






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diferentes técnicas para el tratamiento de suelos contaminados, incluyendo barreras, sellados, técnicas de contención, descontaminación y biorremediación. Se abordan técnicas como sellados superficiales y profundos, barreras hidráulicas, extracción multifase, biodegradación asistida y fitorrecuperación.
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS TÉCNICAS DE RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS TÉCNICAS DE CONTENCIÓN Barreras verticales Barreras horizontales^ Barreras del suelo seco Se emplean in situ con objeto de reducir los movimientos laterales de los contaminantes, ya sea a través de lixiviados o por disolución en las aguas subterráneas. Las barreras horizontales en el subsuelo son empleadas para contener los contaminantes y para remitir el flujo de las aguas subterráneas. Esta técnica, ideada para contener la contaminación en ambientes subsuperficiales en los que otras tecnologías no son económicamente viables.
Sellado superficial Sellado profundo Barreras hidráulicas Su finalidad es evitar la exposición directa del suelo a la contaminación, limitar la infiltración de agua de lluvia en el suelo contaminado y controlar la volatilización de ciertos contaminantes a la atmósfera. Consiste en alterar in situ la estructura del suelo contaminado para disminuir su permeabilidad y controlar así el avance de la contaminación en profundidad.. Es una técnica que se basa en extraer el agua subterránea en las inmediaciones de la zona contaminada o aguas arriba para evitar su contaminación y la migración de la contaminación aguas abajo.
Extracción de aire El lavado de suelos es un tratamiento generalmente ex situ en el que el suelo excavado es previamente separado físicamente por tamizado, densidad o gravedad. Se emplea para extraer los contaminantes adsorbidos en las partículas de suelos no saturados mediante su volatilización o evaporación. Tratamientos físico-químicos Lavado Tratamientos biológicos
La fitorrecuperación es un tratamiento natural, limpio y económico, alternativo a otros procesos físicos y químicos más invasivos. La Biodegradación es el proceso por el cual microorganismos indígenas o inoculados (bacterias y hongos) metabolizan los contaminantes orgánicos que se encuentran en suelos.
Incineración
Se trata de un tratamiento ex situ en el que los contaminantes son destruidos mediante el suministro de calor. Desorción térmica Se trata de otro tratamiento térmico ex situ en el que se somete al suelo a unas temperaturas más bajas (90-320ºC, desorción térmica de baja temperatura; 320-560°C, desorción térmica de alta temperatura). Extracción multifase Consiste en extraer simultáneamente in situ, mediante zanjas o pozos, sustancias contaminantes que estén presentes en el suelo en fase vapor (compuestos orgánicos volátiles), fase líquida (en disolución).
BIBLIOGRAFÍA