Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

diapositivas semiologia, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

....................................................................................................................................................................................................................................................................

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 16/11/2023

ingrid-ximena-castillo-quintero
ingrid-ximena-castillo-quintero 🇨🇴

4 documentos

1 / 83

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Jonattan Stiwer Tavera Orjuela
Código 66420612
SEMIOLOGÍA
DE LA MAMA
Presentado a: Dr. José Luis Bautista
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53

Vista previa parcial del texto

¡Descarga diapositivas semiologia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Jonattan Stiwer Tavera Orjuela

Código 66420612

SEMIOLOGÍA

DE LA MAMA

Presentado a: Dr. José Luis Bautista

CONTENIDO

ANATOMÍA (^) EMBRIOLOGÍA FISIOLOGÍA

SEMIOLOGÍA PATOLOGÍA

CUADRANTES

MAMARIOS

De acuerdo a su drenaje linfático y sirve para facilitar:

  • Descripción
  • Localización de formaciones como : Quistes, Tumores.

Se divide en 4 cuadrantes

▪ Superior lateral ▪ Superior medial ▪ Inferior lateral ▪ Inferior medial

ESTRUCTURA

REVESTIMIENTO CUTÁNEO

Piel fina y móvil

El vértice de la mama está

constituido por una zona

redondeada y pigmentada

AREOLA

MAMARIA

PAPILA

MAMARIA

PAPILA MAMARIA

UBICACIÓN

Centro de la areola

Cilíndrica o cónica (^) Mide de 10-12 mm

Piel de areola esta tapizada por capa de fibras musculares lisas

Fibras musculares circulares lisas, que se contraen por excitaciones como toques, frío, emociones, causando que se proyecte el pezón hacia adelante. Fenómeno denominado erección del pezón (telotismo).

Entre fibras musculares: glándulas anexas sudoríparas y sebáceas

Las fibras musculares lisas de la areola son atravesadas por conductos galactóforos o lactíferos.

TEJIDO SUBCUTÁNEO

La cara del tejido subcutáneo se extiende por

toda la cara profunda de la piel de la mama

Esta tabicado por hojas conectivas fibrosas

Condensaciones fibrosas desarrolladas en la

parte superior de la mama

Ligamentos suspensorios de la mama (de cooper

)que ayudan en el soporte del tejido mamario

CAPA ADIPOSA RETROMAMARIA

CAPA MEMBRA CARA

POSTERIOR: Esta separada de la fascia del musculo pectoral mayor

por tejido adiposo laxo

CARA POSTERIOR DE

LA GLÁNDULA: Capa de

tejido adiposo delgada

Sostén de la mama contra el

tórax

VASCULARIZACIÓN DE LA MAMA

ARTERIAS

Ramas de la arteria axilar Arteria torácica interna

Arterias intercostales posteriores.

❖ Arteria torácica superior

❖ Arteria toracoacromial

❖ Arteria subescapular

❖ Principalmente arteria

torácica lateral

Ramas mamarias mediales

Ramas intercostales anteriores

DRENAJE LINFÁTICO

PLEXO SUBAREOLAR

Linfa de la piel Los vasos eferentes que vienen del plexo subareolar

tienen 2 vías

1. VÍA PRINCIPAL

Formada por

  • 2 a 4 troncos superficiales

voluminosos

  • 1 Tronco profundo

Los nodos axilares pectorales

reciben el 75% de la linfa

especialmente de los cuadrantes

laterales

Linfa restante

Cuadrantes mediales drenan a los

nodos linfáticos paraesternales o a la

mama contralateral

Cuadrantes inferiores drenan en

nodos linfáticos frénicos inferiores

En la fosa axilar los troncos colectores linfáticos se encuentran anastomosados con otros grupos ganglionares: ✔ Subescapular (posterior) ✔ Braquial (lateral) y central

La linfa va a los ganglios axilares apicales, desde aquí:

Los del lado izquierdo drenan en el conducto torácico o en la vena subclavia

Los del lado derecho drenan directamente en la vena subclavia

1. VÍA ACCESORIAS

INERVACIÓN

Proviene de los ramos supraclaviculares del plexo cervical

Ramos perforantes de 2° al 6° nervios intercostales

Estos nervios aportan a la glándula filetes sensitivos, vasomotores y secretorios

EMBRIOLOGÍA DE LA MAMA

Aparecen en primer lugar como bandas bilaterales de epidermis engrosada llamadas líneas mamarias o crestas mamarias

En un embrión de 7 semanas, estas líneas se extienden a cada lado del cuerpo

Forma de 16 a 24 brotes, que a su vez originan pequeñas yemas sólidas

Desde la base de la extremidad anterior hasta la región de la extremidad posterior

Pequeña porción en la región torácica que penetra en el mesénquima subyacente

FISIOLOGÍA DE LA MAMA

Las mamas comienzan a desarrollarse en la pubertad

El desarrollo está estimulado por:

Despiertan el crecimiento de la glándula mamaria y favorecen el depósito de grasa

Los estrógenos de los ciclos mensuales femeninos

LACTANCIA

ESTRÓGENOS

Estimulan el crecimiento del sistema de los conductos galactóforos de las mamas

Cantidades de estrógenos secretados por la placenta

Hacen que el sistema ductal crezca y se ramifique

Hormona del crecimiento

Prolactina

Glucocorticoides suprarrenales

Insulina