



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una revisión sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a las células de la mama y puede propagarse por todo el cuerpo si no se trata a tiempo. Se abordan causas, síntomas, etapas clínicas y subclínicas, y se proporcionan recomendaciones para la prevención y detección oportuna. Se mencionan factores de riesgo, métodos de diagnóstico y tratamiento, así como programas de orientación y educación a la población femenina sobre el tema.
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Angela Burgos Perla Armenta Eunice López Payed Rubio
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control, formando tumores que de no tratarse, pueden propagarse por todo el cuerpo y causar la muerte.
HORIZONTE CLÍNICO Período patogenico MUERTE RESULTADOS COMPLICACIONES SIGNOS Y SÍNTOMAS CAMBIOS TISULARES PERIODO DE LATENCIA Crecimiento de células malignas en la mama Desorden de crecimiento celular a nivel de lóbulos , tuvimos y conductos mamarios. Presencia de un bulto en el seno,generalmente duro e irregular cambios en el tamaño y textura del seno Dolor en el seno o axila, sensibilidad del seno,secreción anormal del seno grupos de autoayuda, rehabilitación si es tratado a tiempo Metástasis a pulmones, hígado y huesos perdida de la mama Etapa subclínica Etapa clínica Curso de la enfermedad
Autoexamen examen clínico de mama mamografía ecografía mamaria resonancia magnética tomografía Programas de orientación y educación a la población femenina sobre los factores de riesgo y la autoexploración. Rehabilitación reconstructiva, estética y psicológica de los usuarios que reciben tratamiento quirúrgico, quimioterapia, radioterapia, según lo requieran. Además de orientar sobre la existencia de grupos de apoyo. Derivado de las acciones especializadas que se requieren en este nivel de prevención,estas, se deben llevar a cabo en el tercer nivel de atención. Niveles de prevención Prevención primaria Prevención Secundaria Prevención Terciaria Promoción a la salud y protección específica Diagnóstico y tratamiento oportuno Limitación del daño y rehabilitación
Autoexplorarte es conocerte y protegerte