Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Yodo Radioactivo: Indicaciones, Contraindicaciones, Interacciones y Seguimiento, Apuntes de Medicina Interna

Este documento detalla el tratamiento con yodo radioactivo, incluyendo indicaciones, contraindicaciones, manejo inicial, pretratamientos, interacciones y seguimiento. Se abordan casos específicos de estudiantes y se mencionan complicaciones posibles. El objetivo es alcanzar el eutiroidismo y interrumpir determinados tratamientos antes de la administración. Se incluyen contraindicaciones como enfermedad de graves, bmnt, adenoma tóxico en pacientes jóvenes o de media edad poco sintomáticos, embarazo y lactancia, dudas de malignidad, bocio de gran tamaño, oftalmopatía severa y menores de 20 años.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 31/05/2022

fiorella-arone
fiorella-arone 🇵🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO CON YODO RADIOACTIVO
Yoduro de sodio I-131 en solución o cápsula
Requiere previa evaluación por médico
especialista de medicina nuclear
Se incorpora
rápidamente a la
tiroides y sus
emisiones beta
producen daño
tisular local extenso.
ACCIÓN
Alcanzar el
eutiroidismo
OBJETIVO
Interrumpir las
tionamidas 3 días antes
Interrumpir tratamiento
con yodo 2 semanas
antes
INTERACCIONES
ESTUDIANTE: Avalos Felix, Karla Gianina
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Yodo Radioactivo: Indicaciones, Contraindicaciones, Interacciones y Seguimiento y más Apuntes en PDF de Medicina Interna solo en Docsity!

TRATAMIENTO CON YODO RADIOACTIVO

 Yoduro de sodio I-131 en solución o cápsula

 Requiere previa evaluación por médico

especialista de medicina nuclear

Se incorpora rápidamente a la tiroides y sus emisiones beta producen daño tisular local extenso.

ACCIÓN

Alcanzar el eutiroidismo

OBJETIVO

 Interrumpir las

tionamidas 3 días antes

 Interrumpir tratamiento

con yodo 2 semanas

antes

INTERACCIONES

TRATAMIENTO CON YODO RADIOACTIVO

INDICACIONES CONTRAINDICACIONES MANEJO INICIAL Enfermedad de Graves, BMNT y Adenoma tóxico en paciente joven o de mediana edad poco sintomático. PRETRATAMIENT O FARMACOLÓGIC O CON METIMAZOL En paciente mayor de 65 años con enfermedad arterial coronaria, fibrilación auricular, ICC, Hipertensión pulmonar o síntomas significativos de hipertiroidismo.

 Embarazo y lactancia (Evitar 6-

meses tras su administración)

 Dudas de malignidad

 Bocio de gran tamaño

 Oftalmopatía severa

 Menores de 20 años

TIROIDECTOMÍA

COMPLICACIONES  (^) Hemorragia con posible obstrucción de la vía aérea.  (^) Lesión del nervio laríngeo recurrente con parálisis de cuerda vocal.  (^) Hipoparatiroidismo  (^) Hipotiroidismo  (^) Recidivas

INDICACIONES

 (^) Bocio muy grandes u obstructivos.  (^) Rechazo a la terapia de radioyodo.  (^) Nódulos fríos de alta sospecha o con malignidad confirmada.

Puede dañar la paratiroides y

el nervio laríngeo recurrente

SEGUIMIENTO Evaluar la clínica y la concentración de T4 libre y TSH 4 a 6 meses después.

Evaluar a los 3 y 6 meses

y luego al año.

Normal