Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diferencias de las metas y los objetivos, Apuntes de Historia de la Educación

En este artículo, explico las diferencias entre meta y objetivo, los beneficios de cada uno y algunos consejos sobre el tema.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 06/07/2024

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Diferencia entre meta y objetivo
Equipo editorial de Indeed
Actualizado el 30 de septiembre de 2022
Es importante mencionar que tanto las metas como los objetivos
conservan sus propias características y aspectos que los diferencian. En
este artículo, explicamos las diferencias entre meta y objetivo, los
beneficios de cada uno y algunos consejos sobre el tema.Las metas y
objetivos corresponden a los resultados que desea lograr con éxito una
persona o empresa en un determinado tiempo. La mejor forma de
conseguirlo es a través del establecimiento de un plan de acción claro
sobre qué tipo de objetivos o metas se quieren alcanzar.
Empleos relacionados en Indeed
Empleos de medio tiempo
Empleos de tiempo completo
Empleos remotos
Empleos donde se contrata urgentemente
Ver más empleos en Indeed
Qué es una meta
Una meta es una declaración previa y corta de un resultado que debe
lograrse durante un período de tiempo determinado. No describen los
pasos específicos para obtener resultados, por lo que son una
manifestación amplia y directa sobre algo que se quiere. A continuación,
te detallamos los diferentes tipos de metas:
Basadas en el tiempo.Se refiere a las metas que se establecen
con plazos de tiempo específicos, en el que las personas deben
cumplir y respetar esos rangos para poder lograr los objetivos que
se propongan. Además, estos periodos pueden ser a corto,
mediano o largo plazo.
Orientadas a resultados.Las orientadas a resultados son
independientes del tiempo. En este caso, se enfocan en cómo
deben completarse los resultados y cómo medir el éxito de la meta.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diferencias de las metas y los objetivos y más Apuntes en PDF de Historia de la Educación solo en Docsity!

Diferencia entre meta y objetivo

Equipo editorial de Indeed Actualizado el 30 de septiembre de 2022 Es importante mencionar que tanto las metas como los objetivos conservan sus propias características y aspectos que los diferencian. En este artículo, explicamos las diferencias entre meta y objetivo, los beneficios de cada uno y algunos consejos sobre el tema.Las metas y objetivos corresponden a los resultados que desea lograr con éxito una persona o empresa en un determinado tiempo. La mejor forma de conseguirlo es a través del establecimiento de un plan de acción claro sobre qué tipo de objetivos o metas se quieren alcanzar. Empleos relacionados en Indeed Empleos de medio tiempo Empleos de tiempo completo Empleos remotos Empleos donde se contrata urgentemente Ver más empleos en Indeed

Qué es una meta

Una meta es una declaración previa y corta de un resultado que debe lograrse durante un período de tiempo determinado. No describen los pasos específicos para obtener resultados, por lo que son una manifestación amplia y directa sobre algo que se quiere. A continuación, te detallamos los diferentes tipos de metas:  Basadas en el tiempo. Se refiere a las metas que se establecen con plazos de tiempo específicos, en el que las personas deben cumplir y respetar esos rangos para poder lograr los objetivos que se propongan. Además, estos periodos pueden ser a corto, mediano o largo plazo.  Orientadas a resultados. Las orientadas a resultados son independientes del tiempo. En este caso, se enfocan en cómo deben completarse los resultados y cómo medir el éxito de la meta.

Orientadas a procesos. Estas se basan en acciones y tareas específicas. A diferencia de las metas orientadas a resultados, las que son orientadas a procesos ponen especial atención al desarrollo de las tareas y cumplen con diferentes reglas en cada una de las fases.

Qué es un objetivo

Los objetivos son pasos específicos o acciones que se deben realizar para lograr las metas. En pocas palabras, son partes pequeñas que en conjunto sirven para lograr una meta. Respecto a los plazos de los objetivos, son más inmediatos y específicos, por lo que tienen límite de tiempo y se pueden cuantificar con facilidad.Mientras que las metas difícilmente se cambian, los objetivos sí se pueden modificar de forma sencilla en pro de alcanzar los resultados deseados. Los objetivos y las metas van de la mano para alcanzar un fin que beneficie a una persona o a una organización.

Cuál es la diferencia entre meta y objetivo

Las metas son los resultados que pretende lograr una persona u organización, mientras que los objetivos son acciones pequeñas para lograr la meta y, por ende, el resultado. Ambos funcionan en conjunto para alcanzar el éxito y deben fijarse de forma clara para evitar inconvenientes o resultados indeseados. Algunos aspectos que diferencian a una meta de un objetivo son:  Alineación y orden. Las metas son más amplias que los objetivos y representan el resultado final, por lo tanto, deben organizarse por orden de prioridad. El alcance que se pretende conseguir con los objetivos es mejor que el de las metas.  Especificidad. Las metas son declaraciones generales de lo que se quiere lograr, mientras que los objetivos son tareas detalladas y específicas. Por ejemplo, si se tiene como meta obtener financiamiento para una empresa, un objetivo puede ser solicitar el financiamiento al banco.  Tangibilidad. Una meta suele ser intangible y difícil de medir, mientras que los objetivos son tangibles y pueden medirse. Por ejemplo, una meta sobre mejorar el servicio al cliente es algo

Tener objetivos claros también ofrece una serie de beneficios, dentro de los que se destacan los siguientes:  Medir el progreso. Como los objetivos son medibles hacen posible el cálculo del progreso hacia el logro de las metas. Por este motivo, si las metas no se dividen en pequeños objetivos, puede ser más complicado alcanzarlas.  Evidenciar el éxito. Cumplir los objetivos crea una sensación de logro y motiva a una organización o individuos a seguir con los siguientes pasos hasta llegar a la meta final.  Mejorar la toma de decisiones. Tener un patrón claro de pasos a seguir hasta llegar a la meta ayuda a tomar decisiones correctas, ya que siempre puedes consultar los objetivos previos o siguientes para asegurarte de que vas en la dirección precisa.

Consejos para crear objetivos efectivos

Si quieres fijar objetivos efectivos que te ofrezcan los resultados que deseas, sigue estos consejos:  Piensa en los resultados. Antes de seleccionar los objetivos, pon atención a lo que quieres lograr y determina si vale la pena el tiempo que vas a invertir en ello. Si la lista de objetivos es muy larga puede que no logres finalizarlos, por lo que lo ideal es depurar objetivos y dejar únicamente los más importantes.  Utiliza objetivos SMART. Puedes utilizar una de las técnicas más difundidas para establecer objetivos, conocida como la técnica SMART. Consiste en hacer que tus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y limitados en el tiempo. Sirve como un método “inteligente” para depurar tus objetivos y dejar los que de verdad garanticen éxito.  Escribe los objetivos. Escribir los objetivos hace que dejen de ser simples ideas para convertirse en pasos previos para alcanzar una realidad de carácter tangible. Cuando tengas preparada una lista de objetivos, puedes apuntar cada uno en pequeñas notas o documentos con un tono positivo para mantener la motivación en el proceso.

Consejos para crear metas efectivas

Para lograr tus metas a mediano o largo plazo, debes tener un plan de acción previo. Ten en cuenta estos consejos útiles para establecer metas efectivas:  Ten prioridades. No se puede hacer todo al mismo tiempo, así que lo ideal es organizar las metas por orden de prioridad. Estructurarlas de esta manera te ofrecerá un panorama claro sobre lo que quieres conseguir y los pasos que debes cumplir para lograrlo.  Aprende de otros. Prestar atención a la forma en la que otros asumen sus retos, puede servirte como guía para alcanzar tus propias metas. Observa y analiza cómo los errores u obstáculos de otros te sirven como lección, de forma que puedas evitar las mismas acciones.  Elige metas realizables. A menudo, las metas se establecen a mediano y largo plazo. Sin embargo, evaluar tu preparación y capacidad en el presente te permite determinar los recursos que necesitas para cumplirlas con éxito.  Crea un plan de acción. Un plan de acción es una idea clara sobre cómo lograrás aquello que quieres, es decir, un procedimiento acerca de las acciones que debes tomar. Por ejemplo, si trabajas en una empresa de marketing en la que quieres mejorar las ventas de un cliente, deberás poner objetivos claros en el plan de acción como “crear una página web corporativa” o “auditar los resultados de las redes sociales”.  Realiza un seguimiento de tus metas. El seguimiento te permite entrar en contexto de cuánto llevas completado y cuánto te falta para obtener tu meta final. Este punto es fundamental, porque te ofrece una visión acerca de los ajustes o reevaluaciones que debes hacer en tus planes.

Ejemplos de metas y objetivos

Te mostramos algunos ejemplos que te servirán de guía sobre la diferencia entre una meta y un objetivo: Ejemplo 1Meta: Mejorar las ventas anuales de una empresa.