







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DICTAMEN GENERAL DE DOCUMENTOSCOPIA
Tipo: Ejercicios
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
DEL INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL PACIFICO SUR. P R E S E N T E
La que suscribe perito en materia de criminalística y experta en la materia de
Grafoscopía, Documentoscopía y Dactiloscopia designado por el C. Martha Jareth
Moreno Sanchez, para intervenir en el juicio de rubro como perito en la materia de
Grafoscopia, Documentoscopia y Dactiloscopia comunico a usted que una vez aceptado y protestado el cargo conferido emito a usted el siguiente dictamen pericial
para establecer la autenticidad o falsedad del documento presentado en la foja 3
del expediente citado al rubro y del fragmento de huella estampada en el documento
de la foja antes mencionada, habiendo estampado un escrito y huella dactilar base
cooperación por lo cual se rinde el siguiente:
Para el desarrollo del siguiente dictamen se realizó la siguiente investigación.
Determinar si la firma estampada en la INE corresponde a la C. MARTHA JARETH
MORENO SANCHEZ
Determinar si la INE exhibida por la C. MARTHA JARETH MORENO SANCHEZ es un documento original o se trata de una falsificación.
Determinar si la huella estampada corresponde a la indubitada estampada en la INE
de la C. MARTHA JARETH MORENO SANCHEZ
Edmund Locard, considerado el verdadero precursor de la Grafoscopía, como
disciplina auxiliar de la criminalística, ya que funda un laboratorio técnico-científico
en Francia, marcando de esta manera la transición entre el empirismo romántico y
la actividad científica en esta disciplina.
En 1698 surgió un tratado de proceder para todas las verificaciones de escritos
impugnables judicialmente. Más tarde, en 1727 Luis XV. Creó la REAL ACADEMIA
DE LA ESCRITURA. A partir de esa época, el peritaje de los escritos entra en un
periodo de controversia, pues cada perito expuso su método pero su evolución hasta nuestros días pasó por diferentes periodos que corresponden cada uno a una
concepción particular.
esencialmente criminalísticas referentes al documento actual, la grafoscopia se
deriva de graphos (escritura), skopein (examen, examinador).
LEYES DEL GRAFISMO: Las leyes más importantes sobre las escrituras fueron
enunciadas por el maestro francés Solange Pellat, quien enunció un principio
fundamental y cinco leyes.
PRINCIPIO FUNDAMENTAL : "Las leyes de la escritura son independientes a los
alfabetos utilizados"
PRIMERA LEY: "El gesto gráfico está sometido a la influencia inmediata del
cerebro. El órgano que escribe no modifica la forma de aquella, si funciona normalmente y si está lo bastante adaptado a su función".
SEGUNDA LEY: "Cuando uno escribe el yo está en acción, pero, el sentimiento
casi inconsciente de esta actuación pasa por alternativas continuas de intensidad y
debilidad. Adquiere el máximo de intensidad cuando tiene que realizar un esfuerzo,
es decir, en los comienzos; y el mínimo cuando el movimiento de la escritura viene
secundado por el impulso adquirido, o sea, en los finales."
TERCERA LEY: "No se puede modificar voluntariamente, en determinado
momento, la escritura natural, más que dejando en su trazado la marca del esfuerzo hecho para obtener el cambio".
CUARTA LEY: "El que escribe en circunstancias en que el acto de escribir es
particularmente difícil, traza instintivamente o bien formas de letras que le sean
habituales o bien formas más sencillas o fáciles de construir".
QUINTA LEY: " Cada individuo posee una escritura que le es propia y que se
diferencia de las demás".
Ahora bien, es importante mencionar que los Gestos Gráficos en la escritura son un
conjunto de características graficadas y no graficadas, visibles e invisibles, muy
individuales que aparecen antes y durante el acto escritural y sirven para identificar
a su autor de las demás personas y deben reunir los siguientes requisitos:
1. QUE SEA CONSTANTE: La característica debe de repetirse en las muestras auténticas. 2. DE ORIGEN SUBCONSCIENTE : La presencia del Grupo de Gestos Gráficos
están más allá del alcance de la voluntad del consciente del individuo, porque su origen está en el subconsciente.
3. DE APARICIÓN AUTOMÁTICA: Al Grupo de Gestos Gráficos se les llama
“automatismos gráficos”, porque su aparición dentro de la firma o escritura provienen de acciones involuntarias.
4. INVISIBLE PARA LOS NEÓFITOS: Por ejemplo: en la selva existen
rastreadores que pueden seguir sin dificultad alguna y encontrar su objetivo en la espesa vegetación. A los neófitos en la materia les resulta difícil realizar ese rastreo.
5. DIFÍCIL DE IMITAR: El falsificador pone toda su atención en la forma de los
rasgos, inclinación, dimensión, ornamentación, angulosidad, etc, que son los más evidentes, pero dejará de lado aquellos indicios que para los expertos tienen más valor como son las diminutas formas de los puntos de ataque, inicios, finales, etc.
6. DIFÍCIL DE DISTORSIONAR: Cuando el titular desea distorsionar sus rasgos
gráficos, lo hará en aquéllos que le son más evidentes, perdurando los gestos gráficos de cuya existencia no tenía la más remota idea. Por ejemplo: Los gestos gráficos permanecen como una boya en el mar, el esfuerzo de disfrazamiento es como una ola, que no obstante su potencia es incapaz de desplazarla, por lo que la boya permanece en su lugar sirviendo de indicativo.
7. DE PRESENTACIÓN MULTIFORME: Variedad de presentación como puntos
de ataque, cambios de presión, etc
Las características inherentes del papel tienen un roll especialmente importante cuando se pretende verificar un texto manuscrito, ya que particularmente la alteración de un escrito implica la modificación de la estructura de la hoja de papel, ya sea al borrar, raspar o tachar.
TINTA: Sustancia líquida o semilíquida, de color y de composición variada, cuya finalidad es quedar impresa en el papel por tiempo indefinido.
TRAZO : las líneas de los trazos que van hacia arriba, laterales y de enlace se presentan regularmente con menor presión muscular, por lo que son de menor grosor (perfiles o finos).
RASGOS: Aquellas líneas que sirven de complemento u ornamento en una grafía se les llaman rasgos, esto se clasifican en:
A. Punto de ataque o inicial. Corresponde al punto en que empieza el trazo de una letra. B. Punto final. Cuando concluye el trazo de la línea complementaría u ornamental. C. Enlace. Consiste en las líneas que sirven de unión entre las letras.
FALSIFICACIÓN: El término falsificación deriva del latín falsificatio que significa lo que es falso, obrar con engaño o que falta a la verdad Cuando esta alteración tiene lugar o es plasmada en un documento ocurre un caso de la llamada "falsedad documental". En la actualidad existen diversas y variadas formas de llevar a cabo la falsificación de una firma. TIPOS DE FALSIFICACIÓN
1. Extensión de la escritura. 2. Por la forma. 3. Por imitación (calco, sevil, a mano libre, por sello). 4. Alteración. 5. Ocultación.
En 1686 Marcelo Malpighi, considerado abuelo de la dactiloscopia, fue quien comenzó los estudios de la identificación dactiloscópica En el 1880 Henry Fauld, (medico escoses) sugirió que las crestas en la piel podían servir para la identificación criminal.
En 1892 Francis Galton publico el primer libro relacionado al tema, llamado. finger prints.^ Es hasta el 1924 que se comienzan a utilizar las huellas dactilares para identificación en los estados unidos formando parte del record de identificación del FBI, el cual tiene la más amplia colección de huellas del mundo.
JUAN VUCETICH: fue un antropólogo y policía argentino de origen croata cuando era parte del Imperio de Austria. Vucetich desarrolló y puso por primera vez en práctica un sistema eficaz de identificación de personas por sus huellas dactilares. El I de septiembre de 1891 Vucetich hizo las primeras fichas dactilares del mundo con las huellas de 23 procesados, y se estableció como Día Mundial de la Criminalística. Luego de verificar el método con 645 reclusos de la cárcel de La Plata, en 1894. La Policía de la Provincia de Buenos Aires adoptó oficialmente su sistema.
DACTILOSCOPIA : La dactiloscopia es la disciplina auxiliar de la criminalística, encargada de individualizar a las personas vivas o muertas de forma indubitable, por medio del estudio de las crestas papilares existentes en las yemas de los dedos o en tercera falange de los dedos.
La palabra dactiloscopia se deriva del griego dáctilos: dedos y skopein: estudio. Por Ío tanto, es el estudio de las crestas papilares que se encuentran en las yemas de los dedos.
FUNDAMENTOS DE LA DACTILOSCOPIA: 1. PERENNIDAD : son perennes puesto que aparecen en él se humano desde el sexto mes de vida intrauterina hasta la putrefacción cadavérica hasta la desintegración de la piel.
2. INMUTABILIDAD: no se pueden alterar ni variar, no son modificables, ni patológicamente, ni por voluntad de la persona. 3. DIVERSIDAD : no se pueden hallar dos dactilogramas iguales. (puede haber semejanza de aspecto general pero siempre existirá variedad de puntos
CRESTA : Son los altorrelieves lineales epidérmicos de lomo redondeado que alternando con surcos de semejante disposición forman los variadísimos dibujos visibles en las palmas de las manos, dedos y las plantas de los pies. SURCO : son los espacios existentes entre dos crestas papilares. HUELLA : es la impresión visible o moldeada que produce el contacto de las crestas papilares de un dedo de la mano sobre una superficie. Ayuda a identificar a las personas DELTA : Se llama delta en un dactilograma al dibujo formado por la confluencia o aproximación de las líneas limitantes de los tres sistemas: (BASILAR, MARGINAL Y NUCLEAR)
CLASIFICACIÓN DE LA DACTILOSCOPIA: De acuerdo a Juan Vucetich las huelas dactilares se clasifican en:
PUNTOS CARACTERISTICOS : de acuerdo al autor Edward Henry y a la clasificación que hizo Juan Vucetich, Los puntos característicos de las huellas digitales, son las singularidades papilares existentes en cada individuo. La importancia de conocer estos puntos característicos, radica en que estos hacen posible comparar unas huellas con otras y de esa forma identificar si esas huellas corresponden a una determinada persona. En el año 1899, se presentó el sistema de identificación dactiloscópico.
DISTANCIA ENTRE LETRA Y LETRA
De acuerdo con la metodología utilizada en el área de Grafoscopía, con la minuciosidad y cuidado que se requiere, se estudian todos y cada uno de los caracteres gráficos que constituyen y estructuran a las Firmas Indubitables, del ORDEN GENERAL, con el objeto de interpretar y evaluar las constantes gráficas
C
UN ADORNO
MA 1 MILIMETRO AR 2 MILIMETROS RT 4 MILIMETROS TH 3 MILIMETROS HA 2 MILIMETROS JA 3 MILIMETROS AR 2 MILIMETROS RE 5 MILIMETROS ET 3 MILIMETROS TH 2 MILIMETROS MO 3 MILIMETROS OR 1 MILIMETROS RE 1 MILIMETRO EN 1 MILIMETRO NO 2 MILIMTROS SA 0.5 MILIMETROS AN 1 MILIMETRO NC 1 MILIMETRO CH 2 MILIMETROS HE 2 MILIMETROS EZ 2 MILIMETROS
que las personalizan, las cuales se encuentra impresas en el reverso del original de
la credencial para votar con fotografía, expedida por el Instituto Federal Electoral,
que obra a fojas 5 del expediente que nos ocupa y en la muestra de firmas de fecha
10 de septiembre del 2019, fueron estampadas del puño y letra de la C.MARTHA JARETH MORENO SANCHEZ