Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Dictamen Pericial de Dactiloscopia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Penal

Un Dictamen pericial de dactiloscopia que muestra una comparacion de huellas

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 02/12/2022

Omar2456
Omar2456 🇲🇽

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN
DACTILOSCOPICO
CI: MZTL/UAS/212/2021
OFICIO: ENE010203/13
Mazatlán, Sinaloa 19 diciembre del 2021
C. DAVID PÉREZ MUÑOZ
MAESTRO DE DACTILOSCOPIA DE UNIVERSIDAD
AUTÓNOMA DE SINALOA ZONA SUR.
Por medio del presente pongo a su disposición la información personal necesaria en
respuesta a su petición, siendo designada para emitir dictamen dactiloscópico:
El suscrito, Omar Antonio Uzeta Telles, Perito en materia de Dactiloscopia,
egresado del Colegio Libre de Estudios Universitario, titulado en la Licenciatura de
Criminalística y ciencias forense, número de cédula profesional 12345071,
designado por el bufete jurídico “Paredes” para intervenir en el Dictamen solicitado.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Realizar dictamen respecto a CI:MZT/UAS/21/2021 dentro del hecho que se
investiga, donde solicita dictamine el origen y confronta de lofogramas dubitados en
el peritaje de oficio CI:MZT/UAS/123/2020, anexado al expediente del procesado, el
dactilograma marcado como indicio 1 que fue recabado del lugar de intervención en
la universidad autónoma de Sinaloa, ubicada en avenida ejército mexicano #25
colonia tierra y libertad por el perito criminalística, me permito manifestar a Usted
lo siguiente; La base de confronta que el suscrito toma como material indubitado,
será la ficha decadactilar de los C.C :m, Pérez Quizán Georgino, al ser ingresados en
el reclusorio preventivo, misma fichas decadactilares que se encuentran contenidas
en la carpeta de investigación CI:MZT/UAS/123/2020
METODOLOGIA
El día 22 de DICIEMBRE del año 2021, siendo 11:45 horas. en el juzgado
decimoprimero de lo penal, se solicitó a través de la defensa a cargo del despacho
“Paredes”, el expediente del procesado EX039941/13, expediente del cual se obtuvo
mediante fotografía la siguiente información:
I. Huellas dactilares indubitadas, provistas en la BOLETA DECADACTILAR.
II. Fragmento dactilar dubitado, obtenido del oficio número ALF045671/12
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Dictamen Pericial de Dactiloscopia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

ASUNTO: SE RINDE DICTAMEN DACTILOSCOPICO CI: MZTL/UAS/212/ OFICIO: ENE010203/ Mazatlán, Sinaloa 19 diciembre del 2021 C. DAVID PÉREZ MUÑOZ MAESTRO DE DACTILOSCOPIA DE UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA ZONA SUR. Por medio del presente pongo a su disposición la información personal necesaria en respuesta a su petición, siendo designada para emitir dictamen dactiloscópico: El suscrito, Omar Antonio Uzeta Telles , Perito en materia de Dactiloscopia, egresado del Colegio Libre de Estudios Universitario, titulado en la Licenciatura de Criminalística y ciencias forense, número de cédula profesional 12345071, designado por el bufete jurídico “ Paredes ” para intervenir en el Dictamen solicitado. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Realizar dictamen respecto a CI:MZT/UAS/21/2021 dentro del hecho que se investiga, donde solicita dictamine el origen y confronta de lofogramas dubitados en el peritaje de oficio CI:MZT/UAS/123/2020 , anexado al expediente del procesado, el dactilograma marcado como indicio 1 que fue recabado del lugar de intervención en la universidad autónoma de Sinaloa, ubicada en avenida ejército mexicano # colonia tierra y libertad por el perito criminalística, me permito manifestar a Usted lo siguiente; La base de confronta que el suscrito toma como material indubitado , será la ficha decadactilar de los C.C :m, Pérez Quizán Georgino, al ser ingresados en el reclusorio preventivo, misma fichas decadactilares que se encuentran contenidas en la carpeta de investigación CI:MZT/UAS/123/ METODOLOGIA El día 22 de DICIEMBRE del año 2021, siendo 11:45 horas. en el juzgado decimoprimero de lo penal, se solicitó a través de la defensa a cargo del despacho “Paredes”, el expediente del procesado EX039941/13, expediente del cual se obtuvo mediante fotografía la siguiente información: I. Huellas dactilares indubitadas, provistas en la BOLETA DECADACTILAR. II. Fragmento dactilar dubitado, obtenido del oficio número ALF045671/

METODOLOGÍA.

Para la realización de este dictamen me he basado en el método de Juan Vucetich, el cual es utilizado para la identificación de personas por medio de sus huellas dactilares, esta técnica la presiden 3 leyes: 1º Ley de Perennidad: Las impresiones aparecen en el individuo desde el sexto mes de la vida intrauterina, hasta la disgregación de la piel después de la muerte. 2º Ley de Inmutabilidad: Son inalterables, ya que no aumenta ni disminuye el número de las líneas, no llegan a cambiar con el transcurso de los años, así como tampoco se alteran las proporciones por el crecimiento. 3º Ley de Variedad: Las huellas digitales son absolutamente diferentes en cada individuo, no existen 2 impresiones iguales. La técnica de Juan Vucetich cataloga las huellas digitales en 4 tipos fundamentales.

  • ARCO designado con el numero “1”,
  • PRESILLA INTERNA con el numero “2”,
  • PRESILLA EXTERNA con el numero “3” y
  • VERTICILO lo designa con el numero “4”. En México fue introducida por Luis Lugo Fernández en el año de 1914 y hasta el día de hoy, es empleada y utilizada para la identificación de personas, en conjunto con la regla internacional de la identificación de los 12 puntos característicos necesarios para comprobar la identificación entre dos dactilogramas. PUNTOS CARACTERISTICOS Se designan así a las particularidades papilares que, en detalle, ofrecen las crestas en su curso por el dactilograma natural y su impresión. Es decir, son las convergencias, desviaciones, empalmes interrupciones fragmentos etc. de las crestas y sus surcos. (Islote, Bifurcación, Punto, Interrupción o Cortada, Horquilla, Empalme, Ojal o Encierro). Puntos característicos dispuestos dentro del dactilograma:

Debido a los puntos característicos, la huella que más se ajustan, por su calidad de impresión y coincidencia, son el dedo Índice de la mano izquierda por tanto, será utilizada para realizar el análisis. ANÁLISIS.

  1. El fragmento dactilar número 1 (dubitado). Obtenido del oficio número FGH906090/11, corresponde al tipo fundamental Presilla Interna, el mismo posee las 11 características particulares de la huella dactilar del dedo índice de la mano izquierda (indubitada) provista en la boleta decadactilar, del expediente EX293031/12.2. CONCLUSION: Una vez marcados los puntos concordantes se localizaron los 11 puntos característicos .Dicho lo anterior y habiendo hecho el análisis de los fragmentos dactilares número 1 (indubitado), que me fueron proporcionados en del oficioFGH906090/11 y confrontados con el dedo índice de la mano izquierda (indubitada) provista en la boleta decadactilar, del expediente EX293031/12. CONCLUYO QUE: A. El fragmento dactilar número “1” (indubitado) y la huella dactilar del dedo indice de la mano izquierda. (Indubitado); son de la misma huella dactilar Anexo fotografías de expediente y material de estudio en las siguientes páginas. Atentamente Lic. Uzeta Telles Omar Antonio

FOTO 1: FICHA SIGNALETICA INDUBITADA DEL C. Perez Quizan Georgino Caracteristicas Particulares

  1. Ojal
  2. Interrupción
  3. Fragmento
  1. Ojal
  2. Convergencia