Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS, Diapositivas de Infectología

DIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/04/2025

morales-robles-angelica-liliana
morales-robles-angelica-liliana 🇲🇽

3 documentos

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Tuberculosis
pulmonar
Morales Robles Angélica Liliana
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIAPOSITIVAS TUBERCULOSIS y más Diapositivas en PDF de Infectología solo en Docsity!

Tuberculosis

pulmonar

Morales Robles Angélica Liliana

Caso nuevo de tuberculosis pulmonar: Paciente en quien se diagnostica tuberculosis pulmonar y nunca ha recibido tratamiento antifímico.

DEFINICIÓN

Se entiende por Tuberculosis pulmonar a la enfermedad infecto-contagiosa producida por

micobacterias del complejo Mycobacterium tuberculosis (M. hominis, M. bovis, M.

africanum) , que afecta el parénquima pulmonar con alto grado de contagiosidad, pero que sin

embargo, es prevenible y curable.

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de Casos Nuevos de Tuberculosis Pulmonar. México: Instituto Mexicano del Seguro Social. 2009.

EPIDEMIOLOGÍA

La incidencia de TB pulmonar en

México ha mostrado variaciones a lo

largo de los años, con ciertas regiones

como Chiapas y Veracruz reportando

tasas persistentemente altas.

En 2014, la tasa de incidencia de TB

pulmonar fue de 11.6 casos por

100,000 habitantes, con una

disminución general en la incidencia de

TB pulmonar y TB asociada al VIH

durante el período de estudio.

Nájera-Ortiz JC, et. al. Demographic, health services and socio-economic factors associated with pulmonary tuberculosis mortality in Los Altos Region of Chiapas, Mexico. Int J Epidemiol. 2008 Aug;37(4):786-95. doi: 10.1093/ije/dyn089.

MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS

○ Es una bacteria ácido-alcohol resistente.

○ Inmóvil, aerobio estricto.

TINCIONES:

○ Ziehl-Neelsen.

○ Kinyoun.

MEDIOS DE CULTIVO:

  • Lowenstein-Jensen (> 4 semanas).

Middlebrook.

PRUEBAS DE IDENTIFICACIÓN BIOQUÍMICAS:

  • Niacina positivo.

Catalasa negativo.

Nitrato reductasa positivo.

Nájera-Ortiz JC, et. al. Demographic, health services and socio-economic factors associated with pulmonary tuberculosis mortality in Los Altos Region of Chiapas, Mexico. Int J Epidemiol. 2008 Aug;37(4):786-95. doi: 10.1093/ije/dyn089.

- Se transmite principalmente a través de aerosoles generados **por personas con enfermedad respiratoria activa.

  • La transmisión ocurre cuando los bacilos viables son liberados** al aire, generalmente a través de la tos, y son inhalados por un nuevo huésped potencial.

TRANSMISIÓN Y PATOGÉNESIS

La patogénesis de la tuberculosis comienza con la inhalación de los bacilos, que se depositan en los alvéolos pulmonares.

Evade la eliminación por parte del sistema inmunológico del huésped, estableciendo su nicho de supervivencia dentro de los macrófagos alveolares.

La formación de granulomas es una característica clave de la respuesta inmunitaria, que intenta contener la infección.

  • Compromiso inmunológico
  • Comorbilidades
  • Hacinamiento
  • Vivir en contacto con un enfermo de TB

FACTORES DE RIESGO

Prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis pulmonar en pacientes mayores de 18 años en el primer nivel de atención. México: Secretaría de Salud. 2008.

Los síntomas clínicos en el diagnóstico de TBP son ambiguos, sin embargo se requiere la búsqueda intencionada en niños de: ● Tos ≥ 2 semanas en ausencia de otra causa, fiebre, pérdida de peso o falla para crecer. En adultos: ● Tos persistente ≥ 2 semanas, productiva, en ocasiones acompañada de hemoptisis, con síntomas adicionales como fiebre vespertina o nocturna, sudoración nocturna, pérdida de peso, astenia, adinamia. ● En personas con tos sin explicación y ataque al estado general y en pacientes con neumonías adquiridas en la comunidad que no mejoraron después de 7 días de tratamiento.

DIAGNÓSTICO

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de Casos Nuevos de Tuberculosis Pulmonar. México: Instituto Mexicano del Seguro Social. 2009.

La prueba de la tuberculina (PPD) se considera positiva c on ≥ 5 mm, de acuerdo a las características siguientes

  1. Contacto estrecho con un caso de TB activo
  2. Co-infección con independientemente VIH de su estado
  3. Otras condiciones de inmunocompromiso
  4. Uso de corticoesteroides sistémicos (prednisona 15 mg por un mes o más)
  5. Historia de transplante de órganos o de otra terapia inmunosupresora
  6. Cambios fibrosos en radiografía de tórax sugestivos de TBP inactiva
  7. Radiografía o hallazgos clínicos de TB activa

La prueba de la tuberculina se considera positiva con 10 mm o mas para sospecha de TB activa, cuando no reúne las características anteriores.

DIAGNÓSTICO

Guía de Práctica Clínica, Diagnóstico y Tratamiento de Casos Nuevos de Tuberculosis Pulmonar. México: Instituto Mexicano del Seguro Social. 2009.

GeneXpert Mycobacterium tuberculosis /rifampicina (MTB/RIF) Es una de las más ampliamente evaluadas, pues constituye un método molecular automatizado que integra la extracción de ADN, la amplificación genómica por reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real, la detección semicuantitativa y la detección de la resistencia a la rifampicina cual el diagnóstico de tuberculosis y de resistencia a este medicamento se obtienen en 2 horas

DIAGNÓSTICO

Kabir S, Parash MTH, Emran NA, Hossain ABMT, Shimmi SC. Diagnostic challenges and Gene-Xpert utility in detecting Mycobacterium tuberculosis among suspected cases of Pulmonary tuberculosis. PLoS One. 2021 May20;16(5):e0251858. doi: 10.1371/journal.pone.0251858. PMID: 34015016; PMCID: PMC8136641.

GeneXpert Mycobacterium tuberculosis /rifampicina (MTB/RIF)

El Xpert MTB/RIF no está indicado

para diagnóstico de tuberculosis en:

● Px antes tratado

● Muestras de líquido de serosas

● Muestra de sangre y orina

● NO DEBE SER USADO PARA

CONTROL DE TX

DIAGNÓSTICO

Examen físico de tórax

El hallazgo principal en las áreas de infiltración son estertores finos detectados en la inspiración profunda seguida de una espiración completa y una tos terminal dura

Rx de tórax

El estudio más útil para sugerir el diagnóstico de tuberculosis.

TC

La tomografía computarizada (TC) permite examinar tanto el parénquima pulmonar como los ganglios linfáticos.

Lyon SM, Rossman MD. 2017. Pulmonary tuberculosis. Microbiol Spectrum. 2016; 5(1):TNMI7-0032-2016. doi:10.1128 /microbiolspec.TNMI7-0032-2016.

Lyon SM, Rossman MD. 2017. Pulmonary tuberculosis. Microbiol Spectrum. 2016; 5(1):TNMI7-0032-2016. doi:10. /microbiolspec.TNMI7-0032-2016.

El tratamiento estándar para la tuberculosis pulmonar comprende 2 meses de terapia cuádruple con isoniazida (INH), rifampicina (RMP), etambutol (EMB) y pirazinamida (PZA ) (fase inicial o bactericida), seguido directamente de una administración dual de 4 meses adicionales de isoniazida y rifampicina ( fase de continuación o bacteriostática).

TRATAMIENTO

La adherencia es el principal determinante del éxito del tratamiento.

Suárez I, Fünger SM, Kröger S, Rademacher J, Fätkenheuer G, Rybniker J: The diagnosis and treatment of tuberculosis. Dtsch Arztebl Int. 2019; 116: 729–35. DOI: 10.3238/arztebl.2019.