Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIARIO DE DOBLE ENTRADA CREDITO Y COBRANZA, Esquemas y mapas conceptuales de Contabilidad

DIARIO DE DOBLE ENTRADA ACERCA DEL DEPARTAMENTO DE CREDITO Y COBRANZA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 17/03/2021

soto-fierro-jaed
soto-fierro-jaed 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PROFESORA: FABIOLA PANIAGUA CASTRO
URÍA Y
FINA
NZAS |
GRUPO 01*
FECHA: 08
FEBRERO
-
2021
CRÉDITO Y
COBRANZA
ACTIVIDAD I
PRESENTA
18020427
Jaed Alisvelia Soto Fierro
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIARIO DE DOBLE ENTRADA CREDITO Y COBRANZA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

PROFESORA: FABIOLA PANIAGUA CASTRO

LIC. CONTAD URÍA Y (^) FINA NZAS | GRUPO 01* FECHA: 08 – FEBRERO - 2021

CRÉDITO Y

COBRANZA

ACTIVIDAD I

PRESENTA

18020427 – Jaed Alisvelia Soto Fierro

CREDITO Concepto. Un crédito es una operación de financiación donde una persona llamada ‘acreedor’ (normalmente una entidad financiera), presta una cierta cifra monetaria a otro, llamado ‘deudor’, quien, a partir de ese momento, garantiza al acreedor que retornará esta cantidad solicitada en el tiempo previamente estipulado más una cantidad adicional, llamada ‘intereses’. Según algunos autores en economía, el crédito representa un cambio que actúa en el tiempo, en lugar de en el espacio, por lo que también se le considera “alternar dinero del presente, por el dinero en el futuro”. Clasificación de los créditos.

1. Por su plazo. Los créditos pueden ser utilizados para satisfacer diferentes tipos de necesidades en el corto, mediano y largo plazo. *De corto plazo. Como su nombre lo indica, éstos deben ser utilizados únicamente para cumplir algún objetivo de corto plazo. *Por su naturaleza, suelen ser mucho más caros que los créditos de plazos mayores. *De mediano y largo plazo. Son por lo general préstamos que se adquieren para un fin determinado y en los cuales se entrega el monto total del préstamo en un momento dado. 2. Por la garantía que los respalda :

* Quirografarios: este es el nombre

técnico de los créditos que se otorgan sin una garantía específica, aunque en algunas ocasiones se solicita a un obligado solidario con el fin de disminuir el riesgo de incumplimiento. *Prendarios. Como ya mencionamos, son préstamos que se obtienen dejando un bien en garantía, como es el caso de El crédito es una operación financiera donde una persona presta una cantidad determinada de dinero a otra persona llamada “deudor” en la cual se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo y plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo. Sin embargo, antes de solicitarlo debemos hacer un análisis de nuestros activos y de nuestra capacidad de pago, con el fin de asegurarnos de que podremos hacer frente a los compromisos que adquiramos con nuestros acreedores sin que esto afecte nuestra situación financiera. Cuando hemos tomado la decisión de solicitar un crédito, debemos conocer y evaluar las distintas opciones que están a nuestro alcance, con el fin de elegir la que más nos convenga dado el plazo y el tipo de bien que deseamos adquirir y pagar menos intereses y existen diversos criterios para clasificar los créditos, ya sea por su plazo o por la garantía que los respalda. Por su plazo nos quiere decir que son préstamos otorgados a un tiempo acordado, ya sea en corto mediano y largo plazo y por su naturaleza. Por la garantía que los respalda, existen prestamos que deben estar garantizados por