Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIARIO DE REFLEXIONES UNIDAD 4. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS, Monografías, Ensayos de Ética Empresarial

DIARIO DE REFLEXIONES UNIDAD 4. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 05/03/2022

kevin-bustillos
kevin-bustillos 🇲🇽

5

(8)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNO: KEVIN LEONARDO BUSTILLOS SALAZAR
MATERIA: EMPATÍA PARA RESOLVER
DIARIO DE REFLEXIONES UNIDAD 4. IDENTIFICACIÓN DE
PROBLEMAS
PROFESORA: ALEJANDRA SOTO LUNA
CAMPUS: UVM SAN RAFAEL
12 de diciembre de 2021
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIARIO DE REFLEXIONES UNIDAD 4. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS y más Monografías, Ensayos en PDF de Ética Empresarial solo en Docsity!

ALUMNO: KEVIN LEONARDO BUSTILLOS SALAZAR

MATERIA: EMPATÍA PARA RESOLVER

DIARIO DE REFLEXIONES UNIDAD 4. IDENTIFICACIÓN DE

PROBLEMAS

PROFESORA: ALEJANDRA SOTO LUNA

CAMPUS: UVM SAN RAFAEL

12 de diciembre de 2021

PUNTO DE PARTIDA

  1. Si tuvieras que describir el problema del agua, ¿cómo lo harías? La falta del agua pone en peligro la supervivencia de la humanidad. Agua es vida, sin ella simplemente no existiríamos.
  2. ¿Qué preguntas son adecuadas para conocer la raíz de un problema? ¿Cómo se genera? ¿Cómo se puede evitar? ¿Qué afecta? ¿Mi entorno es susceptible? ¿Solo es un fenómeno meteorológico? ¿Quiénes intervienen? ¿Quiénes se ven afectados? ¿Cómo podemos ayudar?
  3. ¿Consideras que la creación de soluciones para impactar al mundo está orientada a los problemas que observas en el video o existen situaciones de raíz o variantes de esos problemas que también requieren ser atendidas? Considero que son buenas, pero las personas no están interesadas en esa parte siempre dicen, así les tocó vivir, o no ven viable apoyar a los demás, las imágenes también hacen referencia al problema de contaminación, pobreza, hambre además del problema del agua. Para reflexionar
  4. ¿Qué problema podrías concluir que existe en el contexto en el que fue tomada la fotografía? La pobreza.
  5. ¿Cómo se modificó mi forma de percibir el problema que investigué tras poner en práctica el pensamiento sistémico? Creo que si no resolvemos o ponemos un plan de acción ahora en el futuro habrá muchas repercusiones que pueden será catastróficas.