Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

DIARTROSIS INFOGRAFIA, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Infografia de los tipos de diartrosis

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 11/04/2021

guadalupe-castaneda-3
guadalupe-castaneda-3 🇲🇽

3.5

(2)

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
D
i
a
r
t
r
o
s
i
s
Articulaciones que permiten una alta posibilidad de
movimientos la cual se divide en diferentes tipos
.
Alumna
:
Airy Guadalupe Bonilla Castañeda
2
do Semestre
.
Grupo
"
B
"
Troclear
Superficie en
forma de polea
en cuya
garganta se aloja la saliente de la
superficie articular opuesta
.
Es
uniaxial
,
ya que cuenta con un solo grado de
libertad de movimiento
(
Flexión
-
Extensión
).
Ej
.
El
codo
,
las
rodillas
y los
dedos
.
Condileas
Superficie articular representada por dos
segmentos
elipsoidales
dispuestos en sentido
inverso
.
Es
biaxial
,
o sea con dos grados de
libertad de movimeinto
(
Abducción
-
Aducción
,
Flexión
-
Extensión y en algunos casos
rotación
).
Se divide en
bicondileas simples
y
dobles
.
Ej
.
Entre el radio y los huesos
carpianos de la muñeca
.
Enartrosis
Superficie articular
esférica
o casi
esférica
.
Es
triaxial
,
lo que quiere decir
que tiene tres grados de libertad de
movimineto
(
Abducción
-
Aducción
,
Flexión
-
Extensión y Rotación
).
Ej
.
Hombro
y
cadera
.
Silla de montar
Superficies articulares
cóncava
y
convexa
en el otro sentido
.
Es biaxial
(
Abducción
-
Aducción y Flexión
-
Extensión
).
Ej
.
Entre el
trapecio carpiano
y el
primer
hueso metacarpiano
.
Anatomía Humana II
Docente
:
Dr
.
Sebastián Manuel Soriano Peña
Tipos de diartrosis
Artrodias
Superficie articular
mas o menos plana
que se desliza una sobre otra
.
No cuenta
con eje de movimineto
ya que sus
movimientos son
deslizamientos
.
Ej
.
Entre los huesos del tarso
.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga DIARTROSIS INFOGRAFIA y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

D

ia

rtros

is

Articulaciones que permiten una alta posibilidad de

movimientos la cual se divide en diferentes tipos.

Alumna: Airy Guadalupe Bonilla Castañeda 2 do Semestre. Grupo "B" Troclear Superficie en forma de polea en cuya garganta se aloja la saliente de la superficie articular opuesta. Es uniaxial, ya que cuenta con un solo grado de libertad de movimiento (Flexión-Extensión). Ej. El codo , las rodillas y los dedos. Condileas Superficie articular representada por dos segmentos elipsoidales dispuestos en sentido inverso. Es biaxial, o sea con dos grados de libertad de movimeinto (Abducción-Aducción, Flexión-Extensión y en algunos casos rotación). Se divide en bicondileas simples y dobles. Ej. Entre el radio y los huesos carpianos de la muñeca. Enartrosis Superficie articular esférica o casi esférica. Es triaxial, lo que quiere decir que tiene tres grados de libertad de movimineto (Abducción-Aducción, Flexión- Extensión y Rotación). Ej. Hombro y cadera. Silla de montar Superficies articulares cóncava y convexa en el otro sentido. Es biaxial (Abducción- Aducción y Flexión-Extensión). Ej. Entre el trapecio carpiano y el primer hueso metacarpiano. Anatomía Humana II Docente: Dr. Sebastián Manuel Soriano Peña

Tipos de diartrosis

Artrodias Superficie articular mas o menos plana que se desliza una sobre otra. No cuenta con eje de movimineto ya que sus movimientos son deslizamientos. Ej. Entre los huesos del tarso.

Trocoide Su superficies articulares son segmentos cilíndricos , uno convexo y uno cóncavo. Cuenta con un grado de libertad de movimiento (Pronación-Supinación). Ej. Entre las vertebras C 1 y C2.

Bibliografía

Sin autor. S/f. Módulo de bases anatómicas y fisiológicas del deporte. Las articulaciones. http://www.edvillajunco.es/doc/2_Articulaciones.pdf Sin autor. S/f. Tema 9.- Articulaciones. http://wzar.unizar.es/acad/cinesio/Documentos/Tema09_ARTICULACIONES _Web.pdf LABORATORIO ANTROPOLOGÌA FÍSICA Y ANATOMIA HUMANA MATERIAL DE APOYO “ARTICULACIONES”. S/f. GUIA 003 DE GENERALIDADES DE ARTICULACIONES. http://www.anatomiahumana.ucv.cl/efi/APOYO%20ARTICULAR%201.pdf Articulaciones. (s. f.). [Ilustración]. udocz.com. https://www.pinterest.ch/pin/233061349456985501/