






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
que es la obesidad, síntomas, causas, como tratarla, etc.
Tipo: Diapositivas
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La obesidad es una enfermedad crónica, producida por el consumo excesivo de grasas, azúcares y carbohidratos, lo que provoca la acumulación de grasa en nuestro cuerpo. Otra causa es la poca o nula actividad física en la vida diaria. Esta enfermedad esta relacionada con factores biológicos, sociales, culturales y psicológicos. Idealmente su tratamiento debe ser manejado de manera integral por un grupo de especialistas: médicos, nutriólogos, psicólogos y expertos en activación física.
Edad. A medida que se envejece, los cambios hormonales y un estilo de vida menos activo contribuyen a la aparición de la obesidad. Sexo femenino. Principalmente asociado al embarazo y la menopausia. La obesidad también se presenta en mujeres que tienen Sindrome de ovario poliquistico, que es una afección endocrina que impide la correcta ovulación. Raza. La obesidad tiene un alto grado de incidencia en los afrodescendientes y las personas de origen hispano.
(^) Factores socioculturales. La obesidad está asociada a un menor nivel educacional y menor nivel de ingresos vinculado a un acceso limitado a establecimiento recreativo s y la falta de dinero para comprar alimentos saludables. (^) Factores conductuales. Un consumo de alimentos incorrecto, el tabaquismo y la ingesta de alcohol.
(^) Factores genéticos. Algunos estudios genéticos han determinado que la obesidad puede ser hereditaria con genes que influencian en la cantidad de grasa corporal y en su distribución. (^) Ciertos medicamentos. Algunos medicamentos pueden provocar ganancia de peso sino se compensa con dieta o ejercicio. Entre estos medicamentos están algunos antidepresivos, anticonvulsivos, esteroides, antipsicóticos, medicamentos para la diabetes y betabloqueantes.
Consuma alimentos saludables que incluyan cereales integrados, frutas y verduras. Evite los productos procesados , ya que este tipo de alimentos contienen químicos. Realice ejercicio por lo menos 3 veces a la semana durante 30 minutos. Lea las etiquetas nutricionales , de esta manera sabrá qué contiene el producto, qué tipo de grasa es y cuántas calorías hay por porción. Procure comer alimentos bajos en grasa. Evite consumir dulces frecuentemente. Evada el sedentarismo realizand o pequeñas acciones, como utilizar las escaleras en lugar del ascensor. Realice entre 4 o 5 ingestas al día para evitar llegar a las comidas principales con hambre excesiva. Lleve una dieta variada. Mantenga un horario fijo para comer.