Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diarrea Aguda y Crónica: Guía para el Estudiante de Medicina, Diapositivas de Medicina

DIARREA AGUDA Y CRONICA PPT, etiologia. farmacos, mecanismos, fisiologia, wuu

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 20/10/2020

kelisuqui
kelisuqui 🇵🇪

5

(1)

1 documento

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sesión 7.-
DIARREA AGUDA /
DIARREA CRÓNICA
Dra. Luz Violeta Ledesma Oropeza
Medicina Interna
CMP 55559
RNE 31985
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diarrea Aguda y Crónica: Guía para el Estudiante de Medicina y más Diapositivas en PDF de Medicina solo en Docsity!

Sesión 7.-

DIARREA AGUDA /

DIARREA CRÓNICA

Dra. Luz Violeta Ledesma Oropeza

Medicina Interna

CMP 55559

RNE 31985

DIARREA AGUDA

Gastroenteritis aguda

Disminución de consistencia y/o aumento en la

frecuencia defecatoria respecto al patrón

habitual.

Blandas o líquidas >3 en 24 horas <7 días Aguda (^) >14 días Crónica Diarrea Vómitos Fiebre

Epidemiología

Incidencia 0,5-2 episodios por niño y año en <3 años. Alta morbimortalidad en países

subdesarrollados y tropicales

Virus

Bacterias (^) Parásitos

Feco-oral

Alimentos

Agua

Persona-persona

TRANSIMISIÓN

Patogenia

Enterotoxigénico/

secretor

  • (^) Adhesión al epitelio.
  • (^) Aumento GMPc.
  • (^) Secreción, absorción
  • (^) V. cholerae, ECET, S. Aureus

Invasivo/inflamatorio

  • (^) Replicación gérmenes
  • (^) Lesión mucosa
  • (^) Exudación, sangre
  • (^) Absorción normal en ID
  • (^) Salmonella, Shigella, ECEI, Campylobacter, Yersinia

Citotóxico

  • (^) Destrucción de enterocitos maduros
  • (^) Predominio secreción
  • (^) Virus

Osmótico

  • (^) Asociado a lesión mucosa
  • (^) Luz hiperosmolar
  • (^) Secundario a lesión mucosa

Etiología: virus ROTAVIRUS

Causa más frecuente

50-70% de las GEA nosocomiales

Duración 4-8 días.

Cambios en el patrón con la vacunación

Emergente en países con alta tasa de vacunación

10-15% ingresos por GEA

Diarrea severa, cualquier edad

Agente frecuente de diarrea del viajero

NOROVIRUS ADENOVIRUS Todo^ el^ año, con^ pico en^ verano.

Etiología: bacterias

P. Ferrero. Taller Primavera AMPAP 2017

INCUBACIÓN SÍNTOMAS DURACIÓN CARACTERÍSTICAS LABORATORIO

Campylobacter 2-5 días Diarrea,^ dolor abdominal , F, V. Sd GB. 2-10 días Aves poco cocinadas Copro especial Salmonella enteritidis 1-3 días Diarrea, fiebre, dolor. 4-7 días Huevos, aves Copro Salmonella typhi/ paratyphi 7-14 días Fiebre, cefalea, malestar, escalofríos. ¿D ,V?

7 días Huevos, aves, agua contaminada, comida

callejera Copro Aeromonas Vómitos, diarrea acuosa* , fiebre. Variable* Agua contaminada (verano) Copro, especial. Yersinia 24-48 h Diarrea, vómitos,^ F, dolor. 1-3 sem Carne^ de^ cerdo,^ leche no past, agua Heces, sangre o vomito. Especial. Shigella 24-48 h Fiebre,^ diarrea,^ dolor abd. 4-7 días Comida^ y^ agua contaminada. Copro E. Coli ET 1-3 días Diarrea acuosa , dolor abd, V 3-10 días Comida o agua contaminada Copro, tec especiales E. Coli EH 1-8 días Diarrea^ sanguinolenta intensa. SHU. 5-10 días Buey, leche, frutas y vegetales crudos, agua contaminadas Copro, tec especiales S. Aureus 1-6 h N y V súbitos 24-48 h Carnes, patatas, ensaladas, pasteles. Clínico B. Cereus 1-6 h N y V súbitos 24 h Arroz, carnes Clínico

Etiología: parásitos Giardia Cryptosopridium Raro en pacientes inmunocompetentes. Brotes en comunidades. Especies no patogénicas en niños viajeros a zonas tropicales INCUBACION CLINICA DURACIÓN INDICACIONES TRATAMIENTO Giardia 1-2 semanas

  • Asintomático
  • Agudo sintomático: diarrea, pérdida peso, gas.
  • (^) Crónico Días- semanas Si síntomas Metronidazol Entamoeba hystolitica 2 dias-4 semanas Diarrea, dolor abd Semanas- meses
SIEMPRE

Metronidazol + paramomicina o yodoquinol Cyptosporidium 2-10 días Diarrea,^ dolor, febrícula. Recidivar Inmunodeprimidos Paramomicina Nitazoxanida

Orientación diagnóstica Historia Clínica

  • (^) Edad, guardería, familiares afectos
  • (^) Alimentación últimos días Antecedentes personales
  • (^) Patología crónica de base, inmunodeficiencias, asplenia.
  • (^) Fármacos: IBP o antiH2, antibióticos, inmunosupresores.
  • (^) Vacunación.
  • (^) Viajes. Cuadro clínico
  • (^) Inicio: agudo, subagudo.
  • (^) Vómitos.
  • Deposiciones y características.
  • (^) Fiebre, dolor abdominal.
  • (^) Síntomas extradigestivos: artralgias, mialgias, exantemas… Sospecha etiología bacteriana F >40º, sangre en heces, dolor abdominal

Evaluación Evaluación clínica •^ < 2 meses.

  • (^) Enfermedad subyacente.
  • (^) Vómito persistente.
  • (^) Diarrea con deposiciones abundantes y frecuentes.
  • (^) Signos de deshidratación.
  • (^) Edad
  • (^) Factores de riesgo
  • (^) Duración
  • (^) Frecuencia de vómitos o deposiciones
  • (^) Tolerancia oral
  • (^) Diuresis y estado de hidratación
  • (^) Estado neurológico Preguntas clave

GRAVEDAD

VESIKARI MODIFICADO 0 1 2 3

Duración de diarrea 0 1-4 días 4-5 días >5 días

Frecuencia de deposiciones

máxima en 24 h.

Duración de los vómitos 0 1-24h 25-48h ≥49h

Frecuencia de vómitos

máxima en 24 h.

Máximo de fiebre >37 37,1-38,4 38,5-38,9 ≥ 39

Necesidad de control - - At. Primaria Urgencias

Tratamiento Ninguno Rehidratación IV Ingreso

0-8 leve 9-10 moderado ≥ 11 grave JPGN 2014;59: 132–

Pruebas complementarias Deshidratación moderada o grave

  • (^) AS: iones, urea creatinina y glucemia
  • (^) Gasometría
  • (^) AO: iones, osmolaridad
  • Inmunodeficiencia o Enf. Crónica
  • (^) Síntomas prolongados
  • Diarrea sanguinolenta grave
  • (^) Viaje reciente a zonas de riesgo
  • (^) Interés epidemiológico o salud pública COPROCULTIVO

Tratamiento BACTERIAS INDICACIONES TRATAMIENTO Campylobacter Prolongado Grave Inmunodepresión Guardería <3 meses Bacteriemia Asplenia Soporte. Azitromicina o ciprofloxacino Salmonella enteritidis Ciprofloxacino o C3º Yersinia Ciprofloxacino o T/S Salmonella typhi/paratyphi SIEMPRE Ciprofloxacino - Cefotaxima Shigella SIEMPRE y si sospecha epidemiológica Azitromicina o ciprofloxacino Aeromonas Crónica T/S o ampicilina E. Coli ET Prolongado y grave Soporte (T/S) E. Coli EH Evitar atb Soporte. Riesgo SHU. S. Aureus Soporte B. Cereus Soporte PARÁSITOS INDICACIONES TRATAMIENTO Giardia Si síntomas Metronidazol Entamoeba hystolitica SIEMPRE Metronidazol + paramomicina o yodoquinol Cyptosporidium Inmunodeprimidos Paramomicina. Nitazoxanida

DIARREA

CRÓNICA

Dra. Luz Violeta Ledesma Oropeza

Medicina Interna

CMP 55559

RNE 31985