¡Descarga DICTAMEN ESTRUCTURAL CASA PEPE y más Apuntes en PDF de Ingeniería solo en Docsity!
Fachada del Inmueble
02 DE FEBRERO DE 2020
SIN RAZON SOCIAL
NOMBRE DEL PROPIETARIO: JOSE PIEDAD AGUILAR TELLEZ
DOMICILIO DEL PREDIO:
SOLICITANTE DEL DICTAMEN: ARQ. JORGE ARMANDO PALMA DELGADO
ING. HUMBERTO GONZÁLEZ CONTRERAS A-
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
FECHA DE ELABORACIÓN DEL
DICTAMEN:
DENOMINACIÓN O RAZÓN
SOCIAL:
CALLE SANTA ANDREA LOTE 15 MANZANA 6 FRACC. SAN
JAVIER
PERITO RESPONSABLE DE
OBRA QUE INTEGRÓ EL
DICTÁMEN:
I. Antecedentes
JOSE PIEDAD AGUILAR TELLEZ
DOMICILIO CALLE SANTA ANDREA LOTE 15 MANZANA 6 FRACCIONAMINETO SAN JAVIER
TELÉFONO 4151033543
MUNICIPIO SAN MIGUEL DE ALLENDE LOCALIDAD GUANAJUATO
PROPIETARIO DEL INMUEBLE JOHN PATRICK GANNON
RÉGIMEN DE PROPIEDAD PRIVADA
INCORPORACIÓN NO APLICA
CAMBIO DE DOMICILIO NO APLICA
INCREMENTO DE GRUPOS NO APLICA
REFRENDO DICTAMEN ESTRUCTURAL
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
DENOMINACIÓN O RAZÓN
SOCIAL
CORREO
ELECTRÓNICO
NÚMERO DE
CUENTA PREDIAL
NOMBRE DEL APODERADO O
REPRESENTANTE LEGAL
TRÁMITE A REALIZAR (BASADO
EN CODIGO REGLAMENTARIO DEL MUNICIPIO DE SAN MIGUEL DE ALLENDE Y LEY DE PROTECCION CIVIL PARA EL ESTADO DE GUANJUATO
II. Características Urbanas
NO
TRADICIONAL DE UN NIVEL
ÍNDICE DE SATURACIÓN EN LA ZONA 100.00%
DENSIDAD DE POBLACIÓN MEDIA
ESTRATO SOCIOECONÓMICO MEDIO
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL NINGUNA, NO MONITOREADA
USO DE SUELO PERMITIDO HABITACIONAL
LIBRAMIENTO MANUEL ZAVALA
SERVICIOS PÚBLICOS
RED DE AGUA POTABLE
RED DE DRENAJE DESCARGA DOMICILIARIA EN TUBERIA DE PVC SANITARIA
ENERGÍA ELÉCTRICA
ALUMBRADO PÚBLICO POSTES DE CONCRETO CON LAMPARAS DE LED
GUARNICIONES SI, SECCION TRAPEZOIDAL 15x20x40 CM DE CONCRETO
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
CLASIFICACIÓN DE LA ZONA SEGÚN LICENCIA DE
USO DE SUELO
H2.- DENSIDAD HABITACIONAL MEDIA EU.- EQUIPAMIENTO
URBANO CON USO CONDICIONADO
INMUEBLE INCLUIDO EN EL CATÁLOGO DE
MONUMENTOS HISTÓRICOS DEL INAH
TIPO DE CONSTRUCCIÓN DOMINANTE EN LA
CALLE
VÍAS DE ACCESO E IMPORTANCIA DE LAS
MISMAS
RED DE DISTRIBUCIÓN DE TUBO PVC HIDRAULICO CON TOMAS
DOMICILIARIAS CONECTADAS A LA RED MUNICIPAL
RED AEREA SOBRE POSTES DE CONCRETO CON ACOMETIDA Y
TRANSFORMADOR ELECTRICO
II. Características Urbanas
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
BANQUETAS SI, A BASE DE CONCRETO
PAVIMENTO SI, PIEDRA BOLA ASENTADO EN TEPETATE
TELÉFONO
TRANSPORTE PÚBLICO A 500 MTS.
OTROS SERVICIOS
DATOS DEL EMPLAZAMIENTO Y ENTORNO
ZONA INDUSTRIAL NO EXISTE CON MANEJO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS NO
GASODUCTOS NO EXISTE NO
GASERAS O GASOLINERAS NO EXISTE DISTANCIA APROX. RADIO < 50 MTS NO
VÍAS DE COMUNICACIÓN EXISTE DISTANCIA APROX. RADIO < 50 MTS SI
TORRES C.F.E. ALTA TENSIÓN 440 KV NO EXISTE DISTANCIA APROX. RADIO < 50 MTS NO
DERECHO DE VÍAS NO EXISTE LOCALIZADA SOBRE ALGÚN DERECHO DE VÍA NO
OTROS NO EXISTE ESPECIFICAR NO
POSTES DE MADERA O CONCRETO, AEREA DE LA COMPAÑIA
DE TELMEX Y/O MEGACABLE
RECOLECCIÓN DE BASURA,TRANSPORTE PÚBLICO,CORREO,
SUMINISTRO DE GAS L.P. A BASE DE CILINDROS Y PIPA
SOBRE EL PREDIO O CIRCUNDANTE < 1000
MTS
III. Terreno INDICAR TRAMOS DE CALLES, ORIENTACIÓN DE FACHADA PRINCIPAL , CALLE DE ACCESO DEL INMUEBLE, ETC. SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
CROQUIS DE LA UBICACIÓN DEL PREDIO
COODENADAS UTM: X=315844, Y=
III. Terreno INDICAR TRAMOS DE CALLES, ORIENTACIÓN DE FACHADA PRINCIPAL , CALLE DE ACCESO DEL INMUEBLE, ETC. SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
IV. Características de la construcción
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
OBRA NEGRA O GRUESA
CIMENTACIÓN LOSA DE CIMENTACION DE CONCRETO ARMADO
ESTRUCTURA
MUROS DE TABIQUE DE BARRO ROJO RECOCIDO
PISOS PISOS DE CONCRETO Y VITROPISO
TECHOS LOSA DE VIGUETA Y BOVEDILLA
AZOTEAS IMPERMEABILIZANTE LAMINAR TERMOFUSIONADO
BARDAS
ÁREAS EXTERIORES
ÁREAS VERDES PASTO
PATIO DE CONCRETO
A BASE DE MARCOS RIGIDOS DE CONCRETO REFORZADO,
LOSAS, TRABES, COLUMNAS Y CASTILLOS DE ARMEX ARMADO
MUROS DE CARGA
MURO DE TABIQUE TERMINADO APARENTE Y ESPESOR DE 15
CM ALTURA PROMEDIO DE 3 M.
IV. Características de la construcción
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
REVESTIMIENTOS, ACABADOS, INSTALACIONES
ACABADOS INTERIORES DE MORTERO CON ACABADO FINO
ACABADOS EXTERIORES DE MORTERO CON ACABADO FINO
PLAFONES DE MORTERO CON ACABADO FINO
LAMBRINES AZULEJO CERÁMICO EN BAÑOS
PISOS PISO CERÁMICO
REVESTIMIENTOS, ACABADOS, INSTALACIONES
ZOCLOS NO PRESENTA
ESCALERAS NO PRESENTA
PINTURA VINILICA EN MUROS Y PLAFONES
CARPINTERÍA PUERTAS DE TABLERO DE MADERA EN DIFERENTES MEDIDAS
HERRERÍA
RECUBRIMIENTOS ESPECIALES NO PRESENTA
VIDRIERÍA CRISTAL CLARO DE 4MM. CON PELICULA DE PROTECCION
VENTANAS, PROTECCIONES, BARANDAL Y PUERTAS
EXTERIORES DE HERRERIA
V. Planos arquitectónicos y de cancelería
SI NO
X
ARQ. JORGE ARMANDO PALMA DELGADO
FECHA DE ELABORACIÓN DE LOS PLANOS ENERO DE 2020
TIPO DE PLANOS SI/NO OBSERVACIONES
PLANOS ARQUITECTÓNICOS SI LOS PLANOS FUERON PROPORCIONADOS
PLANTA DE CONJUNTO SI LOS PLANOS FUERON PROPORCIONADO
ALZADOS SI LOS PLANOS FUERON PROPORCIONADOS
FACHADAS SI LOS PLANOS FUERON PROPORCIONADOS
CANCELERÍA Y VENTANERÍA NO NO APLICA
PLANO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA SI LOS PLANOS FUERON PROPORCIONADOS
RECOMENDACIONES PARA ELABORACIÓN DE PLANOS
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
LOS PLANOS ARQUITECTÓNICOS FUERON
PROPORCIONADOS
NOMBRE DE QUIEN ELABORÓ EL O LOS PLANOS
ARQUITECTÓNICOS
- La planta de conjunto del inmueble debe incluir áreas de estacionamiento, áreas verdes, patio de la totalidad del inmueble que ocupa.
- Las plantas arquitectónicas deben indicar en ellas el uso ó destino de cada una de las áreas del inmueble con la anotación de que nivel educativo emplea cada una de ellas incluyendo espacios y complementarios; asimismo, deberán de especificarse claramente y para cada una de las áreas la ubicación y dimensiones de puertas y ventanas incluidas las de acceso, transición y salidas
- Las fachadas exteriores e interiores indicando en ellas la ubicación, características y dimensiones de puertas y ventanas incluidas las de acceso, transición y salidas de emergencia en el mismo formato.
- En el plano de ventanería y cancelería indicar superficies y espacio al que pertenecen. (Si son las mismas en cada nivel solamente indicar la ventana o puerta tipo y a qué espacios pertenecen).
V. Planos arquitectónicos y de cancelería
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
5 PLANOS
- En los planos de instalación eléctrica de todo el plantel se deben indicar las lámparas o luminarias existentes interiores y exteriores, apagadores, contactos, especificación de lámparas o luminarias, tableros, etc.; anexar el diagrama unifilar y cuadro de cargas, cálculo de niveles de iluminación y ventilación. En el dictamen eléctrico incluir reporte detallado de instalaciones eléctricas en general apegándose a la Norma NMX-R-021-SCFI-2013 del INIFED. El dictamen eléctrico debe ser elaborado por un Ing. Electromecánico, Electricista, Mecánico Electricista o Eléctrico Electrónico y rubricado en todas sus hojas por el mismo y por el perito en infraestructura. ES NECESARIO PRECISAR QUE TODOS LOS PLANOS DEBEN SER ENTREGADOS IMPRESOS ADEMÁS EN MEDIO ELECTRÓNICO EN FORMATO DE AUTOCAD SIN PROTECCIÓN CONTRA ESCRITURA A FIN DE QUE SE PUEDAN CORROBORAR Y REVISAR LOS DATOS E INFORMACIÓN DETERMINADA EN EL PRESENTE DOCUMENTO. NÚMERO TOTAL DE PLANOS INTEGRADOS EN DICTAMEN (ARQUITECTÓNICOS, FACHADAS, CORTES, DE CONJUNTO, ELÉCTRICO, CANCELERÍA Y VENTANERÍA)
VI. ESTRUCTURA
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
C) REPORTE FOTOGRÁFICO DE LA OBRA
FOTOGRAFIA DE ACABADOS
NOTA: EN ESTE APARTADO SE DEBE INCLUIR UN REPORTE FOTOGRÁFICO QUE MUESTRE DE FORMA REPRESENTATIVA LOS MATERIALES Y ACABDADOS DEL INMUEBLE , IMPRIMIR EN COLOR, ASÍ COMO INDICAR AL PIE DE CADA FOTOGRAFÍA UNA BREVE DESCRIPCIÓN DE LA MISMA.
VI. ESTRUCTURA
SEGURIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN
FOTOGRAFIA DE INTERIOR