Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Guía de Estudio: Sistema Cardiovascular - Hemodinámica y Regulación de la Presión Arterial, Apuntes de Fisiología

Una guía de estudio elaborada por el profesor mikhail benet para la unidad académica de fisiología i en la escuela de enfermería de la fundación universitaria cafam. Contiene temas relacionados con el sistema vascular, la hemodinámica y la regulación de la presión arterial. Los estudiantes podrán interpretar eventos fisiológicos a través de modelos normales y patológicos, resolver problemas y tareas y aprender sobre conceptos como arterias, arteriolas, capilares y venas, edema, circulación pulmonar y sistémica, gasto cardíaco, presión arterial y regulación de la misma.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 24/02/2022

diana-arevalo-rojas
diana-arevalo-rojas 🇨🇴

7 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fundación Universitaria CAFAM
Escuela en Enfermería
Guía de orientación y estudio de Sistema Cardiovascular
Tema: Vasos sanguíneos, hemodinámica y regulación de la
circulación y la presión arterial.
Elaborada por profesor Mikhail Benet
Unidad académica: Fisiología I.
Resultados de aprendizaje: interpretar eventos fisiológicos a través de modelos normales
y patológicos relacionados con la hemodinámica, la regulación del flujo sanguíneo y la
regulación de la presión arterial.
Objetivo de la guía: Orientar a los estudiantes para que alcancen los resultados de
aprendizajes relacionados con el tema hemodinámica, la regulación del flujo sanguíneo y
la regulación de la presión arterial.
Problemas y tareas para resolver que permiten conducir (guiar), el estudio del tema
titulado: Vasos Sanguíneos y hemodinamia.
Temas:
1. Conceptos y funciones de: arterias, arteriolas, capilares y venas.
2. ¿Dónde se produce la función más importante del sistema vascular? ¿En qué
consiste la misma?
3. ¿A qué llamamos líquido intravascular?
4. ¿Cuál es la función más importante de la circulación sanguínea?
5. ¿A qué llamamos edema?
6. ¿Qué pasa con la cantidad de líquido extracelular en la hepatopatía crónica? ¿por
qué?
7. ¿Qué le sucede a la cantidad de líquido extracelular si aumenta la presión capilar
en el extremo venoso? ¿Cómo se explica?... Está es una situación que puede
suceder en la insuficiencia cardiaca.
8. Elabore un esquema que muestre la circulación pulmonar y la circulación
sistémica.
9. Durante el ejercicio físico aeróbico aumenta el metabolismo basal y en
consecuencia se producen cambios hemodinámicos importante en el flujo
sanguíneo, la presión de la sangre y la resistencia vascular. Considerando la
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Guía de Estudio: Sistema Cardiovascular - Hemodinámica y Regulación de la Presión Arterial y más Apuntes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Fundación Universitaria CAFAM

Escuela en Enfermería

Guía de orientación y estudio de Sistema Cardiovascular

Tema: Vasos sanguíneos, hemodinámica y regulación de la

circulación y la presión arterial.

Elaborada por profesor Mikhail Benet

Unidad académica: Fisiología I.

Resultados de aprendizaje : interpretar eventos fisiológicos a través de modelos normales y patológicos relacionados con la hemodinámica, la regulación del flujo sanguíneo y la regulación de la presión arterial. Objetivo de la guía : Orientar a los estudiantes para que alcancen los resultados de aprendizajes relacionados con el tema hemodinámica, la regulación del flujo sanguíneo y la regulación de la presión arterial. Problemas y tareas para resolver que permiten conducir (guiar), el estudio del tema titulado: Vasos Sanguíneos y hemodinamia. Temas :

  1. Conceptos y funciones de: arterias, arteriolas, capilares y venas.
  2. ¿Dónde se produce la función más importante del sistema vascular? ¿En qué consiste la misma?
  3. ¿A qué llamamos líquido intravascular?
  4. ¿Cuál es la función más importante de la circulación sanguínea?
  5. ¿A qué llamamos edema?
  6. ¿Qué pasa con la cantidad de líquido extracelular en la hepatopatía crónica? ¿por qué?
  7. ¿Qué le sucede a la cantidad de líquido extracelular si aumenta la presión capilar en el extremo venoso? ¿Cómo se explica?... Está es una situación que puede suceder en la insuficiencia cardiaca.
  8. Elabore un esquema que muestre la circulación pulmonar y la circulación sistémica.
  9. Durante el ejercicio físico aeróbico aumenta el metabolismo basal y en consecuencia se producen cambios hemodinámicos importante en el flujo sanguíneo , la presión de la sangre y la resistencia vascular. Considerando la

ecuación Q= 𝑃𝑖−𝑃𝑓 𝑅 puede usted explicar cada uno de estos cambios hemodinámicos.

  1. El gasto cardíaco depende del retorno venoso. Considerando este planteamiento ¿cómo se modifica el gasto y sus componentes (volumen sistólico y frecuencia cardiaca) durante las siguientes situaciones: a) Ejercicio aeróbico b) Hipertensión arterial c) Hemorragia aguda de 2 litros de sangre
  2. ¿A qué llamamos presión arterial?
  3. ¿Qué le sucede a la presión arterial si aumenta los niveles de catecolaminas? ¿Por qué?
  4. ¿Qué le sucede a la presión arterial si se bloque el receptor de la angiotensina II? ¿Por qué?
  5. ¿Cómo responden los baroreceptores si aumenta la presión arterial?
  6. ¿Cómo responden los quimioreceptores y los baroreceptores si se reduce la presión arterial?
  7. ¿Qué teorías explican el flujo sanguíneo local? ¿Cómo se explican?
  8. ¿Qué es el centro vasomotor? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Dónde se localiza? ¿Qué papel tiene en la regulación del gasto cardiaco y la presión arterial?
  9. Explique como el riñón interviene en la regulación de la presión arterial
  10. ¿Qué papel tiene la angiotensina II en la regulación de la presión arterial tanto a nivel de los vasos sanguíneos como del riñón?.