Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diapositivas de Tormenta Tiroidea, Esquemas y mapas conceptuales de Cirugía General

Definición, características y tratamiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 10/04/2024

andres-guevara-20
andres-guevara-20 🇧🇴

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TORMENTA TIROIDEA
TORMENTA TIROIDEA
Nombres:
- Alondra Melanie Escalante Torrez - 25875
- Andres Guevara Aranibar - 24778
- Stefanny Polo Roque - 30890
- Nataly Belen Muñoz Gonzales - 26879
Docente: Dr. Wilder Ariel Gonzales Salazar
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diapositivas de Tormenta Tiroidea y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cirugía General solo en Docsity!

TORMENTA TIROIDEATORMENTA TIROIDEA

Nombres:

  • Alondra Melanie Escalante Torrez - 25875
  • Andres Guevara Aranibar - 24778
  • Stefanny Polo Roque - 30890
  • Nataly Belen Muñoz Gonzales - 26879

Docente: Dr. Wilder Ariel Gonzales Salazar

Introduccion:Introduccion:

La crisis tirotóxica (CT) o tormenta tiroidea es

una emergencia médica que consiste en un

agravamiento extremo de los síntomas del

hipertiroidismo.

Se trata de un desorden raro, agudo y severo,

ocasionalmente iatrogénico, causado por la

excesiva liberación de hormonas tiroideas y el

aumento en la actividad simpática. El

reconocimiento y apropiado tratamiento son

vitales para prevenir la alta morbilidad y

mortalidad que acompañan este trastorno.

Etiologia:Etiologia:

Aunque la tormenta tiroidea se puede desarrollar en pacientes con

historia de hipertiroidismo no tratado, se precipita más a menudo por

daños sistémicos, como cirugía, trauma, infarto miocárdico,

tromboembolismo pulmonar, cetoacidosis diabética, parto, infección

severa o estrés.

También se reporta por la descontinuación abrupta de fármacos

antitiroideos, la excesiva ingestión o la administración intravenosa de

yodo (amiodarona, contrastes yodados), la terapia con yodo radioactivo

y hasta el uso de seudoefedrina y salicilatos, los cuales pueden

incrementar los niveles de hormonas tiroideas libres

desproporcionadamente.

FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA

HIPERTIROIDISMO

Incremento subito de niveles de hormonas tiroideas Aumento de la respuesta celular a la hormona tiroidea Aumento de la respuesta a catecolaminas Niveles exagerados de hormonas tiroideas (T3 y T4) en sangre causan disfuncion y daño organico Reaccion periferica alterada de las hormonas tiroideas, lo quer causa la lipolisis excesiva por la inteaccon de la hormona tiroidea con las catecolaminas

Hay 3 hipotesis

TIROTOXICOSIS

TORMENTA TIROIDEA

cuadro clinicocuadro clinico

La tormenta tiroidea es una complicación poco frecuente de un trastorno muy común como lo es la tirotoxicosis, la cual puede ser desencadenada por estrés severo y está asociada a una elevada morbimortalidad, con falla multiorgánica potencialmente mortal

Se presenta con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres con una relación 3:1. El pronóstico es desfavorable con una mortalidad del 10%-30% por falla multiorgánica y falla cardiaca principalmente, la cual se reduce con una terapia adecuada si se instaura rápidamente

El cuadro clínico característico de tormenta tiroidea no está relacionado con los niveles de hormonas tiroideas. Los pacientes con tormenta tiroidea tienen una mayor cantidad de sitios de unión de catecolaminas que los sujetos con hipertiroidismo que no la desarrollan, al parecer existe una mayor disponibilidad de los receptores adrenérgicos y una reducción del enlace de hormona tiroidea a la globulina de unión a la hormona tiroidea, de tal suerte que la filtración de catecolaminas provocada por un evento agudo o factor desencadenante precipita tormenta tiroidea

La tormenta tiroidea se desencadena cuando la capacidad de los mecanismos de compensación termorreguladores, cardiovasculares y metabólicos del paciente son superados por el exceso de hormona tiroidea para mantener una situación de equilibrio.

cuadro clinicocuadro clinico

Esto puede aparecer con mayor frecuencia en hipertiroidismos de cualquier etiología, entre ellos: la enfermedad de Graves-Basedow, el adenoma tóxico y el bocio multinodular tóxico y con menor frecuencia en carcinomas tiroideos secretores, adenomas hipofisiarios productores de TSH y con el estroma ovárico, además en hipertiroidismo facticio, medicamentos como amiodarona, interferón y tras administración exógena de yodo

El diagnóstico clínico es fundamental, ya que los exámenes de laboratorio no muestran diferencias notorias con el resto de pacientes con hipertiroidismo.

La presentación clínica consiste en fiebre, taquicardia sinusal con o sin falla cardiaca, incluso fibrilación auricular, síntomas gastrointestinales como náusea, vómito, diarrea y síntomas neurológicos que varían desde confusión hasta coma. Se encuentra TSH suprimida con T4 y T3 elevados

diagnosticodiagnostico

Se usa la escala de Burch y Wartofsky

Parámetro Puntuación Disfunción termorreguladora Temperatura (⁰C) 37.2 – 37.7 5 37.8 – 38.2 10 38.3 – 38.8 15 38.9 – 39.2 20 39.3 – 39.9 25 ≥ 40 30

Parámetro Puntuación Disfunción cardiovascular Taquicardia 90 – 109 5 110 – 119 10 120 - 129 15 130 – 139 20 ≥ 140 25 Fibrilación auricular Ausente 0 Presente 10 Insuficiencia cardiaca congestiva Ausente 0 Leve 5 Moderada 10 Severa 15

Parámetro Puntuación Disfunción gastrointestinal – hepática Ausente 0 Moderada 10 Severa 20

Parámetro Puntuación Evento precipitante Ausente 0 Presente 10

Parámetro Puntuación Alteraciones del sistema nervioso Ausente 0 Leve 10 Moderada 20 Severa 30

Medidas antitermicas externas Antipireticos Hidratacion/Fluidoterapia Administacion Vit B Oxigeniterapia/Via Permeable Tratar el factor desecadenante

MEDIDAD GENERALES

*En caso de que el factor sea por cetoacidosis Diabetica, IAM, embolismopulmonar, el tratamiento debe ser al unisono con el trratamiento de la tirotoxicosis

tratamiento tratamiento

Medidas generales de soporte Normalización de la temperatura corporal Reducción de los niveles circulantes de hormonas tiroideas y bloqueo de sus efectos periféricos. Corrección del factor desencadenante

Enfoque multidisciplinario (servicio de cuidados intensivos) que incluya:

tratamientotratamiento

Correcion del factor

desencadenante

Correcion de las

alteraciones

hidroelectricas

Tiroidectomia

Otros tratamientos:

Plasmaferesis

Dialisis

Hemoperfusion

Terapias alternativas:

Eliminacion de las hormonas

tiroideas circulantes Radioyodo

Cirugia

Tratamiento definitivo del

hipertiroidismo

GraciasGracias

por su atención por su atención