representa el 3% al 5% de las consultas por problemas respiratorios de los servicios de atención primaria.
- La incidencia anual de NAC en los adultos va de 1,6 a 13,4 por cada mil habitantes, con tasas más altas en los extremos de la vida y en varones.
- La incidencia de la NAC en la población adulta en nuestro medio es desconocida
- Por la diversidad de criterios diagnósticos existentes y debido a que la NAC no es una enfermedad de declaración obligatoria, muchos casos no se notifican
- Perú: 2008/Oficina de Estadística e Informática
del Ministerio de Salud
- Infecciones Respiratorias Agudas:3ra causa de
muerte
- Después de las enfermedades cardiovasculares y
las neoplasias malignas
- Representando el 11,6% del total
○ No supera el 40% de los casos
○ Depende mucho de la técnica empleada
S. Pneumoniae 19%
Atípicos ( M. pneumoniae , 22%
C. pneumonie; C. burnetti)
Virus 12%
No se conoce causa 60%
ETIOLOGIA
Etiología
FACTORES DE RIESGO
- Edad avanzada: ≥65 años ( 2000/100mil)
- Comorbilidades: EPOC (5832/100mil), BQT, Asma, IC cronica, DCV, DM, malnutrición, inmunocomprometidos.
- IVTR: Virus influenza
- Protección de la vía aérea deteriorada: Macroaspiración, microaspiración (x alteración del sensorio o disfagia)
- Consumo excesivo de alcohol y tabaco.
- Otros factores de estilo de vida: condiciones de vida abarrotadas, residencia en entornos de bajos ingresos y exposición a toxinas ambientales