Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Los órganos homólogos, análogos y vestigiales: una introducción a la evolución biológica, Diapositivas de Biología

Una unidad de estudio sobre los órganos homólogos, análogos y vestigiales en el contexto de la biología y geología 4.º eso. Aprenderemos qué son estos tipos de órganos, cómo se relacionan con la teoría de la evolución y cómo se diferencian entre sí. Se incluyen ejemplos y imágenes para facilitar la comprensión.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 15/01/2024

tania-lizeth-galvez-sanchez
tania-lizeth-galvez-sanchez 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD
5El origen de la vida y su evolución
Biología y Geología 4.º ESO
LOS ÓRGANOS HOMÓLOGOS,
ANÁLOGOS Y VESTIGIALES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Los órganos homólogos, análogos y vestigiales: una introducción a la evolución biológica y más Diapositivas en PDF de Biología solo en Docsity!

UNIDAD

El origen de la vida y su evolución

LOS ÓRGANOS HOMÓLOGOS,

ANÁLOGOS Y VESTIGIALES

Los órganos homólogos, análogos y vestigiales

  • (^) La teoría de la evolución se apoya en una serie de evidencias aportadas, entre otras especialidades, por la anatomía comparada.
  • (^) La anatomía comparada se basa en el estudio comparado de la estructura de los órganos. De forma que dos organismos estarán emparentados si sus órganos presentan una estructura interna semejante, aún teniendo diferente forma.
  • (^) Así tenemos: Pulsa sobre cada órgano para saber más.

Órganos

homólogos

Órganos

análogos

Órganos

vestigiales

Los órganos homólogos, análogos y vestigiales

Los órganos análogos

  • (^) Los órganos análogos son aquellos que teniendo un origen diferente tienen una forma parecida, ya que están adaptados a realizar la misma función.
    • (^) Un ejemplo de órganos análogos son las alas de los insectos y las de las aves. Ala de un ave Ala de un murciélago Volver al menú inicial^ Ala de un insecto

Los órganos homólogos, análogos y vestigiales

Los órganos vestigiales

  • (^) Los órganos vestigiales son aquellos que se encuentran en algunos seres vivos y que no desempeñan ninguna función. Simplemente nos indican un parentesco evolutivo con otros seres vivos.
  • (^) Un ejemplo de órgano vestigial es el cóccix en los seres humanos. Es un resto de la cola de estos. Volver al menú inicial Cóccix